Fútbol Inglés (BRITCORNER)

España

Veinticuatro horas, y muchos flecos

Pablo Pinto - Ese es el tiempo que queda. Un día. Y seguimos exactamente igual que en las últimas semanas. Robinho ya no sabe que hacer para llegar al Chelsea, Berbatov usa la fragancia Old Trafford desde hace tiempo pero no termina de poder lucirla en Manchester, Arshavin se sigue ofreciendo a media Premier pero debido a su ficha nadie le contrata, el mediocentro que necesita el Arsenal está más cerca de convertirse en un fantasma que en un jugador de carne y hueso… Y podríamos seguir contando culebrones que no se cierran, y ya sólo queda un capítulo.

En los últimos días se han concretado las llegadas de James Milner al Aston Villa, la vuelta de Wright Phillips al Manchester City o el fichaje de Smolarek por el Bolton, pero los grandes pelotazos que acaparan portadas no terminan de llegar.

Se sigue con especial atención, sobretodo aquí en España, el caso Robinho. Lo del brasileño se ha enquistado hasta tal punto que resulta extraño imaginárselo pasado mañana vestido de blanco, y no de azul.

.... si quieres leer mas

 

F9 Torres: el hijo pródigo vuelve al Calderón

Nacho Gárate - F9 Torres, el hijo pródigo regresa al Calderón. “The Kid” volverá a casa vestido de “red” para enfrentarse a un Atleti de Champions después de 11 años de largo letargo. El “Niño” que ha revolucionado las Islas en tan sólo un año. El mejor rookie de la Premier desde Van Nistelrooy, 24 goles en liga, 9 en la Champions y dos “hat trick” consecutivos en Anfield frente al Boro y el West Ham igualando en la tabla de goleadores a Emmanuel Adebayor.

Number nine
Es decir, “The Kid” se ha vuelto tan indiscutible como el “Fernando Torres, Liverpool number 9”. El soniquete que corea la hinchada de Anfield a su aclamado Torres como hiciera en tiempos pasados a estrellas como el propio Fowler. Su marcha del Atleti , tras siete temporadas en el primer equipo como cabeza de cartel (debutó con los rojiblancos en “el primer añito del infierno” con 17 años, un 27 de mayo de 200.... si quieres leer mas

 

Cuéllar, de protestante a villano

Pablo Pinto. - O lo que es lo mismo, del Glasgow Rangers al Aston Villa. Carlos Cuéllar es desde hoy un nuevo ‘spanish’ en la Premier League. El central madrileño se ha ganado un sitio en la mejor liga del mundo después de un largo camino, lejos de los que muchas estrellas tienen hasta alcanzar la cima. La modesta progresión de Cuéllar, de 26 años, le ha llevado por equipos como el Pegaso, el San Federico, el Calahorra o el Numancia, hasta que en Osasuna consiguió hacerse un nombre. La gran UEFA que jugaron los navarros hace dos temporadas llamó la atención de muchos equipos europeos, entre ellos el propio Glasgow Rangers que cayó eliminado por el equipo rojillo.

El estilo de juego de Cuéllar, con la contundencia y el juego aéreo como sus principales valores, se acopló a la perfección a la liga escocesa. Tanto que se llevó el premio de ‘mejor jugador’, un galardón reservado a delanteros y centrocampistas creativos y no desde luego a un central.

La UEFA, su mejor escaparate
Pero no ha sido ese galardó.... si quieres leer mas

 

La noche para enterrar los fantasmas

La selección española tiene la oportunidad de enterrar viejos complejos, traiciones, errores, dramas y disgustos en la final ante Alemania. Pase lo que pase, es una noche para disfrutar y para enterrar todos aquellos fantasmas que han perseguido siempre a la selección y que han ido creciendo torneo tras torneo desde que se ganó la Euro del 1964….

-Por el codazo de Tassotti
-Por el no-gol de Cardeñosa
-Por el gol que anularon de Míchel ante Brasil
-Por el fallo de Salinas ante Italia en Estados Unidos
-Por los penaltis en Wembley en la Euro del 96
-Por las derrotas en Irlanda del Norte y Chipre
-Por el fracaso de España 82
-Por el penalti de Raúl en Francia 98
-Por el robo ante Corea del Sur
-Por el penalti de Eloy en México 86
-Por las eliminaciones en la primera fase
-Por la persecución arbitral.... si quieres leer mas

 

Cuando Cesc se hizo Fábregas

Pablo Pinto (Digital Plus).- Por fin. Ahora si. Ya podemos decir que hemos visto al Fabregas del Arsenal jugar con la selección española como reclamabamos. Alucinabamos viendo a un joven español moviendo los hilos del equipo que mejor fútbol practicaba en Europa, que había sustituido con pasmosa calma la marcha de toda una institución como Patrick Vieira y que nutría de balones a la mejor versión de Thierry Henry. Nos frotabamos los ojos… y las manos, pensando que ese chaval iba a liderar una nueva hornada para el fútbol español, que por fin superariamos los dichosos cuartos de final. Nos basabamos en esas nuevas generaciones de jugadores ganadores que iban surgiendo, como en el Mundial Sub’17 de Finlandia, donde Cesc demostraba ser todo un líder.

Un suplente de lujosi quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance