Sábado, 23 de mayo de 2009
Paradójicamente, su mejor año a nivel de títulos fue 1998 donde ganó el doblete con los gunners, sin alt=”” width=”202″ height=”300″>embargo las constantes lesiones y la aparición emergente de un joven Nicolas Anelka hicieron que su última temporada en Highbury fuera una auténtica montaña rusa. Con los cañoneros disputó un total de 288 partidos oficiales y anotó 185 goles, entrando en la historia del equipo de, por aquel entonces, Highbury. Ian Wright fue durante varios años el máximo artillero en la historia del club con sus 185 tantos (en 288 presencia), hasta que hace poco tiempo se vio superado inevitablemente por Thierry Henry, con 221 goles. Eso sí, el galo necesitó 357 partidos para anotar esa cantidad, por lo que el promedio goleador de Ian sigue siendo mejor que el de Henry y el 4º mejor de la historia de los gunners.
El 15 de Julio de 2008 fue proclamado por la página oficial del club como el 4º futbolista en la lista de los 50 mejores Gunners de la historia, por detrás del talento de Henry, la magia de Bergkamp, y el compromiso de Tony Adams y por delante de gente del mucho nivel como los Vieira, Pires, Seaman, Paul Merson, Alan Smith o Ljungberg entre tantos otros. leer más
Jueves, 14 de mayo de 2009
–> –> –> –> –> –>
Hace poco más de tres meses visité a Diego Tristán en Londres. Me sorprendió su franqueza al reconocer que le era imposible hacerse un hueco en el equipo por el altísimo nivel que estaban mostrando David Di Michele y sobre todo, Carlton Cole, al que él mismo definió como uno de los mejores delanteros del mundo en ese momento. Sin embargo, hoy las cosas han cambiado bruscamente.
Tristán llegó con la temporada empezada como petición expresa de Gianfranco Zola, que le conocía de su discreto paso por el Livorno la temporada pasada. Él hubiera preferido volver a España para lograr su sueño de alcanzar los 100 goles en nuestra liga (lleva 96). Hubiera estudiado incluso alguna oferta de Segunda División, siempre y cuando estuviera cerca de su casa en La Algaba, Sevilla. Pero le llamó Zola y a él no le importó ni siquiera estar unos días a prueba. Tras recuperar su mejor tono físico en el ‘calcio’ no le asustaba ningún desafío.
Lesiones musculares
si quieres leer mas
Lunes, 2 de febrero de 2009
alt=”” width=”300″ height=”213″>
Acabo de volver de Inglaterra y este lunes (o en alguna de las multidifusiones durante la semana) podréis ver en Fiebre Maldini un avance de los reportajes que prometí hacer y que iremos viendo en las próximas semanas. Estuvimos con Mendieta en Middlesbrough, donde se ha quedado a vivir después de retirarse. Ya en Londres, Diego Tristán nos invitó a conocer su casa (un ático con vistas espectaculares en la zona financiera), lo mismo que Vialli en su residencia del barrio de Chelsea. Por último, Zola nos recibió en las entrañas de Upton Park. Con todos ellos repasamos su carrera a través de las mejores imágenes, supimos cómo les va en la actualidad y, por supuesto, me respondieron a todas vuestras preguntas. Lo veremos.
También fuimos a grabar varios de los estadios para emitir (esta noche) un reportaje que en su día leí en BritCorner y que me apetecía mucho hacer: la cantidad inimaginable de equipos profesionales que hay en Londres.
Estuve en el West Ham el día que se esta…. si quieres leer mas
Sábado, 31 de enero de 2009
alt=”” width=”300″ height=”300″>
Os voy a confesar una cosa. La última excentricidad del Madrid me ha cogido con cara de tonto y medio dormido. Me acosté pronto para madrugar hoy (El Open de Australia me está dejando unas ojeras…) y he amanecido con un ‘fulano’ en todas las portadas: Julien Faubert. Igual he cogido el asunto con la mala leche que da entrar a currar un sábado a las siete de la mañana, pero no encuentro los beneficios a este refuerzo por ningún lado.
La llegada de Julien Faubert al Real Madrid es la noticia del día en todos los periódicos deportivos españoles. El futbolista francés llega en calidad de cedido (¿Desde cuando el Madrid hace esto?, la de palos que le cayeron al Barcelona por traerse cedido en su día a Pellegrino) y lo hace hasta final de temporada, con una cláusula que permite al Real Madrid ficharlo por seis millones de euros (¡Qué ganga!).
Si a finales de diciembre escribía que el interés del Real Madrid por Jermaine Pennant parecía una broma pesada, lo de Faubert se …. si quieres leer mas
Jueves, 29 de enero de 2009
alt=”” width=”300″ height=”187″>
El West Ham por fin ha hecho una compra. Hace unos días el equipo de Gianfranco Zola ha fichado al international alemán sub-20 Savio Nsereko, del Brescia. El jugador, nacido en Uganda, ha llegado a un acuerdo por 4 años y medio con el club del Este de Londres. Su llegada es la primera buena noticia que ha tenido Zola desde que se abrió el mercado de invierno a primeros de Enero.
Zola había visto como su plantilla, ya de por sí algo espesa, ha sufrido salida tras salida de sus jugadores. Con problemas económicos por la crisis, que ha dejado el dueño del club Bjorgolfur Gudmundsson sin fondos por la grave crisis en su país Islandia, el club está en venta. No sólo eso, sino que además se enfrenta a la posibilidad de tener de pagar unos 30 millones de libras al Sheffield United por el caso Tévez. Antes de navidad el West Ham flirteaba con los puestos del descenso y con más salidas probables …. si quieres leer mas