Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Southampton

Kinkladze, la joya del City de antes

  El tiempo acaba situando a las estrellas del fútbol en el recuerdo de los aficionados. Los del United siempre tendrán a Best, Charlton o Cantona entre otros, en el Liverpool es imborrable la aparición de genios como Dalglish, Keegan o Ian Rush mientras que en el Arsenal guardan con especial cariño a Bergkamp, Henry o Ian Wright por ejemplo. Si usted pregunta a cualquier aficionado del ahora mundialmente famoso Manchester City siempre entrará en esa lista el georgiano Giorgi Kinkladze. Un brasileño que se equivocó y nació en Georgia, un genio, un superclase, verdadera magia y talento. El día que el City fichó a Kinkladze es uno de los dias más importantes en la historia del club. Fue en el año 95 cuando este mediapunta georgiano llegó a Manchester en un momento en el que el club observaba con rabia los primeros años del gran United de Ferguson. Kinkladze apareció en escena aunque no pudo evitar el fatal destino de un equipo hundido en una f…. si quieres leer mas

       

 

La lealtad de Matt Le Tissier

Si bien criticaba hace unos días a los jugadores que se besan el escudo, que dicen que llegan al equipo de sus vidas el día que son presentados, etc… en el artículo “Los tiempos cambian, los futbolistas no”, hay excepciones que merecen la pena ser resaltadas. Sin duda alguna, una de esas excepciones es Matt Le Tissier. Quizá a los más jóvenes no sea un jugador que les suene mucho, y es que jugar toda una vida en el Southampton no ayuda si tu objetivo en el fútbol es ganar dinero y ser famoso. Mi recomendación es que vean sus goles en internet. Pocos jugadores en la Historia del Fútbol pueden presumir de un golpeo de balón similar al de “Le God”. El por qué nunca abandonó el Southampton es motivo de estudio porque ofertas para irse las tuvo. De niño fue un fan incondicional del Tottenham porque su jugador favorito era Glenn Hoddle. Paradojas de la vida Hoddle le dejó fuera del Mundial 98 y estuvieron años sin habl…. si quieres leer mas

       

 

Le Tissier vuelve y rescata al Southampton

No sólo el drama del descenso ha sacudido al Newcastle United. Justo al otro extremo del país el –> –> –> –> –> –> Southampton también lucha por la supervivencia no sólo deportiva sino también económica. Los Saints, que descendieron a la Championship en 2005, jugarán la temporada que viene en la League One en medio de una tremenda crisis monetaria que ha estado a punto de dejar el club en cenizas. Sin embargo, el jugador más importante de toda su historia, Matteuw Le Tissier, ha puesto casi 500,000 libras de su bolsillo (avalado por una serie de hombres de negocios que confían él) para garantizar la supervivencia del club. Hasta hace un poco más de un mes, Southampton Leisure Holdings plc era la compañía propietaria de la entidad con una deuda de 40 millones de libras.

Con menos 10 puntos

Esa crisis ha supuesto que no se pudiese pagar a ningún empleado del club incluyendo los jugadores. Toda esta debacle económic…. si quieres leer mas

       

 

Nórdicos en la Premier

alt=”” width=”300″ height=”159″>

La Premier League como muchos sabéis fue fundada en 1992, siguiendo la decisión de los equipos de la Football League First Division (hasta entonces la máxima categoría de la liga inglesa) de separarse de la Football League para beneficiarse de un lucrativo trato de derechos de televisión. Los 22 miembros inagurales de la Premier League fueron; Arsenal, Aston Villa, Blackburn Rovers, Chelsea, Coventry, Crystal Palace, Everton, Ipswich Town, Leeds United, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Middlesbrough, Norwich City, Nottingham Forest, Oldham Athletic, Queens Park Rangers, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Southampton, Tottenham Hotspur y Wimbledon (hoy en día refundado como el Milton Keynes Dons).

leer más

       

 

Informe Premier: El por qué del éxito

RAUL SÁNCHEZ.- Para mucha gente la Premier League es considerada la mejor liga del mundo. Si bien esto puede ser opinable los datos nos dice –> –> –> –> –> –>n que es la liga más vista y el negocio más lucrativo. La premier es, sin embargo, una competición relativamente joven. De hecho el primer partido se jugó el 15 de agosto de 1992, y la Premier como tal nace el 27 de mayo de 1992. En sólo 17 años esta competición ha adquirido una dimensión jamás alcanzada por otra liga en el mundo. En la década de los 80 el fútbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans eran una lacra incontrolable. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en el estadio belga de Heysel en la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juve.

Sheffield y Heysel

Además en 1989 sucedió la tragedia de Hillsborough: 96 personas murieron y 150 resultaron heridas en la semifinal de la Copa entre Liverpool y Nottingham Forest. Después de una investigación, que todavía hoy se considera inacabada, se publica el llamado “Informe Taylor” que  recomendaba una revisión y reestructuración completa de los estadios de fútbol y se exigió que todos los espectadores estuvieran sentados. Esto suponía un coste tremendo para los clubes y también disminuía el dinero recibido por las entradas a los estadios. Los clubes no estaban por la labor de asumir esos costes lo que propició  que el fútbol empezara a buscar otras formas alternativas de generar ingresos. El 17 de julio de 1991 se firmó un documento entre los miembros fundadores de la Premier en los que se establecían los principios básicos de lo que sería la Premier League. La Premier tendría independencia comercial de la Liga de Fútbol y de la Federación Inglesa  (FA) y sería libre para organizar el sistema de retransmisiones y de patrocinio.

leer más