Fútbol Inglés (BRITCORNER)

George Graham

El último Arsenal británico

tumblr_mby8cvrxJB1r7pn9do1_500
Estos días en los que el Arsenal vuelve a soñar con un título copero son idóneos para recordar viejas hazañas como la del Arsenal en 1994. Repasando la plantilla de este club vemos como sólo seis jugadores de los 28 que componen su plantilla son británicos. Un dato que habla a las claras de un club global  que define el estilo de su técnico. Wenger llegó a Highbury en septiembre de 1996 y fue el primer entrenador extranjero del club queriendo desde un principio acabar con el tradicional kick and rush’ del Arsenal de toda la vida. Ese Arsenal, el del pelotazo, el puramente británico, el del 1 a 0 y a correr, ese Arsenal cien por cien británico tuvo su momento épico en 1994.
Graham fue el artífice del éxito
El …. si quieres leer mas

       

 

¿Es el Arsenal el club más odiado?

¿Es el Arsenal el equipo más odiado de Inglaterra? Según la prensa deportiva en las Islas así es. Pero no sólo –> –>alt=”” width=”200″ height=”300″> –> –> entre la prensa el equipo de los “Gunners” es el que levanta más sentimiento de odio, en la política también. En el año 2002, el ex ministro de deportes, Tony Banks, dijo que sería un suicidio político para un ministro profesar su amor al Arsenal por el odio que levanta entre la gente y la pérdida de votos que eso supondría en la carrera de cualquier político. En el Arsenal esto no es algo que pase desapercibido y lo achacan a una “vendetta” de los medios desde hace más de ochenta años. Así, en los años treinta, años en los que el Arsenal dominaba la liga, éste era un club al que la prensa tachaba de arrogante. Era el equipo más rico de Inglaterra y el que despertaba más odio entre los aficionados.

Años de excepción

Se puede decir que la única etapa en la que el Arsenal no fue odiado por la afición neutral fue la que va desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la catástrofe aérea de Munich en el año 1958. Paradójicamente esta fue la etapa con menos éxitos de los “Gunners” y en la que más admiración levantó. Sin embargo, fue el club que más jugadores perdió durante la Guerra y el que más esfuerzo tuvo que hacer por volver a la élite, esfuerzo que valoró la afición en Inglaterra. El Arsenal ha sido siempre un club hermético, que ha tratado de minimizar su relación con la prensa, de ahí la fijación de los medios el equipo, con sacar los trapos sucios siempre que fuera posible e incluso con inventar historias que lo desprestigiaran si era necesario. El Arsenal ha demandado varias veces a medios de comunicación por inventar historias sobre el club o sobre los jugadores.

‘No money’

Además, siempre se le ha colocado el cartel de equipo mal pagador, de equipo tacaño. De ahí que sus grandes estrellas siempre se hayan ido o se hayan querido marchar a lo largo de su historia. Como ejemplo, siempre se dice que trataron de fichar hasta dos veces al mejor jugador de la época, Sir Stanley Matthews, y que no lo hicieron porque, como siempre, ofrecieron una cantidad bajísima y el salario que le ofrecían al jugador era irrisorio. El famoso jugador de Béisbol Babe Ruth, amigo personal de varios jugadores del Arsenal, dijo: “Los jugadores del Arsenal son estúpidos por cobrar tan poco”. leer más

       

 

THE FAMOUS BACK FOUR

alt=”” width=”300″ height=”186″>

Hubo un tiempo en el que Arsene Wenger no era el superboss del Arsenal.  Hubo un tiempo en el que los gunners desprendían el inconfundible aroma del fútbol inglés. Un tiempo que, en cierto modo, echo de menos.  Era la época en la que el viejo Highbury recitaba de memoria la defensa de su equipo: Lee Dixon, Tony Adams, Steve Bould y Nigel Winterburn, conocidos como The famous back four.

Perfecto entendimiento

 Ninguno tenía una relación especial con el balón,  tampoco destacaban por su elegancia a la hora de moverse sobre el césped. Ni siquiera se les podía considerar de los mejores en su puesto (a excepción del gran Tony Adams).  Pero juntos conformaban un bloque de cemento armado que se movía como un acordeón.  Una garantía que todos sus entrenadores entendieron desde el primer momento. Por eso fueron indiscutibles en el Arsenal du…. si quieres leer mas

       

 

SE RETIRA ANDY GOL

http://news.bbc.co.uk/olmedia/1500000/images/_1503768_andy_colemoody300.jpg

Se ha producido de una manera triste, en la oscuridad y con el silencio que no se merecía. Andy Cole , uno de los mejores arietes ingleses de los 90, ha decidido colgar las botas después de probar suerte en el equipo de su ciudad, el Nottingham Forest. Un histórico en el que pretendía poner un broche romántico a su carrera que ha acabado a los 37 años de edad y después de completar una magnífica trayectoria Cole es, después de Shearer, el goleador más importante de la historia de la Premier League con un total de 289 goles y numerosos títulos que avalan su categoría como futbolista. Quizás pocos lo sepan pero Andy Cole se crió en la Academia del Arsenal aunque nunca logró hacerse un hueco en Highbury en la época de George Graham. Cole fue cedido al Fulham y poco después traspasado al Bristol Rovers donde empezó a forjarse como gran delantero.

En St James Park

En segunda llamó la atención del todavía modesto Newcastle United de Kevin Keegan que buscaba asentar…. si quieres leer mas

       

 

Santini, Jol, Juande, Poyet y el gafe del Tottenham

Una nueva etapa comienza en el Tottenham Hotspur. La marcha de Juande Ramos parece ya un hecho y ahora queda ver como va a ser el cuerpo técnico y que plan de ruta seguirá el nuevo técnico en el siempre caliente banquillo del equipo londinense. A su llegada a Londres, Juande Ramos se puede encontrar con una grata sorpresa. En Inglaterra nos cuentan que Gustavo Poyet, podría ser el segundo entrenador de los Spurs y dejaría así el Leeds United donde desempeña la misma función con Dennis Wise de entrenador en la League One. Una dupla que podría ser el enésimo intento del Tottenham de reconducir un barco que siempre parece que va a llegar a la tierra prometida pero si saber como se hunde año tras año.
Fracaso tras fracaso en White Hart Lane
Parecía que con la llegada de Martin Jol en 2004, la tendencia del equipo había sufrido una leve mejoría e incluso se rozaron puestos de Champions cuando en años anteriores, el Tottenham se había instalado en la mediocr…. si quieres leer mas