Lunes, 8 de septiembre de 2014
En junio de 1994 pudo vivir su mayor logro como técnico. Roy Hodgson puso su nombre en la escena internacional bajo la dirección de un país discreto en el fútbol. Suiza llegaba a un Mundial después de 28 años de ausencia y lo lograba con el ahora seleccionador inglés como entrenador. Era su momento, tanto que en 1995 su prometedora carrera en los banquillos llevó a Hodgson hacia el Inter de Milán. Con Suiza debutó en un Mundial en el primer partido que se jugaba bajo techo en una fase final del torneo y, además, ante la anfitriona en Detroit. Curioso también fue que su selección jamás ha alcanzado un ránking tan alto en la FIFA y que los octavos siguen siendo una barrera que no superan los suizos desde 1954.
si quieres leer mas
Domingo, 22 de junio de 2014
No ha sido el clásico adiós de Inglaterra. Decepcionante sí pero dramático no. Sensaciones raras cuando no se ha visto una Inglaterra rota como en otras ocasiones pero no ha sido suficiente para sacar siquiera un punto ante Italia y Uruguay, es la realidad. Un nuevo fiasco pero distintos problemas. Esperar a Francia 2016 queda muy lejos pero cerca la esperanza en una nueva generación que emerge. Tanto Sterling como Barkley o Sturridge alcanzarán su madurez y es el adiós definitivo de referencias pasadas como Gerrard o Lampard y puede que con ellos Wayne Rooney, el único superclase del equipo. Los errores defensivos, escenificados en el segundo gol de Luis Suárez, conducen hacia una reflexión importante. Si a ello le unimos la falta de pegada quedó claro que Inglaterra aún está destinada hacia un largo camino para competir mejor. Sin embargo, cualquiera que conozca el fútbol base inglés sabe qu…. si quieres leer mas
Sábado, 7 de junio de 2014
El 11 de octubre de 1997 corresponde a una de las fechas más míticas entre ingleses e italianos. Se trataba del último partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia. Muchos recuerdan aquella noche en Roma como el día en el que fútbol de la selección inglesa cambió de forma radical. Glenn Hoddle era el seleccionador por aquel entonces y su Inglaterra se recuerda como una de las que mejor fútbol ha hecho jamás en el país de los tres leones. Un empate era suficiente para que Inglaterra acudiese al Mundial, algo que no hacía de 1990. El equipo lo tenía todo para hacer historia en Francia 98 donde aquella fatídica noche ante Argentina les privó de hacer algo realmente grande.
si quieres leer mas
Jueves, 27 de marzo de 2014
Inglaterra camina hacia un nuevo Mundial con una gran noticia. Se acabó el debate Gerrard-Lampard hace tiempo y también el de la portería. El primero tiene en el capitán del Liverpool la mejor noticia de todas. La selección de Hodgson lleva años dándole vueltas a la cabeza para saber qué hacer en el centro del campo. La buena marcha del Liverpool da una clara señal y limpia el camino para los ingleses en Brasil. Gerrard es como Gullit en sus últimos años de fútbol, o como Lothar Matthaus y otros grandes la historia de este deporte que supieron como nadie adaptarse al paso del tiempo. Gerrard es hoy un medio centro posicional, más defensivo que antes, más Xabi Alonso o Xavi que lo que fue siempre en sus inicios y con el golpeo a puerta de siempre. Es consciente que tenía que dar un paso atrás en el campo y que así puede explotar esa virtud como nadie. Los grandes lo han hecho y Giggs fue y es otro ejemplo más sabiendo que no podía ser extremo. E…. si quieres leer mas
Miércoles, 16 de octubre de 2013
Inglaterra ya está en el Mundial de 2014. Hodgson ha confesado que se siente muy orgulloso de estar ahí y, ante la pregunta de si su selección ganará el Mundial contesta: “Esto es como jugar a la lotería y ya tenemos un billete”. Pues bien, una lotería siempre ha sido la tanda de penaltis aunque algunos creen que también es algo que se puede entrenar y mucho. Los ingleses, está claro, que por suerte o falta de preparación, han fallado de forma estrepitosa cada vez que han afrontado el momento clave. Desde Italia 90, con el fallo en semifinales de Pearce ante Alemania hasta la última Eurocopa contra Italia. Un total de seis fracasos en los penaltis y sólo un acierto ante España en 1996 (un triunfo de siete intentos).
29 lanzamientos
Resulta curioso que el día que Inglaterra sella su pase a Brasil, …. si quieres leer mas