Miércoles, 2 de diciembre de 2009

Quizás a algunos les parezca exagerada esta afirmación para un chico de 23 años pero ya es el momento de situar a Stephen Ireland donde se merece, es decir, en el escaparate de los mejores jugadores del mundo. Lo digo sin miedo a errores, con la misma fe ciega de un ojeador que se vuelve loco y el convencimiento de saber que Ireland hará historia no sólo en el fútbol inglés sino más allá de sus fronteras. Su estilo cada vez recuerda más a Paul Scholes que hoy vive sus últimos años como futbolista en Old Trafford. Un media punta con clase, delicadeza, visión de juego fuera de lo normal, llegada y un fuerte carácter.
Fuerte carácter
Ambos son tipos duros aunque aunque con su aspecto físico no lo parezca. Ireland nació en Cork, al igual que otros mitos irlandeses de gran personalidad como Roy Keane y Dennis Irwin. Él, al contrario que Scholes, se ha hecho un nombre al otro lado de la ciudad, en el Manchester City. Como Scholes en sus inicios, ha sobrevivido.... si quieres leer mas
Martes, 27 de octubre de 2009
Cuando vi la alineación del United ante el CSKA me desprendió el mismo aroma de los últimos quince
alt="" width="237" height="300">años. Gary Neville en el lateral derecho y Paul Scholes en el centro del campo. En esta ocasión faltó Ryan Giggs, pero el galés sigue en la brecha. Y de qué manera. A Gary Neville siempre se le ha tachado de tener un fútbol justito, casi de estar de prestado en el club. Pero para Ferguson y muchos aficionados al fútbol británico, Neville representa ese fútbol inglés de los setenta y ochenta. Lateral sufridor y voluntarioso, máxima profesionalidad y fiel a su club. El escocés lo sabe y, pese a las 34 primaveras y los continuos achaques, sigue Gary sigue siendo un hombre importante.
Scholes
El caso de Scholes es diferente. Probablemente sea uno de los jugadores ingleses de mayor talento desde la retirada del genial Gascoigne. Gran disparo, buen .... si quieres leer mas
Lunes, 25 de mayo de 2009
El United ganó siempre en los cruces
Tenemos que remontarnos hasta la Recopa de 1984 para conocer la primera eliminatoria entre el Barça y el Manchester United. Eran los tiempos del Barcelona de Menotti, Maradona o Bernd Schuster. El Barcelona ganó por dos a cero en el Camp Nou pero perdió con contundencia en Old Trafford por 3 a 0. Ron Atkinson, que entrenó en su día al Atlético, ocupaba el banquillo de los red devils, el último entrenador antes de la llegada de Alex Ferguson en el 86. Hasta 1991 no volvimos a ver un United-Barça y fue de nuevo en la Recopa aunque esta vez en la final, con el Manchester de blanco y Ferguson en el banquillo, es decir, lo mismo que este miércoles. leer más
Sábado, 16 de mayo de 2009
EL UNITED CAZA AL LIVERPOOL
Ferguson y Cristiano lideran una nueva hazaña de los red devils
alt="" width="200" height="300">Con un mal partido y en una tarde tan rara como estropeada por TVE el Manchester United se ha proclamado justo campeón de la Premier League en un año en el que todavía tienen el reto de la Champions por delante. Ante el Arsenal, mejor ante un pasivo United, los de Ferguson se han coronado campeones de la mejor liga del mundo por tercer año consecutivo gracias a la aportación fundamental de hombres como Cristiano, Rooney, Vidic, Carrick o Tévez que podría marcharse en verano. Este no es un título más para el equipo de Old Trafford, es la 11ª Premier League y en total son ya 18 las ligas que ocupan las vitrinas del museo mancuniano. Eso significa que el Manchester United iguala en títulos al Liverpool lo que le convierte, junto con los de Anfield, en el club más laureado del país y lo curioso es que también igualan en la suma de títulos coperos. El Liverpool tiene siete FA Cup y siete League Cup (ahora Carling Cup) mientras que el United suma once FA Cup y tres League Cup.
leer más
TAGS:
Anderson,
ben foster,
Carlos Tévez,
Cristiano Ronaldo,
Danny Wellbeck,
Darren Fletcher,
Darren Gibson,
Dimitar Berbatov,
Edwin Van der Sar,
Federico Macheda,
Gary Neville, John O´Shea,
Manchester United,
Michael Carrick,
Nemandja Vidic,
Park,
Patrice Evrá,
Paul Scholes,
Rio Ferdinand,
Ryan Giggs,
Sir Alex Ferguson,
Wayne Rooney
Sábado, 18 de abril de 2009
alt="" width="300" height="182">
La eliminatoria entre el Manchester United y el Everton nos lleva directos a la final de la FA Cup de 1995. En las previas de todos los medios ingleses hay referencias a aquella tarde en Wembley en la que los toffees dieron la campanada y vencieron al United por 1 a 0 con un gol de Paul Rideout. Era un Everton muy inferior al Manchester United que venía de perder la liga en el último partido ante el Blackburn Rovers. Muchos jugadores de aquella plantilla reconocieron que en Wembley todavía estaban pensando en la pérdida de la Premier sólo una semana antes. Ese Everton llevaba ocho años ya sin ganar nada y vivía de los grandes recuerdos de los 80 que cada vez estaban más lejanos. El equipo de Liverpool acabó esa Liga en la 15ª posición a 38 puntos del Manchester United y a sólo cinco del descenso. Sin embargo, la magia de la FA Cup estuvo presente una vez más. El United se presentó con las bajas de Cantona (sancionado por su famosa patada a un aficionado del Palac.... si quieres leer mas
TAGS:
Alex Ferguson,
Andrei Kanchelskis,
David Moyes,
Everton,
FA Cup,
Fergie Babes,
Joe Royle,
Manchester United,
Mark Hughes,
Neville Southall,
Paul Ince,
Paul Scholes,
Ryan Giggs