Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Robinho

La verdad del caso Robinho

alt=”” width=”300″ height=”187″>
EXCLUSIVA BRIT CORNER El Barcelona alzaba al aire de Mónaco la Supercopa de Europa, su quinto título en esta nueva era. El sabor era dulce para casi todos, pero había dos hombres que no terminaban de disfrutar de la victoria sobre el Shakhtar con el gol de Pedro. Txiki Beguiristain y Joan Laporta esperaban haber sido los ‘reyes del mambo’ al anunciar un bombazo esa misma noche, un fichaje estratégico y un dardo inteligente y directo al corazón del madridismo y de Florentino y su rutilante proyecto. El Barcelona, en una operación excepcionalmente discreta, había presentado una oferta al Manchester City por Robinho. Una oferta de 40 millones de euros.

Pero una oferta que se iba a ir al traste. Los jeques árabes tantearon a Mark Hughes la posibilidad, y el técnico galés tampoco se mostró del todo reacio, siempre y cuando le trajeran un futbolista que cubriera el hueco, sin perder el salto cualitativo que daba el brasileño al City. Después de soperarlo, …. si quieres leer mas

       

 

Robinho y el Barça

alt=”” width=”300″ height=”221″>
Exclusiva Brit Corner Un amiguete, muy metido en el mundo del fútbol y de los traspasos y con grandes contactos en el fútbol brasileño, me comentó el otro día: “Pablo, hay una cosa que como salga puede tambalear los cimientos del fútbol español. Está muy difícil, pero aún así no te lo puedo contar por si acaso…”.

Fue el domingo pasado, al salir del Plus, así que en el camino a casa en el coche le fui dando vueltas… pero eran tantas las posibilidades que era difícil hilar fino. Hace un rato, al llegar a la tele me ha comentado Guille Uzquiano: “¿Has oído el rumor de Robinho al Barcelona?”. De inmediato, me han pitado los oídos: “Coño, ya está, ¡Ése es el bombazo!”.

Por lo visto lo comentó ayer la SER, y hace un rato en el partido de la Premier lo comentaba Petón, así que parece que ya es vox populi.

La operación es difícil, pues no me imagino al City soltando al primero de sus fichajes estrellas, pero ya sabemos que cu…. si quieres leer mas

       

 

¿Puede ganar el City la Premier?

El City acaba de fichar a Emmanuel Adebayor lo que significa que su candidatura a lo más alto debe ser ya alt=”” width=”215″ height=”300″>una realidad. El equipo del City of Manchester todavía piensa en John Terry como última pieza clave para terminar de engrasar una máquina que asusta y mucho. Ya tienen un portero de primer nivel (Given), un medio centro de garantías (Barry), un brasileño con clase en la banda (Robinho) y una delantera que no tiene nada que envidiar a nadie (Tévez, Adebayor y Santa Cruz). Si consiguen reforzar la defensa no habría excusas para no luchar por el campeonato con Liverpool, United, Chelsea y Arsenal. La situación de los gunners es a partir de hoy más delicada si cabe. La afición reclamaba alguna incorporación y después de lo de Adebayor urge que en el Emirates muevan ficha cuanto antes si no quieren pasar un año difícil.

Revolución

si quieres leer mas

       

 

Manchester City: La revolución razonable

El Manchester City ya ha fichado este verano a Roque Santa Cruz y a Gareth Barry. Dos de los hombresalt=”” width=”166″ height=”300″> más codiciados del mercado y que han llegado al City of Manchester por un precio razonable. Sobre todo el de Barry por 12 millones de libras mientras que Santa Cruz aterriza por 18. Con la llegada de los magnates de los petrodólares parece que ahora si que se están haciendo las cosas con cabeza y coherencia. A base de talonario pero sin desquiciarse en ofertas mareantes como aquella por Kaká que llegaba a los 120 millones de euros. El City quería hacer la casa por el tejado y comprobaron la temporada pasada que lo que verdaderamente necesitan es formar una base con jugadores competitivos que devuelvan la dignidad al equipo.

Dinero bien invertido

Nosotros apostamos porque ha sido dinero bien invertido!! La primera decisión…. si quieres leer mas

       

 

Se regala Copa de la UEFA

–> –> –>  –> –> –>Werder Bremen, St. Etienne, CSKA, Shakthar Donetsk, Udinese, Zenit, PSG, Sporting de Braga, Dinamo de Kiev, Metallist, Aalborg, Olympique Marsella, Ajax, Hamburgo, Galatasaray o Manchester City. Uno de estos 16 equipos será el 20 de mayo en Estambul el próximo campeón de la Copa de la UEFA. Increible. 

En la jornada de ayer Milan, Aston Villa, Valencia, Tottenham, Fiorentina y Sampdoria se fueron a casa. Los que daban caché a la competición ya no están. Y aunque queda vivo algún equipo de relumbrón (Marsella, Ajax y Hamburgo saben lo que es levantar la Copa de Europa) ninguno atraviesa su mejor temporada ni está en su mejor versión (Los franceses ya no tienen a Nasri, ni los holandeses a Huntelaar, ni los alemanes a Van der Vaart). Que lástima de competición. El Villa se plantó en Moscú (después de un abierto empate a uno en Birmginham) con un once plagado de suplentes. Tiraron la eliminatoria esca…. si quieres leer mas