Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Roy Hodgson

El debate vuelve a la portería de Inglaterra

England v Ukraine - Group D: UEFA EURO 2012El debate de la portería vuelve a Inglaterra. Joe Hart ha sido en los últimos años de las pocas buenas noticias de la selección inglesa gracias a grandes actuaciones con su club y su país. Ahora, su irregularidad unida al gran estado de forma de Fraser Forster alimentan las dudas sobre si es el momento de cambiar o no esa idea. Lo importante para los ingleses debe ser que, por fin, hay dos buenos porteros seleccionables. Desde que Peter Shilton jugase con 40 años en Italia 90 la realidad en la portería ha sido bastante inestable rozando lo cómico. Seaman ocupó la responsabilidad pero Mundiales como el de 2002 con aquel gol de Ronaldinho le señalaron como uno de los culpables de la eliminación. Aparecieron con fallos clamorosos hombres como Carroll y una brutal presión  sobre un puesto que Hart logró evitar en los últimos tiempos.

si quieres leer mas

       

 

Inglaterra gana confianza

Después de llegar como una de las selecciones más tocadas, Inglaterra sale reforzada de su partido frente a Francia. Teniendo en cuenta las bajas y el rival, Hodgson ha ‘tirado’ de orden al más puro estilo del veterano técnico británico. No hay duda de que esta Inglaterra no le puede pelear la pelota a las grandes. Sin Wilshere desde hace un año más la baja decisiva de Barry, Lampard y el desgaste de Gerrard, Hodgson ha optado por un ataque de coherencia. Esta Inglaterra no tiene muchos recursos para dominar a Francia y enloquecer dejando espacios. Con la presencia de Rooney en el tercer partido habrá que pedirles un poco más y este punto alimenta el optimismo inglés. Cuando eso suceda puede que Inglaterra haya recuperado su moral con cuatro puntos en el casillero y un Rooney descansado. Una luz al final del túnel después de haber retenido con seguridad a una Francia que llegaba al partido con claro cartel de favorita.

Prota…. si quieres leer mas

       

 

‘Midnight in London’

Nos adentramos en una película donde el protagonista, Gil (Owen Wilson), se pierde por las calles de París buscando una respuesta a su relación con Inez (Rachel McAdams). ¿Qué tiene que ver esto con el fútbol británico? Gil, que bien podría ser un Roy Hodgson vagando por las calles de Londres, coquetea con una bella mujer consciente de que su relación con su prometida va a fracasar. Hodgson, en un nuevo contratiempo, busca solución a la baja de Gareth Barry y recurre a un defensa antes que un medio como podría ser Michael Carrick. El seleccionador inglés, como el protagonista de ‘Midnight in París’, anda desubicado desde que ocupó el cargo. La polémica con Ferdinand y algunas bajas de última hora le han hecho dudar de su plan inicial.

Dudas

Hodgson y Gil reúnen similitudes. Son amantes de la nostalgia, el actor encarna la figura de un tipo al que le hubiese gustado vivir …. si quieres leer mas

       

 

El dilema táctico de Hodgson

Con la lista de Roy Hodgson aparece un debate futbolístico más allá de las especulaciones sobre el ‘caso Ferdinand-Terry’. El nuevo seleccionador inglés siempre ha sido un obseso del 4-4-2 y pocas veces ha dado su brazo a torcer en esa versión. Sin Wayne Rooney en las dos primeras citas, Hodgson tiene que decidir con que delantero o delanteros juega los dos primeros partidos de la fase final. Más allá de jugar con 4-5-1 o 4-4-2, su decisión será fundamental para entender el carácter de esta nueva Inglaterra. El rol de Andy Carroll se antoja clave a la hora de analizar las intenciones del ex entrenador del Liverpool. Los dos grandes éxitos de Hodgson como entrenador se centran en la Suiza de 1994 y el Fulham subcampeón de la Europa League y es ahí donde podemos encontrar la llave para saber lo que pasará con esta Inglaterra.

Alain Sutter en el Mundial de 1994

si quieres leer mas

       

 

La Inglaterra del misterioso Hodgson

Hablar de Roy Hodgson es hablar de un técnico de contrastes, capaz de lo mejor y lo peor. Inglaterra recurre a la experiencia, escaso carisma y entrenador dado a pocos alardes creativos en sus equipos. Con los retos de equipos grandes nunca llegó al objetivo soñado pero si lo hizo con retos menores. Es de esos técnicos que parece más cómodo con escasos recursos que con ellos y eso en esta Inglaterra hasta puede encajar bien. Los casos de Inter (1995-97 y 1999) o Liverpool (2010-2011) así lo reflejan como derrumbes más sonados. Ha entrenado en ocho países y ha dirigido 18 proyectos distintos siendo Suiza la mejor carta de presentación que le llevó a la fama en el mundo.

Estilo

La Suiza de Hodgson llegó a ser número tres en el ránking FIFA y realizó un gran Mundial hasta que España les pasó por encima en Octavos. Eso le llevó a Italia e incluso pasó por el Udinese en 2001. Cuentan las crónicas de la época que Hodgson no supo ver el gran rendi…. si quieres leer mas