Miércoles, 5 de noviembre de 2014
@rodrigo_marciel.- Desde el fichaje de Balotelli el Liverpool puso una semilla que daba síntomas que hoy son realidad. Después de una gran temporada, el dinero que llegó por Luis Suárez debería haber dejado el camino para volver a crear un ciclo exitoso. Bajo una filosofía como la de Rodgers, acorde con la de club, contrastaba la llegada de un jugador que ha alimentado, y de que forma, las dudas sobre su figura tan inestable como su carrera. Más allá de lo desacertado con Balotelli, no hacía falta ser un gran experto, también pesa en el técnico galés su dudosa ambición en su llegada al Bernabéu. Banquillo plagado de titulares antes de la visita del Chelsea en Premier. Un punto en Madrid es difícil de conseguir pero cuando desde el minuto uno muestra debilidad es más cuesta arriba si cabe. En Anfield existe una distancia económica importante si comparamos con Chelsea, City o United pero no tanto como para n o saber invertir de forma correcta en verano.
si quieres leer mas
Lunes, 14 de abril de 2014
El renacer del Liverpool responde a una filosofía. Por allí han pasado mitos como Shankly, Paisley o la leyenda que obedece al nombre de Kenny Dalglish. Tras el adiós de King Kenny que acudió al rescate, un importante sector de la prensa y de las leyendas red reclamaban un giro futbolístico que obedece al concepto ‘passing game’. Los reds se hicieron famosos por su estilo atrevido marcados por el dominio de la posesión como arma para ganar los partidos. La leyenda del club creció gracias a aquella filosofía que se perdió con el paso del tiempo.
Pérdida de identidad
Un Liverpool que se hizo grande alejado del estilo inglés y más cerca del estilo del Ajax que luego heredaría el Barça de Cruyff. Las informaciones señalaban a Brendan Rodgers y Roberto Martínez como los mejores situados para ser técnico del Liverpool en el verano de 2012.si quieres leer mas
Miércoles, 10 de julio de 2013
.- Brit Corner tiene el placer de presentar un libro que dará que hablar. Titulado ‘Los cisnes’ en honor a una historia maravillosa. Durante la temporada 2002-03, el Swansea era el colista del fútbol inglés. Es decir, ocupaba el último puesto de las cuatro categorías profesionales. La situación financiera también era desesperada y el club se encontraba contra las cuerdas. Pero tras una épica salvación en la última jornada, el equipo empezó a crecer con su apuesta por un juego de toque y posesión y de la mano de una creciente influencia de sus jugadores españoles. «Aunque el fútbol sea una industria de resultados, no creo que el estilo de juego sea algo irrelevante», escribe Roberto Martínez, el gran ideólogo del cambio, en el prólogo de este libro.
Título
El comienzo no fue sencillo. Guillerm…. si quieres leer mas