España afronta su estreno en la Eurocopa con los ingredientes de siempre. Los rivales nos recuerdan que somos favoritos de grupo y en la expedición de la ‘roja’ prefieren ser cautos. Nuestros últimos comienzos en fases finales han sido buenos pero esta vez la cosa puede cambiar. No es cuestión de alarmar al personal, que eso ya lo hacemos muy bien nosotros solos, sino de ver que en frente hay una selección de un gran nivel. Para el gran público, el recuerdo de Guus Hiddink en nuestra liga no es bueno ya que salió con más pena que gloria del Bernabéu y, desgraciadamente, muchos se quedaron con eso.
si quieres leer mas
Martes, 27 de junio de 2006
Muchos se mofaban y pocos daban un duro por la selección australiana en el Mundial de Alemania. Han caído los ‘socceros’ en el último minuto y ante Italia, como no podía ser de otra forma. El estilo británico ha triunfado en los aussies y la Fifa debe ya darse cuenta que el cruce de Oceanía con el quinto de sudamérica es injusto en las fases de clasificación para los mundiales.
Trinidad no debería haber tenido su cruce con Bahrein y sí con Uruguay. Ahora que Australia ha demostrado ser una selección seria y con recursos, debe tener su reconocimiento. Sin embargo, muchos creerán que el buen papel de Australia llega gracias a una generación de jóvenes promesas. No es así, es la culminación a muchos años de buenos jugadores.
De Francia 98 ya se quedaron fuera seguramente con mejores hombres que con los de ahora. Se quedaron fuera en una eliminatoria dramática ante Irán en noviembre del 97 y con Terry Venables en el banquillo. Ahora, con Hiddink y con un equipo menor pero mejor preparado, los aussies han cuajado un buen torneo. Hay que reconocer la labor del holandés, el nuevo Bora Milutinovic del fútbol mundial, un genio a la hora de sacar de la nada a combinanados nacionales con poca tradición futbolística. Para Austria y Suiza 2008 le tocará llevar a Rusia a la fase final. ¿Alguien duda ya de que Hiddink no lo vaya a conseguir?
si quieres leer mas