Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Avran Grant

Cuando un sueño se convierte en pesadilla

ANCELOTTI Y EL ENÉSIMO PROYECTO DE ABRAMOVICH –> –> –> –> –> –>

Francisco de Haro( Periodista deportivo y gran conocedor del Chelsea de Abramovich nos analiza los años del Chelski y el nuevo reto de Ancelotti).-Nuevos tiempos corren en Stamford Bridge. Carlo Ancelotti, nuevo inquilino del banquillo ‘blue’, llega al equipo menos inglés de Inglaterra con un objetivo claro: la consecución de la tan anhelada Liga de Campeones. La obsesión de Roman Abramovich se ha cobrado ya con anterioridad cinco técnicos -seis si contamos al interino Ray Wilkins- y el ruso espera que el italiano sea la apuesta definitiva. El propietario del Chelsea ha tenido ‘la orejuda’ entre ceja y ceja desde el momento en que desembarcó en la Premier. Enamorado tardíamente del fútbol, el ruso tiene hoy en día casi todo lo que podía desear. Sólo la Copa de Europa le quita el sueño. Un sueño que va camino de convertirse en pesadilla. Lejos de elaborados y longevos proyectos como los de sus grandes rivales i…. si quieres leer mas

       

 

El Chelsea ‘galáctico’

alt=”” width=”220″ height=”300″>El Chelsea no está en crisis eso que quede claro y que tiene potencial más que suficiente como para luchar por el título también aunque ya no es el favorito. Ahora bien, el equipo de Scolari evidenció ante el Manchester United una dejadez y una pasividad, al menos, alarmantes. Una desidia, un etorno y una situación que recuerdan a los males que terminaron con el Madrid galáctico. Los londinenses coleccionan estrellas desde hace tiempo aunque el caso de Andrei Schevchenko fue uno de los primeros síntomas de superpoblación de cracks al fracasar con estrépito a pesar de su indiscutible calidad. En el Madrid de Queiroz, momento álgido de la era galáctica, el equipo vivía en abundancia económica y como símbolo la llegada de David Beckham cuando ya estaba Figo en su posición. Antes habían llegado además de Figo, Zidane, Ronaldo y Owen. En el Chelsea, en el verano de 2006 aterrizaron…. si quieres leer mas

       

 

Moscú cita a dos estilos que persiguen la gloria

Pablo Pinto (periodista de Digital Plus, colabora para Brit Corner y analiza la final de la Champions).-Percibo una clara corriente entre expertos que viene dando en los últimos días un favoritismo exagerado al Chelsea para la final de la Liga de Campeones. Que si el Manchester con el triunfo en la Premier se ha relajado, que si el Chelsea viene por detrás como un ciclón, que si Cristiano Ronaldo en los partidos ‘gordos’ hasta el día de hoy no ha hecho nada. Y un largo etcétera de argumentos, que aunque quiera rebatirlos para parecer mas listo que todos, me cuesta no darles la razón. La balanza está inclinada hacia los de Mou… digo… los de Avran Grant. Por cierto, pagaría de mi bolsillo por ver la reacción del portugués en su casa viendo la final. Pero eso es otro cantar, y mas sabiendo lo que cobra ‘Mou’ cada vez que se mueve. Al tema.

El Chelse…. si quieres leer mas

       

 

Recta final

United, Chelsea y Liverpool se enfrentan a sus días decisivos para catalogar una temporada llena de aspectos interesantes. A estas alturas, el Arsenal ya ha finiquitado su campaña con buena nota a pesar del adiós europeo y la mala racha final en la Premier. El Manchester United es el equipo que más dudas ha generado después de perder ante el Chelsea en Stamford Bridge y empatar en el Camp Nou dando una pobre imagen. Sin embargo, Ferguson ha reservado casi por primera vez en la temporada a sus estrellas consciente de que todavía dependen de sí mismos. Está la final de Champions a tiro con el partido de vuelta en Old Trafford y la Premier con el West Ham en casa y el Wigan fuera en la última jornada. Ahora, el duelo frente al Barça es la fecha clave para saber si este United está a la altura del de aquel del triplete o es como el del año pasado que se hunde en Europa cuando llega el momento crucial. Toda la responsabilidad debe recaer en Cristiano que ya falló el año pasado en San Siro y ahora Ferguson sabe que él es el hombre y por eso lo …. si quieres leer mas

       

 

La Premier va en serio

Las portadas de los periódicos ingleses son claras; La Premier estudia llevar la liga al extranjero rezaban varios titulares de la prensa británica la semana pasada al conocer el proyecto de la Premier League. Una medida que puede revolucionar el fútbol mundial y que consistiría en añadir una jornada más al campeonato pero fuera de las islas. Algo así como si en España se estudiase la posibilidad de jugar un Barça-Madrid en Asia o Estados Unidos. 39 jornadas de liga, 38 en casa y una en territorio foráneo es la propuesta que está dispuesta a llevar a cabo la Premier League a partir de la temporada 2010-2011. Peter Scudamore, Jefe Ejecutivo de la Premier define así la iniciativa: “Es una posición estratégica ya que los 20 equipos van a tener la posibilidad de jugar, vamos a hacerlo antes de que alguien nos quite la idea o algún otro deporte se nos adelante y nos ocupe ese espacio. Así que realmente todo esto forma parte de una posición estratégica.
Los ingleses…. si quieres leer mas