Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Stamford Bridge

Chelsea-PSG: El espíritu del Bridge

15632_ori_stamford_bridge

Las dimensiones de Stamford Bridge juegan un papel fundamental en la remontada. Esta frase se la he escuchado a muchos futbolistas con los que he hablado. En eliminatorias de Liga de Campeones los detalles marcan el destino y para el Chelsea su campo es clave. La mejor etapa de Mourinho y también la racha de esta temporada en Londres tiene como herramienta intimidatoria el empuje de un estadio no ya por la afición sino por un campo perfecto para remontadas y para que el rival se sienta incómodo. El estilo de los equipos del técnico luso ayuda y mucho para explotar las características de un campo no apto para equipos que quieran abrir mucho el terreno de juego. En Premier League, el Chelsea de Mourinho ha estado más de 75 sin perder en casa y muchos grandes equipos han pasado problemas importantes para afrontar con personalidad su visita al lado fino de la city. La cercanía de las gradas como sucede en el nuevo campo de la Juve o el Bayern enriquece la presión y alimenta el espíritu de levantar situacio…. si quieres leer mas

       

 

Iván Campo y aquellos maravillos años

 
 Ignacio Gárate.– El Atleti visitaba el Rebook Stadium, aquel lejano lugar al que en su día emigró el exiliado Iván Campo (San Sebastián, 1974) en la temporada 02/03. Mucho antes de que se inventara la mercadotecnia española, con permiso del ‘Chapi’ Ferrer, en la Premier League. El pionero Campo, predecesor de muchos otros como Mendieta, Xabi Alonso, Cesc Fábregas, Arbeloa, Arteta o Fernando Torres volvía para enfrentarse, por primera vez desde su marcha (2003) a un club español en partido oficial. Mucho se ha hablado ya de la historia de aquel central que triunfó en el Mallorca de Cúper y que acabó saliendo por la puerta de atrás de la Castellana detestado por el exigente público blanco pero, tal y como indican las estadísticas, con dos Copas de Europa bajo el brazo. El caso es que mientras muchos otros han caído en el olvido o han ido retirándose, el donostiarra permanecía en la pomada del fútbol inglés.

Decisivo…. si quieres leer mas

       

 

Justo finalista… pero no esta noche

–> –> –> –> –> –>

El fútbol del Barcelona es aplaudible, meritorio y merece todo tipo de elogio. De eso no hay ninguna duda. De que ese fútbol que practica merecía llegar a la final de la Champions, tampoco. Pero en Stamford Bridge no han hecho méritos para ello. El Barça no ha jugado un gran partido, nunca ha estado cómodo y ha estado al borde del principio. Hasta el último minuto, y eso indudablemente es mérito de Hiddink y de su disciplinado ejército. El Chelsea ha sido superior en el partido de hoy, ha marcado un gol, ha tenido ocasiones clarísimas para hacer más (Dos de Drogba: La falta que saca Valdés con la rodilla y la que le tira al pie tras recortar a Piqué) y se puede quejar con motivos más que sobrados por el arbitraje del noruego, cuyo nombre ni recuerdo ni me interesa. Hay, mínimo, tres penaltis claros en el área del Barcelona. ¡Tres, claros!

Saco esta defensa a favor de los blues por casi todo lo que he oido y leido desde el arranque del partido. Rancio, rácano, ultradefensivo y un largo etcétera de ad…. si quieres leer mas

       

 

Chelsea – Liverpool: “El orgullo del fútbol”

alt=”” width=”300″ height=”199″>
Steve Gerrard
se frotaba las manos en el palco de Stamford Bridge. Acababa de terminar el primer tiempo y su Liverpool estaba logrando la ansiada remontada. Más de la mitad del camino estaba hecho, tenían cuarenta y cinco minutos por delante para marcar un gol. El capitán red bajaba a los vestuarios para felicitar a sus compañeros e incitarles a seguir por el mismo camino.

El Liverpool estaba dando un baño soberano al Chelsea. A Petr Cech le temblaban las manos y a sus compañeros las piernas en los últimos diez minutos en un Stamford Bridge con la garganta oxidada hasta el descanso, en el que abroncó a los suyos. El gran Chelsea de Anfield estaba sucumbiendo ante un Liverpool con Mascherano pero sin Gerrard.

Esperaba un segundo …. si quieres leer mas

       

 

Gianfranco Zola, el mago tranquilo

–> –> –> –> –> –>Desde hace unos meses el público de las islas vuelve a disfrutar de la carismática sonrisa de Zola. Su llegada en septiembre para hacerse cargo del banquillo del West Ham fue recibida con entusiasmo por la parroquia de Upton Park. Paradójicamente, las muestras de alegría más efusivas llegaron desde el otro extremo de la ciudad; y es que la afición del Chelsea le venera por encima de cualquier otro futbolista. No en vano, hablamos del votado por su afición en 2003 como mejor jugador de la historia del club.  El pequeño Zola nació y se crió en las montañas de Cerdeña. Aquel entorno soleado, familiar y tranquilo debió contribuir a forjar su carácter afable y alegre. Es esta personalidad sencilla y cercana la que le caracterizó como profesional y con la que se ganó el cariño de aficionados y compañeros. Nunca tuvo una palabra más alta que otra con la prensa o un mal gesto con un caza autógrafos, algo que ayudó, sin pretenderlo, a cambiar la imagen negativa que se tenía de los futbolistas foráneos …. si quieres leer mas