Corría el año 77 cuando el mítico John Toshack, elegido entre los 100 mejores jugadores de la historia del Liverpool, dejaba Anfield para agotar sus últimos años como profesional en las filas del modesto Swansea City, un equipo galés que militaba en la cuarta división inglesa. Lo hacía en la versión de jugador-entrenador y en una entidad que buscaba el ascenso con ansiedad. Nadie podía imaginar que en aquel momento comenzaba la historia de una de las gestas más increíbles del fútbol británico.
Bajo la sombra del Forest
El Swansea ascendió a la tercera división en los tiempos en los que el fútbol inglés observaba con asombro como un equipo llamado Nottingham Forest salía campeón de Inglaterra contra todos los pronósticos. En la temporada 78-79, Toshack lo…. si quieres leer mas
Domingo, 16 de marzo de 2014

Que el Liverpool no haya ganado nunca una Premier define un período tan confuso como excitante el que aparece ahora. Al mismo tiempo que Ferguson, el gran responsable de esa sequía, miraba desde la grada el declive los suyos ahora toca saber si los reds caminan con pasos firmes hacia un ciclo exitoso. La victoria por 0 a 3 encierra una carga de nostalgia para los reds que por fin se han quitado de encima no ya por la victoria sino también por la suficiencia del logro los complejos pasados con el United. Entre el Liverpool que gana la Copa de Europa en Estambul y éste existe la sensación de que los cimientos del actual parecen más sólidos. Desde la última liga ganada, allá por 1990, el Liverpool ha estado marcado por tres momentos: El primero la era crítica de principios de los 90, luego la que lideraron los Owen, Gerrard y compañía que terminó con todos los títulos menos la Premier en 2001. Por último, la era Benítez con gr…. si quieres leer mas
Miércoles, 12 de marzo de 2014
El tiempo acaba situando a las estrellas del fútbol en el recuerdo de los aficionados. Los del United siempre tendrán a Best, Charlton o Cantona entre otros, en el Liverpool es imborrable la aparición de genios como Dalglish, Keegan o Ian Rush mientras que en el Arsenal guardan con especial cariño a Bergkamp, Henry o Ian Wright por ejemplo. Si usted pregunta a cualquier aficionado del ahora mundialmente famoso Manchester City siempre entrará en esa lista el georgiano Giorgi Kinkladze. Un brasileño que se equivocó y nació en Georgia, un genio, un superclase, verdadera magia y talento. El día que el City fichó a Kinkladze es uno de los dias más importantes en la historia del club. Fue en el año 95 cuando este mediapunta georgiano llegó a Manchester en un momento en el que el club observaba con rabia los primeros años del gran United de Ferguson. Kinkladze apareció en escena aunque no pudo evitar el fatal destino de un equipo hundido en una f…. si quieres leer mas
Domingo, 9 de marzo de 2014

Jordi Serrats*.-Cuentan que Bill Shankly, en una de sus célebres y brillantes fanfarronadas, dijo que si el Everton jugara en el jardín de su casa él correría las cortinas. Nunca tuve la oportunidad de ver jugar a ese Everton, pero uno se imagina al típico equipo británico de finales de los 60, más pendiente de mantener el balón lejos de su portería que de hacer algo útil con él. Hace pocas semanas tuve el privilegio de visitar Anfield Road, posiblemente uno de los santuarios futbolísticos más emblemáticos que existen sobre la faz de la tierra. Nada más llegar, una estatua de Shankly te advierte, puños en alto, de dónde te vas a meter. Esto es Anfield chaval.

Lo cierto es que…. si quieres leer mas