Ferguson, Scholes y una decisión más
El United está cerca de conseguir un nuevo título. En el mes de enero, sin Champions y con el City como líder, pocos eran los que pensaban en los red devils como campeones. Ferguson, en una decisión sorprendente, recupera a Scholes ante las bajas y la ausencia de creatividad en el centro del campo. Probó con Jones, Rooney pero supo mirar más allá. Un punto de inflexión que resume una nueva genialidad que ha sido clave en el cambio de rumbo de esta temporada. Una decisión de Ferguson que viene a acompañar a otras genialidades durante su carrera. Locuras al principio que marcan y marcaron un antes y un después.
-
Domingo 06 12 1992- Eric Cantona- En el United debuta un francés rechazado por el Sheffield Wednesday que llegaba del Leeds United antes de recalar en Old Trafford. Polémico traspaso en un intento desesperado.... si quieres leer mas
‘Chicharito’ y su gol al Wolves
alt="" width="480" height="320">
Los genios aparecen de vez en cuando como de la nada y sin hacer mucho ruido. El United no había hecho fichajes que llamasen la atención en verano o eso al menos pensaba Wayne Rooney y la mayoría para que engañarnos. Así sin más sabemos ya casi a ciencia cierta que ‘Chicharito’ Hernández se pone los galones de líder muy pronto. Ya van cuatro apariciones muy destacadas: Gol en la Community Shield, el segundo que encarrilaba el título, gol importantísimo en Mestalla ante el Valencia, doblete ante el Stoke en la primera victoria fuera de casa en Liga del equipo y gol ahora en la Carling decisivo ante Wolves (se puede ver al final del vídeo colgado en este artículo). Ha marcado seis goles en once partidos y eso que seis de esos once empezó de suplente. Pero más allá de los datos que son claros y contundentes hay que quedarse con las apariciones y cuando han sido.
Comparaciones
Nórdicos en la Premier: Noruegos (I)
alt="" width="188" height="300">*Son numerosísimos los jugadores noruegos que han pasado por la Premier League en los últimos 20 años pero si tuviera que elegir a los tres que bajo mi modesto parecer más han brillado en su aventura británica sin duda me quedaría con el siguiente podium.
Nº1. Ole Gunnar Solskjaer
- 26 de febrero de 1973, Kristiansund (NOR)
- Delantero (1,79 cms.)
- 67 partidos con la selección noruega y 23 goles entre 1995-2007
“Baby-faced assassin” es una leyenda no sólo dentro de la historia del ManU sino también de la Premier League. Aunque no era titular en el equipo inglés tenía una capacidad goleadora directamente proporcional a su apariencia de niño revoltoso, y se caracterizó por tener un repertorio de recursos inmensos para hacer llegar el balón a la r.... si quieres leer mas
Jordi Cruyff: El hijo que adoptó Ferguson
alt="" width="205" height="300">Fue uno de los fichajes más sorprendentes de la primera década de Ferguson en el banquillo de Old Trafford. Su paso por el United no fue brillante aunque tampoco se puede decir que fue oscuro. Lo justo sería decir que fue correcto, sin más. Hablamos de Jordi Cruyff, un jugador marcado por su apellido que tuvo que llevar por obligación en la camiseta del United ya que lo de poner el nombre no se llevaba en las islas. El peso del mitico 14 a la espalda fue fuerte para él aunque quizás sin el apoyo de su padre nunca hubiese militado en clubes tan grandes como el Manchester United o el Barcelona. Jordi Cruyff llegó al Manchester United en el verano de 1996 después de jugar la Eurocopa con Holanda en Inglaterra. Eran sus mejores años como futbolista al mismo tiempo que la etapa de Johan Cruyff tocaba a su fin en el Barça. Ferguson sorprendió a propios y extraños con un fichaje que costó millón y medio de libras y que venía a reforzar un equipo liderado por Cantona, Beckham, Keane, Giggs, Schmeichel o Paul Scholes. A pesar de las dudas que encerró su traspaso, Jordi Cruyff hizo un muy buen inicio de campaña aunque los problemas musculares empezaron a limitar su presencia en el terreno de juego.