Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Sheffield United

Keith Gillespie: El extremo que eclipsó Beckham

Al hablar de él se me vienen muchos recuerdos a la cabeza. Cuando quiero poner ejemplos de extremos a la vieja usanza su imagen siempre está presente a la misma altura de leyendas como Giggs, Kanchelskis o Marc Overmars. Siempre pegado a la cal, amigo del centro rápido con un excelente golpeo y una entrega y una nobleza muy de las islas. Les hablo de Keith Gillespie que hace poco más de un mes cumplió 37 años, juega en el modestísimo Longford Town de la Ireland First Division (la ‘segunda división de la República de Irlanda). Gillespie es considerado como uno de los jugadores más importantes de la historia de Irlanda del Norte y fue uno de los extremos más prometedores a principios de los 90. –> –> –> –> –> –>

R…. si quieres leer mas

       

 

‘Steel City Derby’: Las dos caras de Sheffield

Se ha hablado del Tyne and Wear derby, del Old Firm, del OldFarm, de la rivalidad entre Manchester United y Liverpool, pero nos queda un derby que sin ser tan famoso es quizá el más violento de todos: el Steel City Derby, que no es otro que el partido entre los dos equipos más famosos de la ciudad de Sheffield, el Wednesday y el United. Y no exagero en absoluto. Del 2000 al 2007 fueron detenidos 393 aficionados del Sheffield United y 413 del Sheffield Wednesday, record absoluto sólo superado en los años duros del hooliganismo, y ya ha llovido desde entonces. Sin embargo en esta ciudad, que se podría considerar la quinta en importancia en Inglaterra, el tiempo parece que se paró en los años 70 en cuanto a fútbol se refiere. En Sheffield no hay medias tintas, o se es Red (United) o se es Blue (Wednesday).

United vs Wednesday

Sheff…. si quieres leer mas

       

 

Nórdicos en la Premier

alt=”” width=”300″ height=”159″>

La Premier League como muchos sabéis fue fundada en 1992, siguiendo la decisión de los equipos de la Football League First Division (hasta entonces la máxima categoría de la liga inglesa) de separarse de la Football League para beneficiarse de un lucrativo trato de derechos de televisión. Los 22 miembros inagurales de la Premier League fueron; Arsenal, Aston Villa, Blackburn Rovers, Chelsea, Coventry, Crystal Palace, Everton, Ipswich Town, Leeds United, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Middlesbrough, Norwich City, Nottingham Forest, Oldham Athletic, Queens Park Rangers, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Southampton, Tottenham Hotspur y Wimbledon (hoy en día refundado como el Milton Keynes Dons).

leer más

       

 

Informe Premier: El por qué del éxito

RAUL SÁNCHEZ.- Para mucha gente la Premier League es considerada la mejor liga del mundo. Si bien esto puede ser opinable los datos nos dice –> –> –> –> –> –>n que es la liga más vista y el negocio más lucrativo. La premier es, sin embargo, una competición relativamente joven. De hecho el primer partido se jugó el 15 de agosto de 1992, y la Premier como tal nace el 27 de mayo de 1992. En sólo 17 años esta competición ha adquirido una dimensión jamás alcanzada por otra liga en el mundo. En la década de los 80 el fútbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans eran una lacra incontrolable. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en el estadio belga de Heysel en la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juve.

Sheffield y Heysel

Además en 1989 sucedió la tragedia de Hillsborough: 96 personas murieron y 150 resultaron heridas en la semifinal de la Copa entre Liverpool y Nottingham Forest. Después de una investigación, que todavía hoy se considera inacabada, se publica el llamado “Informe Taylor” que  recomendaba una revisión y reestructuración completa de los estadios de fútbol y se exigió que todos los espectadores estuvieran sentados. Esto suponía un coste tremendo para los clubes y también disminuía el dinero recibido por las entradas a los estadios. Los clubes no estaban por la labor de asumir esos costes lo que propició  que el fútbol empezara a buscar otras formas alternativas de generar ingresos. El 17 de julio de 1991 se firmó un documento entre los miembros fundadores de la Premier en los que se establecían los principios básicos de lo que sería la Premier League. La Premier tendría independencia comercial de la Liga de Fútbol y de la Federación Inglesa  (FA) y sería libre para organizar el sistema de retransmisiones y de patrocinio.

leer más

       

 

Come on Swansea!

alt=”” width=”300″ height=”180″>
De los focos, los lujos y el glamour de la Champions League hay que volver al día a día del fútbol inglés. Y no sólo a esa Premier al rojo vivo, sino a la esencia, al de los campos de barro. No puedo evitar tener un ojo pendiente del desenlace de la Championship, de los tres equipos que la temporada que viene podrán jugar en Anfield, Old Trafford o el Emirates Stadium. Y donde, con un poco de suerte, podría haber un nuevo spanish team.

El sistema en la Championship, para quién no lo sepa, es el siguiente: Los dos primeros suben de modo directo y del tercero al sexto juegan un play-off para determinar el tercer y último billete a la Premier.

A falta de tres jornadas para el final, los Wolves (el Wolverhampton Wanderers) lo están rozando. Son líderes con siete puntos de ventaja. Con dos puntos más será suficiente. Su compañero directo a día de hoy sería el Birmingham City, pero el Sheffield United está a tres puntos y el si quieres leer mas