Fútbol Inglés (BRITCORNER)

makelele

Del ‘nuevo Makelelé’ al ‘otro Diarra’

alt=”” width=”300″ height=”180″>
Es cuestión de horas que Lassana Diarra se convierta en el segundo refuerzo invernal del Real Madrid tras la llegada de Huntelaar. A falta de concretar la llegada de un hombre de banda (Lennon, Young o Johnson) se confirma la tendencia de los blancos en este mercado navideño: Pescar en la Premier.

Lassana Diarra es francés, pero ha desarrollado casi toda su carrera profesional en Inglaterra. Sólo las convocatorias con la selección sub-21 gala evitaban que fuera un desconocido cuando Mourinho y Peter Kenyon le echaron el ojo para ese Chelsea que estaban construyendo a golpe de talonario. La consigna era clara, estaban fichando al ‘nuevo’ Makelelé. Un joven mediocentro francés, 20 años por aquel entonces, para moldear a su medida. Creciendo a la sombra del ‘viejo’ Makelelé y de Essien dispuso de minutos cuando pudo, aunque lo sorprendente es que donde más terminó jugando fue en el lateral derecho que tantos quebraderos de cabeza dio a ‘Mou’.

si quieres leer mas

       

 

Los 26 años de Ferguson: La segunda Champions

(CRÓNICA DE AQUEL UNITED-CHELSEA).- Algunos puristas del fútbol dirán que no ha sido una buena final, que ha habido muchos descuidos en las áreas, muchos errores y que daba igual quien ganase que perdió el fútbol. La gente normal, la que no vive en una burbuja que no le deja disfrutar de este deporte ha vivido una noche mágica, espectacular, sensacional y que lo ha tenido todo. El United dominó en la primera parte, el Chelsea arrasó en la segunda y después triunfó la heroica y el partido se decidió por un resbalón de uno de los jugadores que menos lo merecía, John Terry, el único canterano del Chelsea y el que más ha sentido esta derrota. Injusto hubiese sido cualquier desenlace ya que el verdadero vencedor ha sido el fútbol de los dos equipos. Sin especulaciones, nadie ha pensado en los penaltis ni ha jugado con el resultado para guardar fuerzas. Una final que se esperaba al estilo italiano por el estilo del Chelsea y la cara europea del Manchester en Eur…. si quieres leer mas

       

 

Así será Austria y Suiza 2008

Italia: brillante futuro el que le espera a la selección azzurra para 2008. Llegará seguro y lo hará como campeona mundial, presumiblemente sin Totti aunque lo más seguro es que guarde la columna vertebral del equipo. Sólo tendrá que traspasar los Alpes para jugar la Eurocopa. Buffon, Grosso, Zambrotta y Cannavaro (habrán finalizado su etapa tras dos exitosos años con el Madrid de Capello) y Nesta en defensa. Materazzi pasará al olvido. Pirlo seguirá de líder y el centro del campo variará mucho del ofrecido aunque de Rossi estará. Mientras que arriba el futuro lo liderarán Gilardino y Iaquinta. No duden que Italia emule a la Francia campeona mundial en el 98 y europea en el 2000.

Francia: Cambio radical, se van por fin los de la generación más brillante de la historia gala. Todo nuevos nombres. Ribery, Diarrá, Gallas y Coupet como base del equipo mientras que Henry afrontará su última Eurocopa y lo hará como capitán y alma del equipo. Domenech será el técnico y Francia tendrá que afrontar la retirada de los Zidane, Vieira, Makelele, Thuram o Barthez… igual alguno aún continúa…

Portugal: Con la re-retirada de Figo se pone fin a la generación de oro lusa. Se quedaron a las puertas del título. Cristiano Ronaldo deberá madurar y liderar con Deco a la selección ibérica. Urge en los portugueses buscar un nueve. Scolari sacará el máximo partido a un equipo con mucho futuro y…. si quieres leer mas

       

 

Italia ganó la final ante Alemania en semifinales

A las 8 de la tarde en Berlín, Italia se dispone a romper un muro infranqueable. Pirlo y Gattuso se enfrentan a Makelele y Vieira, ahí estará la clave. El conjunto transalpino tiene las piezas perfectas para volver a levantar la Copa del Mundo que se le escapó en Estados Unidos 94. La historia está con Italia, el juego también, pero la experiencia está con los galos. La columna vertebral es casi la del 98 y el 2000 pero Lippi ha demostrado que puede sacar recursos para derrotar a cualquiera.

Italia ya ganó la final. Ganar a Alemania en su tierra es llevarse el torneo, Italia ya es campeona del mundo y si no, al tiempo. En semifinales los italianos ya levantaron la copa, solo queda que hoy lo corroboren. A Francia le toca esperar, no es la favorita, ya ha perdido esta final. Italia fue campeona en el 82 derrotando a Alemania con la locura de Tardelli como recuerdo. Hoy lo único que tiene que hacer es pasar el trámite. Lo tengo claro…. si quieres leer mas