Kinkladze, la joya del City de antes
City-Barça, lejos del ruido
Lejos quedan duelos dialécticos. Lejos queda el ruido aunque esté cercano. Lejos quedan aquellos que buscan más allá del césped cuando estamos ante uno de los mejores duelos del mundo. Virtuosos en el banquillo y en la palabra, dos técnicos que desde el otro lado del charco han instalado un discurso pausado, tranquilo y un cambio necesario. El fútbol como protagonista aunque factores externos serán los señalados para el derrotado. Si es Martino, el fin del ciclo. La primera vez en años que caería el Barça en octavos y, si es Pellegrini, el cartel de fracaso que algunos no le quitarán jamás después de aquella noche de Alcorcón. Lo importante no debe ser eso y ellos son los primeros que lo saben, los que han perfilado su presente hacia el césped.
Discursos sanos
Dueños, como Ancelotti en el Madrid, del manejo de …. si quieres leer mas
La gran época del Manchester City
El City es ahora mismo un equipo de moda y esto puede confundir a mucha gente que piense que este club es grande cuando en realidad se trata de una institución enorme con una gran historia detrás y que ha estado dormido. Esta entidad marcó tendencia allá por finales de los años 60 y primeros de los 70 con dos nombres con una historia de amor-odio sin igual: Joe Mercer y Malcolm Allison. Allison y Mercer formaron quizá la pareja de entrenadores más famosa sólo por detrás de la de Brian Clough y Peter Taylor, y con ellos el City vivió su etapa más fructífera consiguiendo la liga del 68, la FA Cup del 69 y la League Cup y la Recopa de Europa del 70. Ahí es nada. Lo que tiene aún más mérito es que en el año 65, estando en la segunda división, habían quedado en el puesto 11. Ascendieron la temporada siguiente y en su primer año en la máxima categoría acabaron en el puesto 15.
Relacion…. si quieres leer mas
United y City: El año del cambio
Gracias a podemos resumir con dos gráficos claros lo que está sucediendo en la Premier League. Para ello, se expone la trayectoria entre el Manchester United y el Manchester City entre 2006-2007 y 2013-2014. Los goles y la media de puntos por partidos hacen ver que el cambio radical esta campaña. El United ha marcado 41 goles y ha encajado 25 encuentros de liga. El City ha marcado 42 en once partidos y sólo hablamos de choques en casa. Las tendencias hablan por sí solas.
Los Champions de City, Arsenal, United y Chelsea
-
City-Barcelona: Pellegrini y Tata, símbolos del éxito sudamericano en los banquillos de plazas europeas importantes y que uno de los dos quedará muy tocado al caer demasiado pronto en la competición. El Barça deberá cuidar el factor goleador del Manchester City en casa. Los citizen llegan por primera vez a octavos de final de Champions y con la certeza de que el título de Premier es otra gran prioridad. El City ha basado sus triunfos en una intensa pegada pero no exenta de problemas defensivos que debería aprovechar el Barcelona. Se intuye una eliminatoria de lucha por la posesión, de ida y vuelta y de un duelo argentino del más alto nivel entre Messi y Agüero. Yaya Touré, ex del Barça, toda una referencia re…. si quieres leer mas