Jueves, 22 de mayo de 2014
Asegura Paul Scholes que Rooney podría retirarse o pasar a un segundo plano dentro de tres o cuatro años. Su físico y su desgaste desde los 16 en la élite son los motivos por los que su ex compañero cree que está ante su última gran oportunidad con su país. Inglaterra espera a Rooney como ya lo hizo con Shearer en los 90 o Lineker en el 86. Shearer tiró del carro inglés en la Eurocopa del 96 y ahora se espera que el delantero del Manchester United sea el hombre que levante a la lastimada selección de Hodgson en Brasil. Demasiado tiempo teniendo en cuenta que Inglaterra necesita de sus goles y, sobre todo su juego, para seguir en la cruzada del Mundial. Quizás la dureza de la campaña ha mermado su físico pero es el momento de pedirle mayor compromiso en el momento en el que su perfil es el más necesitado por los ingleses. Sus 89 goles en 38 partidos como internacional le sitúan como uno de los mejores delanteros que jamás ha tenido Inglaterra.
si quieres leer mas
Jueves, 12 de septiembre de 2013

Gary Winston Lineker (Leicester, 30 noviembre de 1960), está considerado como uno de los mejores delanteros centro del mundo de su época, como así lo atestiguan sus cifras goleadoras, y las diferentes distinciones que recibió a lo largo de su carrera. Destacó por su capacidad goleadora y olfato de gol. Excelente rematador, tanto de cabeza como con ambos pies, era un auténtico hombre de área, que no perdonaba oportunidad que se le presentara. Además, se ganó la simpatía de los aficionados y los rivales por su extrovertido carácter y simpatía. Ahora bien, el dato que más fascina de la biografía de este grande del fútbol británico es, tal y como inidican las apuestas de internet, el hecho increíble que jamás recibió una tarjeta (ni amarilla ni roja) en los 16 años que duró su carrera futbolística, lo que sin d…. si quieres leer mas
Martes, 13 de abril de 2010
–> –> –> –> –> –>
Ángel Iturriaga Barco.- Días después estos nombres reforzaron al “Foot-ball Club Barcelona” en su primer encuentro ante el que fue el rival de las dos primeras décadas del siglo XX: el FC Catalá. De hecho, el origen del club barcelonista tuvo como desencadenante la no admisión en el Catalá de Hans Gamper debido a que en la estricta normativa de ese club no se permitía la presencia de extranjeros. A partir de ese momento se creó el ahora centenario club azulgrana y su consolidación y crecimiento no puede entenderse sin la ayuda, mecenazgo y desempeño sobre el terreno de juego de una serie de jugadores ingleses. Han sido hasta una cuarentena los footballers que han defendido a lo largo de la historia la casaca azul y grana pero en este artículo sólo se va a hacer referencia los que marcaron época y ayudaron a construir un club que a lo largo de las décadas ha traspasado las barreras de lo deportivo y lo social.
Los inicios<…. href=”/los-jugadores-ingleses-del-bara/” rel=”nofollow”>si quieres leer mas
Viernes, 12 de marzo de 2010

JOAN GAMPER, Fundador del FC Barcelona
*Días después estos nombres reforzaron al “Foot-ball Club Barcelona” en su primer encuentro ante el que fue el rival de las dos primeras décadas del siglo XX: el FC Catalá. De hecho, el origen del club barcelonista tuvo como desencadenante la no admisión en el Catalá de Hans Gamper debido a que en la estricta normativa de ese club no se permitía la presencia de extranjeros. A partir de ese momento se creó el ahora centenario club azulgrana y su consolidación y crecimiento no puede entenderse sin la ayuda, mecenazgo y desempeño sobre el terreno de juego de una serie de jugadores ingleses. Han sido hasta una cuarentena los footballers que han defendido a lo largo de la historia la casaca azul y grana pero en este artículo sólo se va a hacer referencia los que marcaron época y ayudaron a construir un club que a lo largo de las décadas ha traspasado las barreras de lo deportivo y lo social.
Entre los jugadores más destacados de esta primera década del siglo XX hay que destacar a los Witty, especialmente a Arthur Witty Cotton. Éste fue un …. si quieres leer mas
Lunes, 23 de marzo de 2009
alt=”” width=”300″ height=”129″>
Borja Pardo.- En 1991 a la edad de 30 años el Liverpool por orden de Souness acepta vender a Peter al eterno rival, el Everton, por 1 millón de libras. Con los toffees juega dos temporadas anotando 32 goles en 95 partidos. A pesar de jugar a un buen nivel y acabar “topscorer” del equipo en su primer año nunca pudo conseguir sacar de la medianía al equipo que en esas dos campañas no pasó de mitad de tabla. El 16 de julio de 1993, vuelve a su equipo del alma, el Newcastle que paga 1,4 millones de libras al Everton por recuperar al que habia sido su buque insignia en los 80. Además de volver a su casa, el gran Beardsley tenía el aliciente que el Newcastle acaba de ascender a la Premier y que su entrenador era su amigo y ex compañero en su primera etapa en el Newcastle: el gran Kevin Keegan.
si quieres leer mas
TAGS:
Andy Cole,
Bobby Robson,
Bolton,
Doncaster Rovers,
Everton,
Fulham,
Gary Lineker,
Hartlepool United,
John Aldridge,
Liverpool,
Manchester City,
Newcastle United,
Peter Beardsley