alt="" width="220" height="300">El Chelsea no está en crisis eso que quede claro y que tiene potencial más que suficiente como para lucharpor el título también aunque ya no es el favorito. Ahora bien, el equipo de Scolari evidenció ante el Manchester United una dejadez y una pasividad, al menos, alarmantes. Una desidia, un etorno y una situación que recuerdan a los males que terminaron con el Madrid galáctico. Los londinenses coleccionan estrellas desde hace tiempo aunque el caso deAndrei Schevchenkofue uno de los primeros síntomas de superpoblación de cracks al fracasar con estrépito a pesar de su indiscutible calidad. En el Madrid de Queiroz, momento álgido de la era galáctica, el equipo vivía en abundancia económica y como símbolo la llegada de David Beckham cuando ya estaba Figo en su posición. Antes habían llegado además de Figo, Zidane, Ronaldo y Owen. En el Chelsea, en el verano de 2006 aterrizaron.... si quieres leer mas
Sin sangre, sin raza y sin juego. Así ha pasado el Chelsea por Old Trafford con más pena que gloria y aalt="" width="219" height="300">años luz de su mejor momento. En frente un equipo enchufado, paciente, cargado de confianza y dueño y señor de la situación. El Manchester United avisa al Liverpool con tres puntos que le sitúan muy cerca de los reds. Si el United vence en sus dos partidos aplazados (fáciles en casa ante Wigan y Fulham) estará por delante de los de Benítez aunque eso ya habrá tiempo de analizarlo. Hoy, ante el otro gran candidato, no ha habido otro equipo en el campo. Desde el primer minuto se ha visto que el United ha controlado el choque gracias a la sintonía entre todos sus hombres con especial mención a la conexión Cristiano-Evrá, la mejor banda izquierda del mundo, y a la sabiduría y el buen hacer de Giggs, el galés se ha reconvertido al medio centro con magia y sentido común en su obra.
El mejor equipo en casa frente al mejor fuera, el campeón de Europa frente al subcampeón, el Manchester United frente al Chelsea. Mejores alicientes es difícil encontrar hoy en día en un partido de fútbol del más alto nivel. Además, ambos equipos recuperan a jugadores importantes como Evra o Ferdinand en el United y Terry o Ballack en los blues. Lo poco que ha fallado el United este año ha sido frente a los rivales directos lo que significa que son muy fiables en la regularidad pero poco en el cara a car con los grandes. Empataron ante el Chelsea en Londres y perdieron ante Arsenal y Liverpool fuera, las dos únicas derrotas en todo el campeonato. Benítez, en su discurso antiferguson, hablaba de la ventaja que tiene el Manchester en esta segunda vuelta ya que juega contra los grandes en Old Trafford.
alt="" width="300" height="183"> Debe ser difícil acostumbrarse a ser rico. A sentir que, a pesar de lo mucho que tengas, siempre querrás más. No tuvo en cuenta los daños colaterales Roman Abramovich cuando decidió comprar el Chelsea, y que el dinero fuera la primera premisa. Porque el dinero no siempre tiene la respuesta.
Después de gastarse varios centenares de millones de euros en fichajes (como es lógico, unos funcionaro y otros no), y poner al mando de la nave a un ‘galáctico’ de los despachos como Kenyon, el club puso todo el dinero que hiciera falta para contratar un técnico de alta escuela,una estrella de los banquillos, que devolviera a Stamford Bridge los tiempos de gloria de José Mourinho.El elegido fue Scolari, que había llevado a la selección de Portugal al camino de la pelea con los más grandes en los últimos años. Como técnico de club, Scolari había ganados dos .... si quieres leer mas
Pablo Pinto - Tras la marcha de Makelele, Essien era el hombre indicado para situarse por delante de la defensa y guardar las espaldas a un grupo de centrocampistas que tienen la portería entre ceja y ceja: Lampard, Ballack, Deco, Joe Cole, …
Pero tras la lesión del ghanés el Chelsea quedó totalmente huérfano en esa posición. El sustituto natural que le quedaba a Scolari era John Obi Mikel. Pero el nigeriano todavía es demasiado joven como para llevar el sólo el peso del equipo durante media temporada. Lo mejor era busca un recambio.
Un parche de 33 años
Felipao lo tuvo claro desde el primer momento. El elegido era Mineiro. Un brasileño al que conoce bien, aunque no le convocó para el Mundial de 2002 en el que era seleccionador, y que se adapta pefectamente a las labores que necesita el Chelsea. El típico mediocentro brasileño de la escuela de los Mazinho, Mauro Silva, Emerson, Kleberson, Gilberto.... si quieres leer mas