Martes, 6 de abril de 2010

- Theo Walcott es uno de esos jugadores que se mueve en el alambre más peligroso. Un alambre que se sitúa entre ser una joven promesa y pasar a ser un jugador más o ser la estrella que muchos veían al principio en él. Walcott lleva en el Arsenal desde enero de 2006 cuando fichó por los gunners con sólo 16 años y un coste de 18 millones de euros. Tiene todavía el récord de ser el jugador más joven en debutar con la selección pero su evolución no ha sido la esperada. Las lesiones y la irregularidad han marcado su trayectoria ahora que acaba de cumplir 21 primaveras. Se le ha visto muy ausente y desplazado a la suplencia en muchas ocasiones. Sin embargo, también ha demostrado que en las grandes ocasiones puede tiene chispazos de estrella, esa estrella que se veía en 2006 y que aún puede explotar.
-
Frente al Barça fue la clave de la remontada en los últimos minutos. Eso y que Bendtner sabía bien que tenía que situar el balón en una zona donde el Barcelona tiene problemas. El lateral i.... si quieres leer mas
Sábado, 27 de junio de 2009
alt="" width="300" height="228">
En el fútbol inglés en los últimos años existía una gran crisis por encima del resto. Totalmente opuesta a la crisis económica y a las inversiones de multimillonarios. El problema estaba en la raíz, en el producto nacional. La Premier League se ha visto poblada de futbolistas extranjeros en los últimos años y ese hecho fue aminorando la aportación de las canteras a los primeros equipos. Sobretodo en los grandes. ¿Recuerdan el último inglés salido de las canteras de Chelsea, United, Arsenal o Liverpool que se haya hecho un hueco en el primer equipo? Si quieren podemos hacer apuestas…. Facilmente podríamos estar hablando de Terry o Gerrard. Triste.
Los propios jugadores de la selección inglesa se han quejado y han propuesto cambiar el sistema en la Premier. Una norma que obligara a todos los equipos a tener un mínimo de nacionales en el equipo es una teoría cada vez con mayor peso.
....
si quieres leer mas
Martes, 24 de febrero de 2009
Hola. Vuelvo a ‘Britcorner’ empapado de fútbol británico. Hace poco decidí pasar en las Islas un fin de
alt="" width="220" height="300">semana muy ‘romántico’. Sólo vi fútbol, fútbol y más fútbol. Llegué al aeropuerto de Londres un sábado por la mañana; me dirigí directamente al Emirates Stadium y vi un Arsenal-West Ham (sin goles, por cierto); luego, agarré el coche y conduje cuatro horas para, a la tarde siguiente, ver ‘live’ un Liverpool-Chelsea (dos goles del ‘Niño’). Hacía tiempo que no estaba por Liverpool. En mis numerosos reportajes con MARCA pasé muchas noches allí, en ese Hotel Brittania de infausto olor pero mejor ubicación. Allí comí muchos ‘Cheese Burgers’ en la gran ‘M’ (McDonalds) pues el trabajo se prolongaba hasta una hora en la que los restaurantes ‘decentes’ ya estaban ‘closed’. Pero al menos, en esos viajes, como en este último, aprendí a apreciar el sabor de la Premier no tanto dentro de.... si quieres leer mas
Miércoles, 10 de diciembre de 2008
Leo en la prensa que Lennon y Zokora suenan para el Madrid. Hacía tiempo que me apetecía hablar del
alt="" width="162" height="300">primero, su apellido y su juego me motivan más que Zokora, con todos mis respetos al marfileño, pieza clave de los Spurs en la medular. Lennon está completando una gran campaña en el Tottenham. Aterrizó con 18 años en White Hart Lane después de vivir el dramático descenso del Leeds United, el club donde se crió como futbolista.
Especie en extinción
Lennon es un extremo derecho de toda la vida, uno de esos jugadores que escasean en el fútbol de hoy en día. Su capacidad de desborde crece al mismo tiempo que su equipo recupera el aliento en la Premier League. Además de poseer un apellido que invita a buena música, Lennon se ha desenvuelto con soltura en la siempre complicada plantilla del Tottenham. Tanto con Martin Jol, como con Juande y ahora con Redknapp, se ha hecho un hueco en.... si quieres leer mas
Jueves, 11 de septiembre de 2008
Croacia 1 – 4 Inglaterra