Fútbol Inglés (BRITCORNER)

pablo pinto

Cuéllar, de protestante a villano

Pablo Pinto. - O lo que es lo mismo, del Glasgow Rangers al Aston Villa. Carlos Cuéllar es desde hoy un nuevo ‘spanish’ en la Premier League. El central madrileño se ha ganado un sitio en la mejor liga del mundo después de un largo camino, lejos de los que muchas estrellas tienen hasta alcanzar la cima. La modesta progresión de Cuéllar, de 26 años, le ha llevado por equipos como el Pegaso, el San Federico, el Calahorra o el Numancia, hasta que en Osasuna consiguió hacerse un nombre. La gran UEFA que jugaron los navarros hace dos temporadas llamó la atención de muchos equipos europeos, entre ellos el propio Glasgow Rangers que cayó eliminado por el equipo rojillo.

El estilo de juego de Cuéllar, con la contundencia y el juego aéreo como sus principales valores, se acopló a la perfección a la liga escocesa. Tanto que se llevó el premio de ‘mejor jugador’, un galardón reservado a delanteros y centrocampistas creativos y no desde luego a un central.

La UEFA, su mejor escaparate
Pero no ha sido ese galardó.... si quieres leer mas

 

Cuando Cesc se hizo Fábregas

Pablo Pinto (Digital Plus).- Por fin. Ahora si. Ya podemos decir que hemos visto al Fabregas del Arsenal jugar con la selección española como reclamabamos. Alucinabamos viendo a un joven español moviendo los hilos del equipo que mejor fútbol practicaba en Europa, que había sustituido con pasmosa calma la marcha de toda una institución como Patrick Vieira y que nutría de balones a la mejor versión de Thierry Henry. Nos frotabamos los ojos… y las manos, pensando que ese chaval iba a liderar una nueva hornada para el fútbol español, que por fin superariamos los dichosos cuartos de final. Nos basabamos en esas nuevas generaciones de jugadores ganadores que iban surgiendo, como en el Mundial Sub’17 de Finlandia, donde Cesc demostraba ser todo un líder.

Un suplente de lujosi quieres leer mas

 

Moscú cita a dos estilos que persiguen la gloria

Pablo Pinto (periodista de Digital Plus, colabora para Brit Corner y analiza la final de la Champions).-Percibo una clara corriente entre expertos que viene dando en los últimos días un favoritismo exagerado al Chelsea para la final de la Liga de Campeones. Que si el Manchester con el triunfo en la Premier se ha relajado, que si el Chelsea viene por detrás como un ciclón, que si Cristiano Ronaldo en los partidos ‘gordos’ hasta el día de hoy no ha hecho nada. Y un largo etcétera de argumentos, que aunque quiera rebatirlos para parecer mas listo que todos, me cuesta no darles la razón. La balanza está inclinada hacia los de Mou… digo… los de Avran Grant. Por cierto, pagaría de mi bolsillo por ver la reacción del portugués en su casa viendo la final. Pero eso es otro cantar, y mas sabiendo lo que cobra ‘Mou’ cada vez que se mueve. Al tema.

El Chelse.... si quieres leer mas

 

Cristiano y Benzema se citan en Old Trafford

Manchester – Olympique de Lyon

Pablo Pinto.- Favoritismo total para Cristiano Ronaldo y compañía. El Olympique de Lyon es sólo una sombra de lo que fue. El recuerdo que tenemos de los galos bailando al Real Madrid es sólo eso, una simple y lejana reminiscencia. Los partidos que he narrado de la Ligue-1 me han provocado grandes decepciones. Un Coupet en decadencia, con errores puntuales dignos de Barthez o Kahn, una defensa blanda, la llegada de Boumsong no solucionará los problemas, y un medio del campo, con un buen Toulalan, pero sin la llegada que aportaba el lesionado Juninho Pernambucano. Ya se que todos están pensando en un nombre. Pues si, los franceses tienen a Benzema, Karim Benzema. Presentado a lo James Bond, este voraz delantero es pólvora, es definición, es sangre fría y es potencia y técnica combinadas. Una bomba de relojería. Material para ganar un partido por si sólo, pero a un Metz o a un Le Mans, no a todo un Manchester United.

si quieres leer mas

 

Vuelve la Champions (II)

Pablo Pinto nos analiza otras dos grandes eliminatorias. El Arsenal, tras caer con estrépito en Old Trafford, visita al Milan de Pato y Kaká y del resto de dinosaurios de postín. Este artículo se escribió antes de la goleada del United a los gunners que está claro que tenían la cabeza en esta eliminatoria.

Arsenal-Milan

Pablo Pinto (Digital Plus) .- La otra eliminatoria con dos gigantes cara a cara. Dos polos radicalmente opuestos. Unos practican el mejor fútbol del continente, se hartan de tocar y combinar y tienen una media de edad de 22 años (por culpa de los 38 tacos de Lehmann que sino…) y los otros apenas tienen jugadores que bajen de la treintena (Pato y sus 18 primaveras son la excepción), increíblemente dependen de los chispazos de un chaval que acaba de empezar y de un Kaká que no luce como la temporada pasada. Mal color para los de Ancelotti si no fuera porque son el equipo que mejor compite del mundo. Que no .... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance