El traspaso de Fernando Torres ha marcado el curso del deadline day que bien podría llamarse mad-day por aquello de día loco. Al margen del resto de fichajes, lo que ha sucedido en el Liverpool merece un profundo análisis por encima de la quema de camisetas de Torres y la lluvia de juicios económicos a la llegada de Carroll al club. El club de Anfield vuelve ha quedarse sin su gran estrella, junto con Gerrard, reflejando una realidad red que en lo deportivo no es un drama pero si supone un nuevo contratiempo. Sea mezcla de cuestión económica/deportiva, queda claro que cada cierto tiempo el Liverpool se queda sin una gran estrella.
Caso Macca
La explicación tiene su respuesta en la competitividad que el club no est�.... si quieres leer mas
Tras la tercera ronda de la FA Cup en el primer fin de semana de enero, la Premier League se apresta a vivir al tramo decisivo. Ya sobrepasado el ecuador de la temporada, todo hace indicar que nos espera un final de temporada más competido que nunca. Cinco equipos son candidatos reales al título. Para otros tres, quedará al menos el consuelo de jugar la próxima Liga de Campeones. Y habrá un quinto clasificado que será el gran derrotado.
1. El Manchester United aparece como favorito pero más por sus números (aún no ha perdido) que por su juego, bastante pobre. Rooney, tras su lesión, está lejos de ser el jugador que fue. Berbatov y Nani han ido de más a menos y, en el mediocampo, hay poco relevo a Giggs y Scholes.
2. El Arsenal es, de largo, el equipo que mejor juega, sobre todo gracias al fenomenal eje Cesc-N.... si quieres leer mas
Curiosa la temporada que se avecina en el Emirates. El topicazo es decir, de momento, que sigue Cesc Fábregas. La noticia, similar a la continuidad de Gerrard o Torres en Anfield o a la de Arteta en el Everton. En el Arsenal, el caso Cesc y la llegada de Chamakh acaparan la atención a la espera de alguna llegada más. Wenger ha querido quitarse lastre con Campbell, Gallas, Silvestre y Eduardo como las bajas más llamativas. El éxito de los gunners debe basarse en el entendimiento de la nueva pareja de centrales con Laurent Koscielny (recién llegado) y Thomas Vermaelen como líderes de la zaga más la consolidación de Clichy y Sagna. Quizás se espere alguna incorporación más ahí y también en la portería donde parece haberse perdido algo la fe en Almunia. En el centro del campo habrá menos cambios con muchas variantes ofensivas y toda la libertad para Cesc y el oficio de Diaby. Se espera que hombres como Nasri, R.... si quieres leer mas
Aquí les exponemos la razones del más que probable adiós de Fernando Torres al Liverpool. El club mejor situado es el Chelsea. Torres y sobre todo su entorno ven que quedarse en el Liverpool va a ser pejudicial para la carrera del jugador. El club de Anfield se encamina hacia una crisis económica importante y parece que estará lejos de Chelsea, United, City, Arsenal e incluso Tottenham. Fuera de la Champions y ya sin Benítez, Torres espera hasta que termine el Mundial para empezar a mover ficha. Se espera un verano caliente, con intentonas del City a todas horas pero con el Chelsea como club con más oportunidades para hacerse con sus servicios. Aquí el por qué:
Club: El Chelsea es el actual campeón de Liga y Copa y toda una garantía para Fernando Torres si quiere conseguir títulos. El dinero de Abramovich garantiza muchos años de estabilidad y desde hace muchos años el club está entre los mejores y casi siempre con un título cada año.
LA NUEVA CAMISETA DEL CHELSEA PARA LA TEMPORADA 2010-2011
--> --> --> --> --> -->
--> --> --> --> --> --> El Chelsea estrenará camiseta para la temporada 2010-2011. Lo hará en la próxima final de la FA Cup ante el Portsmouth en Wembley. Será el último partido de la temporada y le mejor ocasión para dar a conocer la nueva elástica de los blues cuando están más cerca que nunca de conseguir un histórico doblete. La gran novedad de la camiseta es el color rojo en el cuello. Ese color es un homenaje al viejo apodo del Chelsea, The Pensioners, antiguos miembros del Real Hospital de Chelsea que llevaban abrigos rojos como símbolo más característico. En los inicios del Chelsea, las gradas estaban teñidas en gran parte de este color y de ahí el tributo de hoy hacia ellos y por tanto hacia la historia de club londinense más existoso del momento.