Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Fernando Torres

Segundas partes que fueron buenas

21550001_1418418759765_71_20_0_gra@rodrigo_marciel.- El tópico siempre encierra algo de verdad aunque muchas veces es tan trivial como su corto análisis. Este 2015 ha tenido en Fernando Torres un nombre propio que, más allá de valoraciones de cara al futuro, puede encontrar ejemplos que alimenten su esperanza. Volver a la mejor versión de un futbolista que ya es leyenda de todo un Liverpool es algo que pudieron tocar con las manos, o mejor dicho con los pies, muchos mitos del balompié.  No hace mucho que el Chelsea vuelve a disfrutar de Didier Drogba (36 años) cuando muchos pensaban que su adiós estaba cerca tras luchar contra todo en el Galatasaray. Su influencia más cercana del banquillo que del césped no le aleja de ser un jugador todavía muy útil para el Chelsea.

si quieres leer mas

       

 

El Anfield más rojiblanco

1366616128_extras_mosaico_noticia_1_g_0

Juro que se hizo el silencio, que de repente no se escuchó nada, si acaso un golpe y el arañazo del balón en las redes. Y no en dos actos consecutivos, inmediatos. Primero un tac y un buen rato después, largo, bastante dilatado en el tiempo, el arañazo. Tampoco estoy del todo seguro de que sucediera así, digo que posiblemente fue de este modo. Lo he hablado con más testigos y todos coincidimos: se hizo un silencio de respiración mantenida y en el ahogo escuchamos los dos impactos. Nada más. Nada menos. El tiempo transcurrido entre cada suceso es variable. Para algunos son décimas de segundo, para casi todos es una vida. Entre medias, lo único cierto fue el silencio. Es raro que un estadio como Anfield Road se calle.

Torres en Liverpool

Habituado al ru…. si quieres leer mas

       

 

Los ‘antitorres’

Nacho Palencia (twitter: @NachoPalen).-Un año de vida aproximademente cumple esta sagrada orden. Los antitorres son un colectivo que se basan en cifras y estadísticas donde el saber no ocupa lugar pero la memoria brilla por su ausencia. En el año II fuimos testigos de la más clara fuga de cerebros a.m (antes de Mata). Se marchaba un ‘chaval’ que ya era leyenda en un club con renombre europeo como el Atlético. España salía perdiendo pero la Premier salía ganando, ‘the kid’ iba a jugar en esos campos donde la afición y los jugadores se mezclan en un clima lleno de romanticismo e historia y que decir de esas gradas pegadas a la línea de cal o de esas canciones que solo en Inglaterra pueden darse.

Villa

En sus primeros pasos por Inglaterra y durante toda su estancia en el Liverpool todo el mundo alababa a Torres, toda la gente vibraba con Fernando,…. si quieres leer mas

       

 

Iván Campo y aquellos maravillos años

 
 Ignacio Gárate.– El Atleti visitaba el Rebook Stadium, aquel lejano lugar al que en su día emigró el exiliado Iván Campo (San Sebastián, 1974) en la temporada 02/03. Mucho antes de que se inventara la mercadotecnia española, con permiso del ‘Chapi’ Ferrer, en la Premier League. El pionero Campo, predecesor de muchos otros como Mendieta, Xabi Alonso, Cesc Fábregas, Arbeloa, Arteta o Fernando Torres volvía para enfrentarse, por primera vez desde su marcha (2003) a un club español en partido oficial. Mucho se ha hablado ya de la historia de aquel central que triunfó en el Mallorca de Cúper y que acabó saliendo por la puerta de atrás de la Castellana detestado por el exigente público blanco pero, tal y como indican las estadísticas, con dos Copas de Europa bajo el brazo. El caso es que mientras muchos otros han caído en el olvido o han ido retirándose, el donostiarra permanecía en la pomada del fútbol inglés.

Decisivo…. si quieres leer mas

       

 

El Chelsea pasa por Torres

El hecho de que Roman Abramovich se gastase 60 millones de euros no debería suponer un plus especial a la hora de juzgar a Fernando Torres en Stamford Bridge. La situación del club londinense invitaba a dar un golpe de efecto costase lo que costase el traspaso y así sucedió. Un jugador que, junto a Gerrard, tiró del carro de un club hundido como el Liverpool y que merece ahora una confianza como la que está teniendo con Villas-Boas. Los números no acompañan pero el juego del equipo evoluciona con él como referencia aunque de momento no vea puerta. El fallo ante el United escenifica un entorno propicio para la mofa del sensacionalismo barato pero sus últimas actuaciones dejan a las claras que el Chelsea está por el buen camino.

Viejas glorias

Torres, en declaraciones a la Liga BBVA, afirmaba que el juego de los blues necesitaba la velocidad y creatividad de Mata para evolucionar. El equipo pronto ha n…. si quieres leer mas