Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Harry Redknapp

El misterio del entrenador británico

¿Alguien se ha parado a pensar en la nómina de entrenadores, no ya ingleses, sino británicos, de categoría? Exceptuando lo que ha sido Alex Ferguson no hay un solo técnico británico a la altura de Mourinho, Guardiola o Ancelotti por poner sólo tres ejemplos. Quizá en su momento Redknapp, el Moyes del Everton o Hodgson, pero ninguno ha ganado nada relevante. Los entrenadores de los grandes equipos ingleses son extranjeros por norma general. Pero es que tampoco hay grandes entrenadores británicos en el extranjero. Lejos quedan los años en los que Bobby Robson, John Toshack o Howard Kendall triunfaban lejos de las Islas. Paradójicamente Steve Mclaren, despedido fulminantemente del banquillo de la selección inglesa, es el único que triunfó en el extranjero hace unos años en Holanda. Además en Inglaterra se han contagiado de la fiebre latina de despedir al entrenador a las primeras de cambio y por el camino se han ido quedando entrenadores que podrían estar a un gran nivel como Paul Ince, Glenn Hoddle o Tony Mowbray. Como dijo el mítico entrenador irlandés Eo…. si quieres leer mas

       

 

La Premier sin Redknapp

Hablar de Harry Redknapp es hablar de uno de los entrenadores con mayor carisma de Reino Unido. Sin Harry la Premier pierde mucho, un técnico que para entender su figura podría asemejarse a lo que era Gascoigne en el campo. Gazza fue y es tan querido porque reunía el talento más propio de un ‘brasileño’ mezclado con el carácter inglés de toda la vida. Era, como su país, isla o continente según interesase. Redknapp llegó en un momento muy difícil en White Hart Lane después de la era Juande Ramos. Supo devolver al club el viejo carácter de fútbol atrevido de la entidad sin perder el estilo inglés.

‘Puesto Champions’

Su gran aval ha sido situar al Tottenham en la élite del país. Jugar la Champions y moviéndose entre el cuarto y el quinto puesto con una política de fichajes inteligente. Redknapp deja el Tottenham en una cuarta plaza que no ha supuesto Champions pero como si l…. si quieres leer mas

       

 

Inglaterra: ¿Tradición o revolución?

Javier Fuente (laSexta Deportes/twitter:@JavierFuenteTV).-  El fútbol en Inglaterra no es una diversión. Bueno quizá sí, pero es algo más. El fútbol en las Islas es una religión. Desde pequeños, los aficionados viven pegados a un escudo, se levantan por y para el fútbol, haciendo del equipo al que apoya un miembro más de su familia. Ir al estadio a animar al club del que seas seguidor se convierte en algo sagrado, un ritual que va heredado de padres a hijos. Una tradición que es esencia de un país. En Inglaterra, durante estos días, el fútbol se ha convertido en un asunto de Estado. La renuncia de Fabio Capello al frente de la selección del país, ha puesto de los nervios a casi todos los ciudadanos. Se busca sustituto. Ser entrenador del equipo nacional en Inglaterra no es algo banal, la autoridad que tiene quién ocupa dicho cargo es bastante elevada. No en términos políticos pero sin en grado de influencia social.

En busca de un ADN

si quieres leer mas

       

 

La Inglaterra de Harry Redknapp

Un nuevo episodio ha sacudido al fútbol inglés con la dimisión de Fabio Capello como seleccionador. Una dimisión que llega a cuatro meses de la Eurocopa con Harry Redknapp como esperado ‘mesías’. Decía Wayne Rooney en twitter: “El próximo seleccionador debe ser inglés, para mí Harry Redknapp“. Al margen de discutir sobre la dignidad de Capello o no y especular sobre si le han hecho la cama, lo que apetece es saber…. ¿Cómo será la Inglaterra con Harry? Aquí, para entenderla, los puntos clave:

DEFENSA

Micah Richards y Kyle Walker de laterales en la derecha (se intuye que por encima de Glenn Johnson.  En la elección de los centrales habrá pocas dudas (última fase final para Terry y Ferdinand)  aunque podría llamar a Ledley King (con una lesión crónica) como la gran novedad con Gary Cahill y Phil Jones por delante en la lucha por el puesto. Richards interesó al Tottenham en 2010 pero el dinero del City se puso de por medio. Casual…. si quieres leer mas

       

 

Una máquina en White Hart Lane

Julio Suárez.- (LaSexta Deportes) twitter: @JSuarezSexta Por primera vez en 17 años, en el norte de Londres hay un barrio que puede presumir sobre su vecinos “gunners”. Son los aficionados que cada fin de semana se visten la camiseta blanca del Tottenham. Esos que miran con 5 puntos de diferencia a sus vecinos del Arsenal. La culpa de ello la tiene un hombre: Harry Redknapp. En cada partido siempre el mismo gesto, el mismo rostro, como si la cosa no fuese con él, excepto cuando llegan los minutos finales donde le sale un “tic” nervioso en el labio. Pero dentro de esa “pasividad” que parece mostrar se esconde un magnífico entrenador.

Gran mezcla

si quieres leer mas