En una decisión histórica tomada en Londres, la UEFA ha aceptado a Gibraltar como miembro de pleno derecho. El punto once de la reunión de la UEFA de este 24 de mayo decía: “Application for UEFA membership by the Gibraltar Football Association (GFA)*“. Es decir, se discutía si Gibraltar pasaba a formar parte de la UEFA y puede jugar competiciones continentales como selección nacional. Este hecho, que se ha votado en el Congreso Anual de Londres, encierra una discusión más política que futbolística que tiene una larga historia en los tribunales. La petición de Gibraltar es una lucha llevada a cabo desde los años 90 y que fue inspeccionada ‘in situ’ por la FIFA y la UEFA en el año 2000.
Lucha contínua
Fue entonces, una vez aprobadas las infraestructuras y condiciones, cuando la GFA vio posible su participación torneos internacionales. Sin embargo.... si quieres leer mas
Por fin la vicepresidencia en la UEFA de Ángel María Villar sirve para algo. Según ha informado la Real Federación Española de Fúbol (vamos a creerles por esta vez) la intervención de Villar en el caso Gibraltar ha sido clave para que la colonia británica no sea admitida de momento como miembro asociado de la UEFA. Después de numerosos años de golfeo, cuentas extrañas, desidia, falta de profesionalidad, amiguismos y demás lindezas, Villar parece haber hecho algo coherente y bueno para el fútbol y de momento ha impedido que Gibraltar sea admitida.
No es una cuestión patriótica (que también podría serlo) sino legal y de orden y concierto. Si a los clubes y a la selección del Peñon les permiten disputar torneos oficiales va a sentarse un precedente muy peligroso que podría llevarnos a que regiones de todos los rincones del mundo pidiesen el mismo trato y no está el calendario para este tipo de estupideces y reclamos. Villar, el salvador de la patria, quier.... si quieres leer mas