Fútbol Inglés (BRITCORNER)

FA Cup

El último Arsenal británico

tumblr_mby8cvrxJB1r7pn9do1_500
Estos días en los que el Arsenal vuelve a soñar con un título copero son idóneos para recordar viejas hazañas como la del Arsenal en 1994. Repasando la plantilla de este club vemos como sólo seis jugadores de los 28 que componen su plantilla son británicos. Un dato que habla a las claras de un club global  que define el estilo de su técnico. Wenger llegó a Highbury en septiembre de 1996 y fue el primer entrenador extranjero del club queriendo desde un principio acabar con el tradicional kick and rush’ del Arsenal de toda la vida. Ese Arsenal, el del pelotazo, el puramente británico, el del 1 a 0 y a correr, ese Arsenal cien por cien británico tuvo su momento épico en 1994.
Graham fue el artífice del éxito
El …. si quieres leer mas

       

 

Historia de la Copa de la Liga

El Manchester City es el nuevo campeón de la Copa de la Liga en una nueva cita disputada en Wembley. La competición que no goza de la magia de la FA Cup pero si que nos deja siempre buenos partidos y grandes sorpresas como fue la semifinal entre United y Sunderland. Conocida ahora como Capital One Cup, encierra multitud de curiosidades y su historia es muy poco conocida para el aficionado habitual del fútbol. En britcorner reproducimos a continuación una serie de datos para conocer la tercera competición del fútbol inglés.Curiosidades de la Copa de la Liga:
  •  La primera Copa de la Liga se disputa en 1961 y se jugaba siempre a doble partido. La final la ganó el Aston Villa al Roterham United.
  • Hasta…. si quieres leer mas

           

 

El teatro de aquellos sueños

moyes Estado comatoso, sin oxígeno y sin reacción. En el ‘Teatro de los Sueños’ donde estos parecen ya lejanos. Una tribuna con el nombre de Sir Alex Ferguson como métafora y testigo de un estadio y una afición impactada. Las transiciones en todos los aspectos de la vida conllevan momentos crueles. El Liverpool nunca se repuso de la que dejó en legado de los 80, el Chelsea busca una segunda oportunidad con el mismo nombre en el banquillo y el Arsenal no se imagina un presente sin su Wenger. Reconstruir al United hacia una dirección se antoja bajo un camino duro, no podía ser de otra forma. En lo táctico, el verano no dejó nada en la mejoría necesaria. Un equipo que recurrió a Scholes y retrasó a Rooney y que no ha encontrado recambio a los líderes del ayer. Moyes tiene, al mismo tiempo, el mejor aval de ser el elegido de Ferguson pero el peor al ser el sucesor del mejor de la historia del club. Entre la espada y la pared, entre la confianza y el desánimo.

si quieres leer mas

       

 

La increíble historia del Cardiff City

craig-bellamy-cardiff-v-charlton-football_2930716

La Premier va a vivir su primera temporada con dos equipos galeses en la élite. Es, por tanto, momento de hablar del Cardiff City que es uno de los tres equipos galeses que juegan en Inglaterra junto con Swansea, Wrexham (Conference National) o Newport County (League Two) más Colwyn Bay y Merthyr Town en categorías inferiores. Declinaron jugar en Gales y hasta 1993 jugaban la Copa galesa y la inglesa a la vez lo que suponía un cómodo acceso la Recopa*. De ahí que el Cardiff City jugase en Europa por última vez en la temporada 1992-93 tras ganar la Copa de su país de origen, cayeron ante el Standard de Lieja.

De la Copa a la FA Cup

El mayor éxito de este histórico club, antes conocido como Riverside…. si quieres leer mas

       

 

FA Cup: El pequeño ídolo de latón

La idea de crear esta competición nacía en una reunión en las oficinas de “The Sportman” en Londres el 20 de Julio de 1871, una propuesta del Secretario Honorario de la Federación Inglesa (FA), Charles Alcock, decía: “Es deseable que se cree una competición de copa vinculada a la Federación a la que sean invitados todos los clubes pertenecientes a la Federación”. Esta propuesta fue aprobada tres meses después. Nacía así la FA Cup, la competición más antigua del mundo.

width=”258″ height=”300″>

leer más