Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Chelsea

Villas-Boas, la ambición portuguesa


Adrián Calviño// Twitter: @AdrianCalvinho.- Decadente pero encantadora, con sus empedradas callejuelas, sus gentes sencillas y sus bodegas al pie del río, Porto le pareció a Sir Bobby Robson el destino ideal para continuar su carrera en el fútbol portugués y abandonar Lisboa, donde su forma de entrenar al Sporting había llevado a los dirigentes de los dragoes a obsesionarse con su contratación para la campaña 1994/1995. Aunque el cáncer que se llevaría definitivamente al genial inglés en 2009 había empezado a importunarle en 1991, Robson estaba en uno de los mejores momentos de su carrera. Triunfó como pocos a orillas del Duero y sus dos títulos de liga consecutivos fueron el origen y quién sabe si una de las causas de la posterior hegemonía del Porto comandada por António Oliveira.

El británico se ganó así a pulso el cariño de los tripeiros,.... si quieres leer mas

 

El incierto futuro del Chelsea

Adrián Galviño.- ¿Hacía dónde camina el Chelsea? Esa debería ser la pregunta de cabecera de todo seguidor de los blues. Pese a consolidar al conjunto de Londres como uno de los grandes clubes, ya no solo del fútbol inglés, sino del todo el panorama europeo, ahora Roman Abramovich se ha percatado de que el modelo está agotado, de que necesita una revolución; no obstante, dicho modelo perdió gran parte de su sentido desde la marcha de Mourinho. Los parches que vinieron a tapar la marcha del portugués no han hecho más que dejarse llevar por la inercia imperante, la descendente, y lo mismo se puede afirmar del nivel ofrecido por los hombres que estaban llamados a marcar una época con el club, véase Drogba, Ashley Cole o Lampard, que se quedaron en un punto intermedio, con títulos a sus espaldas pero sin haber conseguido el papel dominante que el rico magnate ruso pretendía para su Chelsea.

<.... href="/el-incierto-futuro-del-chelsea/" rel="nofollow">si quieres leer mas

 

El regreso del ahora lujoso QPR

Todo buen aficionado al fútbol inglés guarda en su memoria al Queens Park Rangers de principios de los 90 con su camiseta de rayas horizontales azules y ese vetusto Loftus Road que incluso tuvo césped artificial en alguna etapa. El QPR buscaba un año más su ascenso a la Premier aunque era ya noticia  en los últimos tiempos ya que Flavio Briatore y Bernie Ecclestone, magnates de la F-1, fueron en serio y compraron el equipo. Una operación que alcanzó los 20,7 millones de euros. Pagaron un millón de libras por las acciones del QPR y abonaron a su vez 13 millones de la deuda del club. Ahora, con el ascenso del equipo, no sólo hay un crecimiento deportivo brutal sino una posible venta que triplicaría la inversión del principio.
 

‘La Mourrinha’ de José

Javier Fuente (La Sexta).- A pesar de estar al mando del Real Madrid, José Mourinho, no esconde su deseo de volver a entrenar en Inglaterra. Cada vez que viaja a las Islas y le ponen un micrófono delante, Mourinho no se corta, y anuncia a bombo y platillo su intención de regresar a “Casa”. Utilizo la palabra “Casa” porque a MOU cada vez que habla de la Premier se le ilumina la cara, la nostalgia le invade, está enamorado del fútbol de Inglaterra y de la esencia de respeto y tradición que lo rodea, así lo afirma él mismo. Esta semana estuvo en Londres recogiendo un premio y otra vez se descolgó con el mismo discurso: “Mi futuro está en Inglaterra” dijo, pero esta vez dio un paso más al afirmar ante las cámaras tras recoger el galardón que en el Real Madrid “no era feliz de momento”, como lo fue en su paso por el Chelsea.

si quieres leer mas

 

Los tiempos cambian, los futbolistas no

He preferido esperar unos días antes de escribir este artículo porque quería saber si se aclaraba definitivamente la venta de Andy Carroll al Liverpool. Todo parece indicar que fue el jugador quien forzó su marcha aunque éste lo niega y dice que fue el propio club, al que siempre animó desde niño, el que le obligó a irse a cambio de más de 40 millones de Euros. Realmente da igual quien tenga razón, la venta se realizó y Andy Carroll vestirá de rojo y dejará de ser un magpie. Una pena, porque en Newcastle se le veía como el sustituto del gran ídolo, Alan Shearer. Pero, una vez más, “The Toon Army” pierde a un gran jugador, y he perdido la cuenta de las veces que eso ha sucedido en los últimos tiempos. Vaya por delante que entiendo a la directiva y tanto dinero por un jugador tan joven y con tan poca experiencia en la Premier es difícil de rechazar, pero es una pena p.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance