Martes, 2 de junio de 2009
alt=”” width=”300″ height=”207″>
Que Michael Owen no va a jugar la próxima temporada en la Championship es evidente. Y que, a no ser que le seduzcan de fuera, jugará en la Premier League es algo lógico. La gran pregunta es adivinar en que equipo. Me atrevo a pronosticar que ninguno de los cuatro grandes le tiene en mente. A partir de ahí, cualquiera vale. Y es precisamente el 5º grande en los últimos años, el Everton, el que parece mejor colocado para hacerse con la contratación del último Balón de Oro inglés.
La marcha de Owen es una de las salidas cantadas del Newcastle. Obafemi Martins, Jonás Gutiérrez, Xisco o Coloccini serán algunos de los siguientes en abandonar St. James Park. Owen ha terminado la temporada con 8 goles en 21 partidos. No marca un gol desde enero, arrastrado por la crisis institucional de las urracas. Así que su paso por el Newcastle se cerrará con 26 tantos en 71 encuentros. Una media inferior a la lograda en Liverpool (118 en 216) y si quieres leer mas
Miércoles, 20 de mayo de 2009
alt=”” width=”300″ height=”200″>
I’m staying, es la frase con la que abren todos los medios británicos digitales. La ponen en boca de Arsene Wenger y viene a dar por cerrado el capítulo de sus escarceos con el Real Madrid. De este modo, en Inglaterra se asegura que el técnico francés continuará al frente del Arsenal desoyendo los cantos de sirena de Florentino Pérez. Sabiendo cómo les gasta el candidato a la presidencia blanca, parece difícil confirmar de manera tajante que Wenger no entrenará al Madrid, pero ahora mismo todo apunta en esa dirección.
Esta noticia es recibida con entusiasmo por la afición del Arsenal. La marcha de Wenger hubiera supuesto un vacío tremendo, no sólo en el banquillo, sino en la estructura del club. Si hubiera llegado un entrenador con una filosofía de fútbol distinta, todo el empeño y el cuidado del francés en la apuesta por los jóvenes talentos se hubiera ido al traste y al Arsenal le hubiera costado un tiempo volver a situarse entre los…. si quieres leer mas
Miércoles, 11 de marzo de 2009
alt=”” width=”300″ height=”188″>
Si estás leyendo estas líneas y has llegado hasta esta página, me puedo ahorrar las explicaciones del partido y el resultado y redactar su correspondiente crónica. Simplemente, y aunque sea lo fácil (como ya han publicado otros medios digitales, y mañana lo harán los impresos) vamos a sacar conclusiones del famoso ‘chorreo’. Las desafortunadas palabras de Boluda que han terminado envenenándose.
No se que pasa en el fútbol que lo que a los dos días veías negro, lo vuelves a ver blanco. La ilusión juega un papel trascendental en esta pasión llamada fútbol. El día del sorteo, el favorito era el Liverpool. Con el paso de los meses, el Real Madrid adquirió caché, y tras el partido de ida los ‘reds’ volvieron a poner las cosas en su sitio. Pero en estos quince días los medios alimentaban la posibilidad de la remontada. Yo esta vez no me la creía, y tenía mis argumentos. El primero de ellos la falta de artillería blanca. Pensaba fríamente: ¿Que jugad…. si quieres leer mas
Miércoles, 25 de febrero de 2009
–> –> –> –> –> –>Llevamos toda la semana escuchando por parte de los protagonistas que la eliminatoria entre el Real Madrid y el Liverpool se iba a decidir por detalles. Y así ha sido, hasta el momento. Los detalles, ¡Ay los detalles! … Si todo el mundo sabía que este partido se iba a decidir en detalles: ¿Cómo es que Heinze, a diez minutos del final del partido, regala una falta lateral?. ¿Y cómo es que el gol lo mete, ¡de cabeza! un futbolista de 1’73? Si tan fino había que hilar en este partido… No se entienden dos errores de bulto tan seguidos.
Al margen de eso, el Liverpool se ha llevado un bote espectacular del Santiago Bernabéu. Lo justo hubiera sido un empate, a cero, que es a lo que han salido los dos equipos, pero no se puede decir que sea una injusticia absoluta el triunfo del Liverpool. Los ingleses han jugado sin Gerrard y con Torres lesionado durante gran parte…. si quieres leer mas
Sábado, 31 de enero de 2009
alt=”” width=”300″ height=”300″>
Os voy a confesar una cosa. La última excentricidad del Madrid me ha cogido con cara de tonto y medio dormido. Me acosté pronto para madrugar hoy (El Open de Australia me está dejando unas ojeras…) y he amanecido con un ‘fulano’ en todas las portadas: Julien Faubert. Igual he cogido el asunto con la mala leche que da entrar a currar un sábado a las siete de la mañana, pero no encuentro los beneficios a este refuerzo por ningún lado.
La llegada de Julien Faubert al Real Madrid es la noticia del día en todos los periódicos deportivos españoles. El futbolista francés llega en calidad de cedido (¿Desde cuando el Madrid hace esto?, la de palos que le cayeron al Barcelona por traerse cedido en su día a Pellegrino) y lo hace hasta final de temporada, con una cláusula que permite al Real Madrid ficharlo por seis millones de euros (¡Qué ganga!).
Si a finales de diciembre escribía que el interés del Real Madrid por Jermaine Pennant parecía una broma pesada, lo de Faubert se …. si quieres leer mas