Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Ipswich Town

Bobby Robson, la clase en el banquillo

 

rain_1986_460_460x300

La vida de Bobby Robson ha estado marcada por el fútbol. En su autobiografía contaba como este deporte le salvó la vida en varias ocasiones. La primera en su juventud, cuando gracias al fútbol abandonó la mina donde trabajaba con su padre. En esa época decenas de mineros perdían la vida cada año. El fútbol también salvó su vida al detectarle los médicos de los equipos donde trabaja diversos tipos de cáncer. Hasta cuatro veces le detectaron esta enfermedad y otras tantas veces logró superarla.

 Robson jugó en el Fulhan y West Bromwich Albion

La gente más joven sólo recordará a Bobby Robson por su paso por los banquillos de varios de los equipos más grandes de Europa. Sin embargo, fue un gran jugador, internacional 20 veces por Inglaterra y que jugó en el Fulham y en el West Bromwich Albion. En la selecci�…. si quieres leer mas

       

 

John Wark, evasión y victorias

Si hace unos días decía que el Liverpool volvía a la “vieja fórmula” al fichar a Carroll y a Suárez, bien es cierto que no siempre es fácil porque el fútbol ha evolucionado y con él los jugadores, que cada vez son más especialistas. Por no hablar de los entrenadores que, en muchos casos, condicionan a sus jugadores con sus tácticas impidiéndoles expresar todo el talento que llevan dentro. De ahí que cada vez sea más complicado encontrar a peloteros de la clase y calidad de John Wark ¿Alguien puede encontrar a un jugador que jugando de mediocentro defensivo pueda anotar 36 goles en una temporada? Es más, no sería fácil encontrar a centrocampistas ofensivos que marque si quiera la mitad de esos goles. Frank Lampard podría ser quizá el jugador que más se aproximase a Wark pero nunca ha jugado de lo que en Inglaterra llaman “holding player” o mediocentro defensivo. Ni siquiera Fernando Hierro llegó a unos números como los de Wark en su temporada más goleadora partiendo del mediocampo. …. si quieres leer mas

       

 

El ‘Old Farm’, un derbi desconocido

Hace poco tuvo lugar en la Championship, ese campeonato del que he hablado en alguna ocasión y que me apasiona, uno de los partidos más esperados para los aficionados a los grandes derbys: The East Anglian Derby, aunque todo el mundo lo conoce como el Old Farm, es el partido entre el Ipswich y el Norwich. Según el informe “Football Rivalries Report” del año 2008 organizado por The New Football Pools, el partido entre Norwich City y Ipswich es el segundo de mayor rivalidad en el fútbol inglés. Según ese informe el 99% de ambos aficionados tilda al otro de ser su máximo rival, lo que hace al ‘Old Farm’ un derby de máxima rivalidad a la altura de los más grandes.

Inicios
Poco más de 40 millas separan a ambas c…. si quieres leer mas

       

 

Nórdicos en la Premier

alt=”” width=”300″ height=”159″>

La Premier League como muchos sabéis fue fundada en 1992, siguiendo la decisión de los equipos de la Football League First Division (hasta entonces la máxima categoría de la liga inglesa) de separarse de la Football League para beneficiarse de un lucrativo trato de derechos de televisión. Los 22 miembros inagurales de la Premier League fueron; Arsenal, Aston Villa, Blackburn Rovers, Chelsea, Coventry, Crystal Palace, Everton, Ipswich Town, Leeds United, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Middlesbrough, Norwich City, Nottingham Forest, Oldham Athletic, Queens Park Rangers, Sheffield United, Sheffield Wednesday, Southampton, Tottenham Hotspur y Wimbledon (hoy en día refundado como el Milton Keynes Dons).

leer más

       

 

Informe Premier: El por qué del éxito

RAUL SÁNCHEZ.- Para mucha gente la Premier League es considerada la mejor liga del mundo. Si bien esto puede ser opinable los datos nos dice –> –> –> –> –> –>n que es la liga más vista y el negocio más lucrativo. La premier es, sin embargo, una competición relativamente joven. De hecho el primer partido se jugó el 15 de agosto de 1992, y la Premier como tal nace el 27 de mayo de 1992. En sólo 17 años esta competición ha adquirido una dimensión jamás alcanzada por otra liga en el mundo. En la década de los 80 el fútbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans eran una lacra incontrolable. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en el estadio belga de Heysel en la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juve.

Sheffield y Heysel

Además en 1989 sucedió la tragedia de Hillsborough: 96 personas murieron y 150 resultaron heridas en la semifinal de la Copa entre Liverpool y Nottingham Forest. Después de una investigación, que todavía hoy se considera inacabada, se publica el llamado “Informe Taylor” que  recomendaba una revisión y reestructuración completa de los estadios de fútbol y se exigió que todos los espectadores estuvieran sentados. Esto suponía un coste tremendo para los clubes y también disminuía el dinero recibido por las entradas a los estadios. Los clubes no estaban por la labor de asumir esos costes lo que propició  que el fútbol empezara a buscar otras formas alternativas de generar ingresos. El 17 de julio de 1991 se firmó un documento entre los miembros fundadores de la Premier en los que se establecían los principios básicos de lo que sería la Premier League. La Premier tendría independencia comercial de la Liga de Fútbol y de la Federación Inglesa  (FA) y sería libre para organizar el sistema de retransmisiones y de patrocinio.

leer más