Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Inglaterra

Inglaterra, un adiós extraño

Andrea+Pirlo+England+v+Italy+Group+2014+FIFA+xho5lp5qktml No ha sido el clásico adiós de Inglaterra. Decepcionante sí pero dramático no. Sensaciones raras cuando no se ha visto una Inglaterra rota como en otras ocasiones pero no ha sido suficiente para sacar siquiera un punto ante Italia y Uruguay, es la realidad.  Un nuevo fiasco pero distintos problemas. Esperar a Francia 2016 queda muy lejos pero cerca la esperanza en una nueva generación que emerge.  Tanto Sterling como Barkley o Sturridge alcanzarán su madurez y es el adiós definitivo de referencias pasadas como Gerrard o Lampard y puede que con ellos Wayne Rooney, el único superclase del equipo. Los errores defensivos, escenificados en el segundo gol de Luis Suárez, conducen hacia una reflexión importante. Si a ello le unimos la falta de pegada quedó claro que Inglaterra aún está destinada hacia un largo camino para competir mejor. Sin embargo, cualquiera que conozca el fútbol base inglés sabe qu…. si quieres leer mas

       

 

¿Puede Inglaterra ganar el Mundial?

Roy Hodgson

 ¿Peor que Uruguay, Italia, España, Argentina, Brasil, Alemania, Holanda o Francia? Por desgracia para los ingleses se podría decir que a día de hoy no ha demostrado estar al nivel siquiera de estar en unas semifinales. Sin embargo, desde el título de 1966 y se podría decir que desde que inventaron este deporte el orgullo siempre vuelve a tiempo. Un orgullo bueno para crecer el optimismo y volver a ilusionar cada cuatro años pero malo para realizar un trabajo profundo en saber cuales son los problemas reales del combinado nacional. La más que cuestionada clasificación FIFA situaba no hace mucho a Inglaterra por delante de Brasil lo que ya define lo poco fiable de esta tabla.

Mundial

La autocrítica es complicada cuando se habla de la selección inglesa en terreno británico. La Premier es ejemplar pero ningún entrenador inglés ha levantado este trofeo. …. si quieres leer mas

       

 

30 años del ‘Maracanazo’ inglés

  • Inglaterra sólo ha ganado una vez en Brasil y lo hizo el 10 de junio de 1984 gracias a un golazo de John Barnes del que se cumplen ya 30 años. Después del último partido en el nuevo Maracaná (2013), los ingleses acumulan ya 25 partidos contra la canarinha con un récord de cuatro victorias, diez empates y once derrotas. Al menos, Barnes dejó su sello en un estadio de leyenda. Los de Hodgson vuelven a Brasil para romper con su mala suerte en los últimos mundiales.
…. si quieres leer mas

       

 

El día que Inglaterra silenció Roma

El 11 de octubre de 1997 corresponde a una de las fechas más míticas entre ingleses e italianos. Se trataba del último partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia. Muchos recuerdan aquella noche en Roma como el día en el que fútbol de la selección inglesa cambió de forma radical. Glenn Hoddle era el seleccionador por aquel entonces y su Inglaterra se recuerda como una de las que mejor fútbol ha hecho jamás en el país de los tres leones. Un empate era suficiente para que Inglaterra acudiese al Mundial, algo que no hacía de 1990. El equipo lo tenía todo para hacer historia en Francia 98 donde aquella fatídica noche ante Argentina les privó de hacer algo realmente grande.

si quieres leer mas

       

 

Roger Milla, Inglaterra y el Walsall

_75134892_millawave

La mejor selección inglesa de los últimos 25 años tiene en 1990 su fecha clave. La cita de Italia coronó a Gary Lineker como gran goleador del país y la necesidad de un cambio de portero con Shilton jugando con 40 años lejos de su mejor nivel. También supuso el último Mundial del gran Bobby Robson, el último seleccionador que logró meter a los ingleses en una semifinal de un Mundial. Además, las lágrimas de Paul Gascoigne marcaron a una generación que se quedó a un paso de poder vengarse de Argentina en la final de Roma. Gazza se lo hubiese perdido y a partir de ahí Inglaterra se introdujo en un calvario que les dejó fuera de Estados Unidos 94. Sin embargo, lo sucedido en Italia 90 pudo quedar lapidado por la primera selección africana que puso en problemas a los grandes en un Mundial y la primera en llegar a cuartos. La Camerún de Tomas N’Kono, Makanaki, Oman-Biyik y sobre todo la Camerún de Roger Milla con el m…. si quieres leer mas