Miércoles, 12 de febrero de 2014
En el alambre. Como el protagonista de uno de los mejores documentales de la historia: ‘Man on Wire’ (‘Un hombre en el alambre). Entre la admiración y el hastío, entre el amor y el odio, la pasión y el desánimo, es Arsene Wenger en estado puro. Es lo que crea y lo que genera y un año más en el mes más decisivo del año llega como casi siempre. Muchas dudas después del mejor arranque en años en Premier pero con los tópicos de los más críticos respaldados por los malos partidos ante los grandes. El entrenador más duradero del actual campeonato inglés recibe a un Manchester United que está a años luz del que fue también su tópico hace poco: el equipo ganador por definición. Por todo ello, el encuentro reúne todas las características de gran choque. Porque el Arsenal puede dejar las opciones de Champions el United tocadísimas y porque los gunners, a pesar de todo, están ante una nueva oportunidad de agarrar el liderato.si quieres leer mas
Lunes, 4 de noviembre de 2013
La última vez que un club español, diferente a Madrid y Barça, ganó un título fue en 2004 con el Valencia de Benítez. La última vez que un club inglés, diferente a United, Chelsea y City, ganó la Premier también fue en 2004. Los números del Arsenal en aquel campeonato fueron espectaculares y es también la última vez que los gunners ganaron el campeonato doméstico. Lo hicieron con 26 victorias y doce empates. Era el invencible Arsenal que consiguió la Premier sin perder ningún partido bajo un fútbol espectacular. A día de hoy, este Arsenal lleva un punto más que aquel superequipo con el mismo número de choques y a pesar de haber perdido ya un partido, 25 puntos contra los 24 de 2004. Se da la circunstancia que en España, el Atlético de Madrid y Barcelona mejoran también los números de aquel Arsenal de 2004 con 34 y 33 puntos respectivamente. Casualidad o presentimiento pero queda claro estamos en una temporada histórica en ambos países. Cada cierto tiempo el fútbol nos brinda la oportun…. si quieres leer mas
Miércoles, 20 de febrero de 2013
Se acerca el final de la Premier y el Manchester United está cerca del título. Un año más el Arsenal se ha quedado con la miel en los labios y muchos, con razón, les ven fuera ante el Bayern. Este nuevo año sin trofeos de los “gunners” supone una nueva campaña sin saborear las mieles del triunfo (el último título fue la FA Cup del 2005). Sin embargo, el puesto de Arsene Wenger no parece que corra peligro, incluso salía aún más reforzado porque habiendo perdido a varios puntales del equipo en el verano el técnico alsaciano ha logrado lo que nadie creía al principio, que haya podido pelear con los gran…. si quieres leer mas
Domingo, 3 de julio de 2011
Javier Fuente.- Resulta increíble la enorme paciencia que tiene la afición del Arsenal con su entrenador Arsène Wenger. El francés lleva siete años (2004 ganó la Premier) sin conquistar un título “serio” (2005 se alzó con la FA CUP), y todavía mantiene su trasero bien pegado al banquillo del Fly Emirates. Los periodistas y aficionados al fútbol nos escudamos en que la Premier es especial en estas cuestiones, que se respeta al entrenador, que se confía en un proyecto, que si tal y que si cuál, en definitiva “milongas”. A Wenger se le ha agotado el crédito, una entidad histórica de la grandeza del Arsenal no puede permitirse ser un equipo segundón, la eterna promesa, ese equipo que siempre se cuela en las quinielas y que siempre acaba noqueado a las primeras de cambio como un boxeador del montón.
- ¿La afición del Arsenal está dormida?
si quieres leer mas
Lunes, 20 de junio de 2011

Adrián Calviño/twitter: @AdrianCalvinho.– Esa vez, por ser la primera, me resultó extraño no toparme de bruces con el antiguo estadio de los gunners tras subir las escaleras de la estación de metro de Arsenal. Maquinaria pesada y cimientos ocupaban el lugar del que otrora fuera uno de los grandes templos del fútbol europeo. Tras el impacto inicial, rodeado de la típica estampa residencial londinense, la empinada Highbury Hill marcaba mi destino: el nuevo Emirates Stadium. Colosal, imponente, un grito a la modernidad, al desarrollo. Toneladas de cemento y cristal habían conformado un gigante patrocinado, cómodo y funcional, con los lujos requeridos por el alto standing londinense.
Pese a la faraónica obra, como todos los cambios, no resultó fácil de aceptar; no obstante, era el momento y la hinchada lo comprendió. Dejando roman…. si quieres leer mas