Fútbol Inglés (BRITCORNER)

abramovich

Rainer Bonhof, el holandés que le ganó un Mundial a Holanda

Rainer Bonhof nació hace 52 años en Holanda, aunque es alemán de adopción. Toda su carrera futbolística transcurrió en varios equipos de la Bundesliga, excepto dos temporadas en las que vistió la camiseta del Valencia. En 1974, se convirtió en el futbolista alemán más joven en ganar un Mundial y lo hizo ante Holanda, su país natal. Nunca jugó en un club inglés. Y toda relación que guarda con las islas británicas es haber sido seleccionador de Escocia Sub21…

Pero, Rainer Bonhof es hoy noticia en la prensa inglesa. Ha sido despedido como ojeador del Chelsea junto a 14 compañeros más. Roman Abramovich y Frank Arnesen han decidido prescindir de los servicios de la mitad de la red de ojeadores y reajustar la dirección deportiva del conjunto inglés. El motivo de estos despidos se debe a que, en los últimos tres años, ningún jugador de la cantera se ha consolidado en el primer equipo.

Frank Arnesen, el Chief Scout del Tottenham Hotspurs

En 2005, el Chelsea pagó alrededor de 8 millones de libras para contratar a Frank Arnesen, un antiguo jugador danés que ejercía de Chief Scout en el Tottenham Hotspur. El Chelsea encomendó a Arnesen un objetivo: encontrar a los mejores jugadores jóvenes, llevarlos al Chelsea y conseguir que al menos un futbolista se consagre en el primer equipo en un plazo de tres años. Dicho de otra forma, imitar la labor de …. si quieres leer mas

       

 

El irresistible encanto de la Premier

En las páginas del Diario AS aparece un amplio y maravilloso artículo escrito por Guillem Balagué sobre cómo las grandes fortunas mundiales están invitiendo única y exclusivamente en la Premier League. Junto al artículo de Guillem, una de las referencias periodísticas en el flujo España – Inglaterra y voz de Sky Sports en las retransmisiones, aparece la columna de Alfredo Relaño. La opinión de uno de los grandes de esta profesión sobre el tema que nos apasiona no podía pasar desaparecibida. A continuación reproducimos íntegro el texto que aparece en el Diario AS, escrito por su director Alfredo Relaño.

“Por si fuera poco difícil hacer frente a los inmensos ingresos televisivos de la Premier (que tiene en la Commonwealth un magnífico mercado natural), ha sobrevenido en los últimos años un segundo fenómeno: el de los ultramillonarios que gastan a capricho en clubes ingleses. Abramovich no está solo. Cada vez …. si quieres leer mas

       

 
 
 

Sulaiman Al Fahim entra en nuestras vidas

 

Pablo Pinto – Hace cinco años todo aficionado al fútbol tuvo que aprenderse de sopetón el nombre de Roman Abramovich. Se trataba de un multimillonario ruso que había comprado el Chelsea y que estaba dispuesto a reventar el mercado comprado a los mejores jugadores del mundo al coste que fuera necesario.

Un lustro después, Abramovich ha convertido al Chelsea en una de las referencias del fútbol mundial. Sus ‘petrodólares’ dieron un salto cualitativo al club londinense, que desde entonces ha peleado como pocos por hacerse con la Champions League, siendo finalista en la última edición. Además ha ganado la Premier League en dos ocasiones.

Ahora irrumpe de golpe y porrazo en nuestras vidas un nuevo multimillonario dispuesto a jugar con el mundo del fútbol. Sulaiman Al Fahim compró en el último día del plazo de fichajes el Manchester City y en menos de doce horas consiguió fichar a Robinho, por el que el Chelsea llevaba semanas suspirando, y tentar a Berbatov hasta hacerle…. si quieres leer mas

       

 

Los 26 años de Ferguson: La segunda Champions

(CRÓNICA DE AQUEL UNITED-CHELSEA).- Algunos puristas del fútbol dirán que no ha sido una buena final, que ha habido muchos descuidos en las áreas, muchos errores y que daba igual quien ganase que perdió el fútbol. La gente normal, la que no vive en una burbuja que no le deja disfrutar de este deporte ha vivido una noche mágica, espectacular, sensacional y que lo ha tenido todo. El United dominó en la primera parte, el Chelsea arrasó en la segunda y después triunfó la heroica y el partido se decidió por un resbalón de uno de los jugadores que menos lo merecía, John Terry, el único canterano del Chelsea y el que más ha sentido esta derrota. Injusto hubiese sido cualquier desenlace ya que el verdadero vencedor ha sido el fútbol de los dos equipos. Sin especulaciones, nadie ha pensado en los penaltis ni ha jugado con el resultado para guardar fuerzas. Una final que se esperaba al estilo italiano por el estilo del Chelsea y la cara europea del Manchester en Eur…. si quieres leer mas

       

 

Las notas de la Premier

Manchester United: Sobresaliente. Segundo título consecutivo para el United en un año en el que el Liverpool y sobre todo el Chelsea llegaban más fuertes que nunca. Ferguson mantuvo el bloque y ha sabido fichar lo justo en verano dejando una plantilla con multitud de recursos. Al final, la gasolina ha llegado justita pero suficiente para alzar la décima premier y la decimoséptima liga, a una del Liverpool que es el que más tiene.

Chelsea: Notable. A pesar del complicado comienzo, muchos daban por muerto el proyecto de Abramovich cuando Mourinho dejó Stamford Bridge. Pocos, incluido Brit Corner, augurábamos un futuro prometedor a este Chelsea que ha mantenido la competitividad de la era Mou aunque les ha faltado la brillantez de otros tiempos. Estrellas como Ballack y Schevchenko deben abandonar cuanto antes la nave londinense.

Arsenal: Notable. En verano, el Arsenal no había hecho un…. si quieres leer mas