Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Bobby Robson

Roger Milla, Inglaterra y el Walsall

_75134892_millawave

La mejor selección inglesa de los últimos 25 años tiene en 1990 su fecha clave. La cita de Italia coronó a Gary Lineker como gran goleador del país y la necesidad de un cambio de portero con Shilton jugando con 40 años lejos de su mejor nivel. También supuso el último Mundial del gran Bobby Robson, el último seleccionador que logró meter a los ingleses en una semifinal de un Mundial. Además, las lágrimas de Paul Gascoigne marcaron a una generación que se quedó a un paso de poder vengarse de Argentina en la final de Roma. Gazza se lo hubiese perdido y a partir de ahí Inglaterra se introdujo en un calvario que les dejó fuera de Estados Unidos 94. Sin embargo, lo sucedido en Italia 90 pudo quedar lapidado por la primera selección africana que puso en problemas a los grandes en un Mundial y la primera en llegar a cuartos. La Camerún de Tomas N’Kono, Makanaki, Oman-Biyik y sobre todo la Camerún de Roger Milla con el m…. si quieres leer mas

       

 

Bobby Robson, la clase en el banquillo

 

rain_1986_460_460x300

La vida de Bobby Robson ha estado marcada por el fútbol. En su autobiografía contaba como este deporte le salvó la vida en varias ocasiones. La primera en su juventud, cuando gracias al fútbol abandonó la mina donde trabajaba con su padre. En esa época decenas de mineros perdían la vida cada año. El fútbol también salvó su vida al detectarle los médicos de los equipos donde trabaja diversos tipos de cáncer. Hasta cuatro veces le detectaron esta enfermedad y otras tantas veces logró superarla.

 Robson jugó en el Fulhan y West Bromwich Albion

La gente más joven sólo recordará a Bobby Robson por su paso por los banquillos de varios de los equipos más grandes de Europa. Sin embargo, fue un gran jugador, internacional 20 veces por Inglaterra y que jugó en el Fulham y en el West Bromwich Albion. En la selecci�…. si quieres leer mas

       

 

FA Cup: El pequeño ídolo de latón

La idea de crear esta competición nacía en una reunión en las oficinas de “The Sportman” en Londres el 20 de Julio de 1871, una propuesta del Secretario Honorario de la Federación Inglesa (FA), Charles Alcock, decía: “Es deseable que se cree una competición de copa vinculada a la Federación a la que sean invitados todos los clubes pertenecientes a la Federación”. Esta propuesta fue aprobada tres meses después. Nacía así la FA Cup, la competición más antigua del mundo.

width=”258″ height=”300″>

leer más

       

 

El misterio del entrenador británico

¿Alguien se ha parado a pensar en la nómina de entrenadores, no ya ingleses, sino británicos, de categoría? Exceptuando lo que ha sido Alex Ferguson no hay un solo técnico británico a la altura de Mourinho, Guardiola o Ancelotti por poner sólo tres ejemplos. Quizá en su momento Redknapp, Moyes o Hodgson, pero ninguno ha ganado nada relevante. Los entrenadores de los grandes equipos ingleses son extranjeros por norma general. Pero es que tampoco hay grandes entrenadores británicos en el extranjero. Lejos quedan los años en los que Bobby Robson, John Toshack o Howard Kendall triunfaban lejos de las Islas. Paradójicamente Steve Mclaren, despedido fulminantemente del banquillo de la selección inglesa, es el único que triunfa en el extranjero. Además en Inglaterra se han contagiado de la fiebre latina de despedir al entrenador a las primeras de cambio y por el camino se han ido quedando entrenadores que podrían estar a un gran nivel como Paul Ince, Glenn Hoddle o Tony Mowbray. Como dijo el mítico entrenador irlandés Eoin Hand:

si quieres leer mas

       

 

El racismo en el fútbol inglés (II)

 El derbi del “Niggerpool”alt=”” width=”172″ height=”300″>

El primer derbi contra el Everton es uno de los ejemplos de racismo más lamentables en la historia del fútbol inglés. En ese partido los aficionados del Everton insultaban a sus rivales llamándoles “Niggerpool” y cantando “el Everton es blanco”. A –> –>Everton –> –> en 1984.

Sin embargo no sólo en la grada había actitudes racistas. Entre sus propios compañeros destacaba Bruce Grobbelar, que había luchado en el ejército sudafricano contra lo que él llamaba “black guerrilla”. Antes, una leyenda del Liverpool, Tommy Smith, le había hecho la vida imposible al mencionado Howard Gayle. El vestuario de un equipo era el fiel reflejo de una sociedad en la que el racismo se consideraba un problema menor. leer más