Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Robbie Keane

La marea verde reta a Francia

Cuando hablamos de un partido decisivo en Dublín hablamos de pasión, intensidad, drama, entrega, lucha, coraje y sobre todo fútbol al más puro estilo de las Islas. Irlanda se enfrenta una vez más a una repesca para entrar en una fase final situación en la que ha fallado muchas veces en la historia. Sin embargo, desde su última aparición en una Eurocopa o Mundial (2002) está es la ocasión en la que lo tiene más cerca desde entonces. Y llega después de una brillante fase de clasificación donde no ha perdido ni un sólo partido y ha inquietado a Italia en el primer puesto.

Diez fijos en el once de Trapp

Todo bajo la dirección de Trapattoni que ha tenido en los irlandeses un efecto parecido al de Capello en Inglaterra. Ha traído orden y concierto a una selección que se había instalado en unos tiempos difíciles y con poca regularidad. Sólo una duda en el once en el lado derecho del centro del campo. El ital…. si quieres leer mas

       

 

Un extraño regreso al pasado

–> –> –> –> –> –>
Robbie Keane
vuelve a White Hart Lane. Me quedo con una sensación extraña. Me imagino que todo esto habrá sido una mezcla de falta de ambición de Keane unido al mobbing que ha sufrido el delantero irlandés por parte de Rafa Benítez más la astucia o las artimañas de Redknapp para ficharle. El resultado es que el Tottenham repesca a otro jugador y sigue alejándose cada día más de la era Juande Ramos. Los Spurs, con Redknapp, parece que añoran los tiempos pasados que no han dado grandes alegrías a la entidad de Londres y más que una renovación esto es un giro al mismo sitio donde se quedaron con Martin Jol. No creo en las segundas partes y menos cuando se producen sólo siete meses después y salen perjudicados los mejores de la plantilla esta temporada (Bent y Pavlychenko). El Tottenham fichó hace poco a otro delantero, Jermaine Defoe, otro ex y para ocupar puestos en la zona ataque.

Injusticias
si quieres leer mas

       

 

Nieve, faxes y ambivalencia rusa

alt=”” width=”300″ height=”187″>
En Inglaterra, el mercado de fichajes es un espectáculo má. Parte del show que origina esa gigantesca máquina de hacer dinero que es la Premier League. En las páginas web de consulta obligada (BBC, ESPN, Sky Sports, The Times…) hay un seguimiento minuto a minuto de los rumores y traspasos, como si se tratara de una jornada más del campeonato, hasta que se alcanza la hora límite. En esta ocasión ese periodo se va a alargar, por la excepción hecha por la Liga que permite a los eqiupos cerrar fuera de hota los fichajes que no han podido realizar antes por culpe del peor temporal de nieve que ha visitado el Reino Unido en los últimos veinte años.

Durante toda la tarde, (el plazo inicial se cerraba a las 18 horas del lunes, hora española) hay movimientos y especulaciones de todo tipo. En el seguimiento hecho por la BBC, adeás, se incluyen los mensajes de móvil que los aficionados pueden mandar. Algunos de ellos se intercalan con el texto del redactor encargado de mantenernos puntualmente informado sobre los movimientos del mercado. Uno de esos mensaje decía esta tarde que el Liverpool estaba es…. si quieres leer mas

       

 

Con la mente en los blancos

alt=”” width=”300″ height=”200″>

Si uno mira los números es cierto que el Liverpool ha experimentado un bajón, una pájara que en términos ciclistas les ha dejado tocadas sus opciones en la general. El ritmo del United es espectacular y eso acentúa los problemas del resto. Sin embargo, no es justo tachar el momento de los reds como crítico y tampoco lo sería si no gana el título a final de temporada. Los malos resultados han coincidido con el comienzo de 2009, el regreso de Torres (que no se entienda mal esto) y más rotaciones de las habituales en el once. De lo que está careciendo este Liverpool es de pegada y sobre todo de llegada. Al igual que el Arsenal a principio de la temporada pasada, los goles de los reds siguen dependiendo en exceso de Steven Gerrard que es el máximo goleador destacado con quince tantos en todas las competiciones y lejos están los siete de Kuyt o Robbie Keane que suele marcar en momentos poco decisivos y su influencia es cada día menor.si quieres leer mas

       

 

El nuevo Liverpool da una lección de contundencia con algunos suplentes

Uno se pone en la piel de Rafa Benítez, y lo pasa mal. Ver cómo se consume el partido agarrado a laalt=”” width=”198″ height=”300″> barandilla del palco, sin poder gritar, ni hacer gestos, ni dar paseítos de un lado a otro de la zona técnica debe suponer, para un hombre como él, algo parecido a una tortura, aunque tu equipo se esté paseando por el campo aplastando a su impotente rival. Existe el pinganillo, vale, pero tiene menos gracia. El del Newcastle, último partido del año 2008, ha sido el segundo consecutivo en el que el entrenador español ha tenido que dirigir a su equipo a  distancia, en compañía del ‘jefe’, Rick Parry, que habrá aplaudido a sus muchachos tras el pitido final como hacía el emperador a los gladiadores en la antigua Roma.

 Optimismo

Tiene motiv…. si quieres leer mas