Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Theo Walcott

De chico maravilla a ‘Three-o’ Walcott

Pablo Pinto - Hace dos años y medio, Sven Goran Ericksson anunciaba la convocatoria para el Mundial de Alemania de un chaval de 17 años que todavía no había debutado con el primer equipo del Arsenal. Su nombre era: Theo Walcott.
La prensa y la opinión pública inglesa acogió la noticia con ilusión, como si fuera una esperanza para el pueblo: El Mesías. Walcott volvió a casa junto a sus compañeros de selección tras caer eliminados por penaltis ante Portugal en cuartos de final. Walcott no disputó un sólo minuto con la selección durante la cita mundialista.
Su presencia en el mejor escaparate posible sirvió para presentarse en sociedad, aunque no es que fuera un desconocido. Su nombre había sonado con fuerza al convertirse en el traspaso millonario de un juvenil del Southampton al Arsenal. Wegner había vuelto a pescar en cantera ajena, pero esta vez por una cantidad considerable, c.... si quieres leer mas

 

Walcott y Capello cambian el destino de Inglaterra

Rodrigo Marciel.- Los cambios se demuestran con hechos, las palabras, las promesas, todo eso tiene que demostrarse no sólo con resultados sino también con la convicción de haberlos conseguido dejando una sensación de fortaleza y vigor. Así ha pasado por Zagreb la Inglaterra de Capello. Sin ser el Brasil de Pelé pero cambiando la cara de la selección en el momento justo y en el lugar apropiado. Inglaterra ha ganado hoy en un terreno donde nadie lo hacía desde 1994 y ante un equipo que no perdía en partido de clasificación desde hacía ya 35 partidos. Los croatas han perdido frente al mismo equipo al que vencieron sin problemas en dos ocasiones bajo la dirección del señor McClaren. Capello ha cumplido con creces en su primer examen serio, en el hostil estadio de los croatas y contando con las importantes ausencias de Hargreaves, Carrick y Gerrard. Su equipo ha estado muy ordenado, sabe a lo q.... si quieres leer mas

 

¿Será la temporada de Walcott?

Hay momentos en la vida de un futbolista en los que llega la ocasión de dar un paso adelante que supere la frontera entre la promesa y la realidad. Llega el momento de decir adiós a las portadas que hablan de un joven con proyección a las que hablen de un presente instalado en el éxito. En el Arsenal, hay un hombre que afronta su temporada más decisiva, la que tiene que demostrar el por qué de aquellas portadas y el por qué de la gran confianza que han puesto en su carrera. Se llama Theo Walcott, de lo poco inglés en lo que ha puesto su fe Wenger en la última década. Walcott asume el comienzo de un año extraño en los gunners. Una de las parcelas donde se presumía mayor exigencia a ser renovada, de momento no lo ha sido. El ataque sigue en manos de Adebayor, Bretner, Eduardo y el resto de centrocampistas ofensivos. Walcott representa una alternativa distinta, un segundo punta ideal e incluso un extremo derecho en un equipo más ofensi.... si quieres leer mas

 

El despertar de Walcott

A pesar de su obra maestra en Anfield, la jugada de Walcott no pasará a la historia. Este chico de 19 años recién cumplidos está en el momento justo de revolucionar el fútbol inglés y sacar adelante ese gran futbolista que lleva dentro. Muchos dirán que su gol no tuvo mucho mérito aunque eso se debe más a la ignorancia o a la ceguera que se produjo después de ver el penalti que transformó Gerrard. La intensidad de los últimos minutos no nos ha dejado profundizar ahora en la insultante trayectoria de este joven de los gunners. Se trata de lo poco inglés que ha traído Wenger a su Arsenal, con eso ya se dice mucho. Tiene esa explosión de los grandes y ese desparpajo de las estrellas sin complejos que empiezan. Es el jugador inglés más joven en debutar con la selección, por delante de Rooney y Owen con 17 años y 74 días. Sin embargo, su carrera no ha comenzado de forma tan espectacular como la de sus compañeros.
si quieres leer mas

 

Drogba decide en una maravillosa final

Ha sido una de esas finales que hacen época y que ha tenido todos los ingredientes de una gran final. El Chelsea con casi todos sus titulares se impuso a un gran Arsenal que ha jugado con muchos suplentes y demostrando tener una plantilla con muchísimos recursos. Drogba volvió a ser decisivo y es el delantero que en mejor forma está en estos momentos. La inexperiencia de los gunners y las ausencias de hombres como Henry se notaron en los momentos decisivos de una de la mejores finales que se recuerdan de una Copa de la Liga.

Terry jugó medio lesionado y salió del campo con un tremendo golpe en la cabeza que nos hizo temer lo peor. Una vez más, el capitán entró con todo y demostró tener el par de narices que muchos otros no tienen para estar en todos lados. En el Arsenal, el partido le vino grande a Baptista pero pudimos ver como Theo Walcott ha alcanzado la madurez y eso que tiene 17 años. Jugó de interior derecho y estamos ante .... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance