Miércoles, 5 de marzo de 2014
¿Por qué no triunfó Le Tissier con Inglaterra?
Estamos en la semana que se cumplen veinte años del debut de Le Tissier con Inglaterra. Mucha gente se ha preguntado muchas veces que fue del mito de Southampton con su país. La respuesta es sencilla aunque la explicación es complicada. Le Tissier nació en medio de una gran generación de medias puntas ingleses como Paul Gascoigne, Paul Merson, David Platt o John Barnes. Su debut se produce tarde y en un momento delicadísimo para la selección inglesa. Fue un 9 de marzo de 1994 ante Dinamarca (con 25 años, ver vídeo) y Terry Venables le dio la oportunidad de estrenarse con una Inglaterra que no había conseguido clasificarse para EEUU 94. Fue uno de los momentos más duros para el fútbol inglés y Le Tissier llegó en el peor momento para hacerse con un hueco en el equipo.
si quieres leer mas
Domingo, 27 de febrero de 2011
Si bien criticaba hace unos días a los jugadores que se besan el escudo, que dicen que llegan al equipo de sus vidas el día que son presentados, etc… en el artículo “Los tiempos cambian, los futbolistas no”, hay excepciones que merecen la pena ser resaltadas. Sin duda alguna, una de esas excepciones es Matt Le Tissier. Quizá a los más jóvenes no sea un jugador que les suene mucho, y es que jugar toda una vida en el Southampton no ayuda si tu objetivo en el fútbol es ganar dinero y ser famoso. Mi recomendación es que vean sus goles en internet. Pocos jugadores en la Historia del Fútbol pueden presumir de un golpeo de balón similar al de “Le God”. El por qué nunca abandonó el Southampton es motivo de estudio porque ofertas para irse las tuvo. De niño fue un fan incondicional del Tottenham porque su jugador favorito era Glenn Hoddle. Paradojas de la vida Hoddle le dejó fuera del Mundial 98 y estuvieron años sin habl…. si quieres leer mas
Lunes, 11 de mayo de 2009
alt=”” width=”300″ height=”247″>
El momento de gloria de Lee Sharpe no solo de aquel año sino seguramente de su carrera profesional llegó el 28 de noviembre de 1990, cuando con tan sólo 19 años maravilló a todo el mundo marcando un hat-trick en el 6-2 que el United endosó al Arsenal en la 4º ronda de la League Cup.
Fue tal su exhibición aquella temporada que le otorgaron el galardón al mejor futbolista joven de la Premier, galardón que un año antes (89/90) había ido a parar al genio de los “Saints” Matt “Le God” Le Tissier.
De forma paralela el 2 de marzo de 1991 un chaval galés que jugaba de extremo llamado Ryan Giggs debutaba con tan solo 17 años con el Manchester United contra el Everton y de hecho la siguiente temporada (91/92) sería el propio Giggs quien se llevaría el premio al mejor jugador joven de la liga.
Casi 20 años después de aquello, Giggssi quieres leer mas
Jueves, 5 de marzo de 2009
alt=”” width=”300″ height=”152″>
*Borja Pardo.- Pónganse en pie para leer este artículo porque vamos a hablar de Matthew Paul Le Tissier, un jugador de fútbol que estuvo a medio paso entre lo terrenal y lo divino, como a medio paso estuvo de Inglaterra y Francia el día en que nació un 14 de octubre de 1968 en la pequeña isla de Guernsey, enclavada en el Canal de la Mancha. La historia futbolística de Matt es muy sencilla, hasta el punto que se podría resumir en dos palabras: FIDELIDAD Y ARTE.
Fidelidad: Matt debutó con los Saints de Southampton F.C. en 1986 y después de vestir la camiseta rojiblanca en algo más de 500 partidos entre liga, Copa y Copa de la Liga, y anotar más de 200 goles, se retiró en 2002 después de dieciséis temporadas al servicio del club (1986-2002), club del que fue emblema y buque insignia g…. si quieres leer mas