Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Park

El héroe silencioso guía al United hacia Moscú

Que el United saliese como salió en el Camp Nou entraba dentro de algunos pronósticos pero su imagen ante el Barça ha sido más de un equipo de la vieja escuela italiana que otra cosa. Ferguson y su Manchester han visto como en otros tiempos los riesgos en las semifinales le jugaron una mala pasada ante Leverkusen, Borussia o Milan. Esa experiencia le ha hecho pensar a Fergie que quizás, a veces, es necesario sacrificar el fútbol para pasar aunque repetimos lo de el partido de ida, eso es de equipo menor y este United ha demostrado esta temporada que puede hacer mucho más. Defensivamente ni una pega. Después de 21 años como entrenador, el United de Ferguson siempre se ha caracterizado por ser un equipo fuerte arriba pero débil atrás. Cuando llegaba un choque europeo, el Manchester siempre lo pasaba mal en defensa, incluso en el año del triplete al que le salvó un centro del campo y un ataque increíbles.

Su `yo´ Benítez
Las cosas han cambiado. Ferguson ha.... si quieres leer mas

 

Sin noticias del United

Partido extraño el que hemos vivido en el Camp Nou. El United ha salido al campo como un equipo menor, a años luz de su mejor versión. Ferguson ha planteado un once pensando en el rival y eso no es de gran equipo, es de un conjunto que se cree inferior y sobre todo que ha traicionado a la filosofía que tan buenos resultados le ha dado esta temporada. Para empezar, Hargreaves ha salido de lateral pensando que Messi o algún otro desbordaría a Brown si éste hubiese jugado de lateral. El resultado ha sido que Messi, Deco y Zambrotta acabasen por jugar por el lado de Evra con un United metido tan atrás que Van der Sar parecía uno más de los centrales. En el centro del campo, Carrick correcto y Scholes sensacional, de lo poco bueno del United hoy. Rooney en la derecha rinde al 50 por ciento y si el equipo está tan retrasado, peor aún. Eran buena idea la de meter a Park para correr por la banda pero no le ha llegado ni un balón, le ha venido grande el choque.
.... si quieres leer mas

 

26 de abril

Marquen bien esa fecha porque se citarán los dos mejores equipos de Europa en la actualidad. El Manchester United y el Chelsea llegan a esta recta final de campeonato demostrando que no sólo son los mejores en casa sino también fuera de las islas. El 26 de abril, sábado y a las 4 de la tarde se medirán en Stamford Bridge el once de Ferguson y el de Grant. Antes, el United tendrá la difícil visita del Arsenal y el Chelsea tendrá su duelo más duro en Goodison Park ante el Everton. Sin embargo, el choque clave será el de Londres ya que el Arsenal viene demostrando que por juego ya no está en condiciones de seguirles de cerca aunque aún tenga muchas opciones si sólo nos centramos en las matemáticas. El duelo va a estar marcado también por lo que sean capaces de hacer en Europa a esas alturas.

Pendientes de la Champions
Cuando se enfrenten United y Chelsea en Stamford Bridge, amb.... si quieres leer mas

 

Vuelve la Champions (II)

Pablo Pinto nos analiza otras dos grandes eliminatorias. El Arsenal, tras caer con estrépito en Old Trafford, visita al Milan de Pato y Kaká y del resto de dinosaurios de postín. Este artículo se escribió antes de la goleada del United a los gunners que está claro que tenían la cabeza en esta eliminatoria.

Arsenal-Milan

Pablo Pinto (Digital Plus) .- La otra eliminatoria con dos gigantes cara a cara. Dos polos radicalmente opuestos. Unos practican el mejor fútbol del continente, se hartan de tocar y combinar y tienen una media de edad de 22 años (por culpa de los 38 tacos de Lehmann que sino…) y los otros apenas tienen jugadores que bajen de la treintena (Pato y sus 18 primaveras son la excepción), increíblemente dependen de los chispazos de un chaval que acaba de empezar y de un Kaká que no luce como la temporada pasada. Mal color para los de Ancelotti si no fuera porque son el equipo que mejor compite del mundo. Que no .... si quieres leer mas

 

Historias de la Copa de la Liga

Esta semana hemos tenido en Inglaterra dos buenos partidos de Carling Cup. Es una competición que no goza de la magia de la FA Cup pero si que nos deja siempre buenos partidos y grandes momentos de fútbol como Blackburn-Arsenal. La Copa de la Liga inglesa, conocida ahora como Carling Cup, encierra multitud de curiosidades y su historia es muy poco conocida para el aficionado habitual del fútbol. En brit corner reproducimos a continuación una serie de datos para conocer la tercera competición del fútbol inglés.

Curiosidades de la Copa de la Liga

-La primera Copa de la Liga se disputa en 1961 y se jugaba siempre a doble partido. La final la ganó el Aston Villa al Roterham United.
-Hasta 1966 la competición se decidía a doble partido en la final. El último campeón en ese formato fue el West Bromwich Albion.
-Desde 1967 hasta nuestros día.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance