.... si quieres leer masBarcelona 0: Valdes, Dani Alves, Marquez (Puyol 52), Pique, Abidal, Xavi, Toure Yaya, Iniesta, Messi, Eto’o (Bojan 82), Henry (Hleb 87).
Chelsea 0: Cech, Ivanovic, Alex, Terry, Bosingwa, Mikel, Ballack (Anelka 90), Essien, Lampard (Belletti 71), Malouda, Drogba.
Att: 95,000.
Ref: Wolfgang Stark (Germany).
Mucha gente relaciona al Chelsea con el barrio de Chelsea (resulta obvio) pero ya que llega la alt="" width="199" height="300">eliminatoria contra el Barça es una buena excusa para aclarar que el equipo de Abramovich tiene su sede y su origen en el distrito de Hammersmith y Fulham y no en el rico entorno al que debe su nombre. En lo futbolístico, el Chelsea es desde hace unos años globalización, capitalismo, escuela italiana y siempre un club mucho menos popular que el Arsenal y el Tottenham. Con la llegada de Hiddink al banquillo no sólo ha aterrizado esa flor del holandés sino que además vuelven a dar miedo y se están quitando esa fama de equipo feo y abonado al mal juego. Abramovich se trajo a Scolari en verano pensando que el brasileño iba a transmitir un fútbol alegre al juego del Chelsea.
El fiasco de Scolari
Scolari, que no ha logrado nada destacable como técnico a nivel de clubes, no sólo no trajo alegría sino que lo único divertido que se v.... si quieres leer mas
alt="" width="300" height="192">
Si yo fuera su representante, hablaría con el bueno de Guus para comercializar un muñeco de la suerte con su cara. Seguro que los conocedores de la trayectoria de este singular holandés se harían con él. Yo también. Digo esto porque Hiddink ha vuelto a hacerlo, de nuevo un equipo suyo está en la pomada de una gran competición. Ahora con el Chelsea, al que llegó como un recurso y en el que se ha convertido en una pieza imprescindible para alcanzar el último sueño de Abramovich, la Champions. Su equipo le ha dado pasaporte al gran Liverpool de Benítez y ha sacado brillo a una generación que parecía oxidada, envejecida, casi acabada. A los Carvalho, Terry, Lampard y Drogba, la columna vertebral desde los tiempos de Mou, les quedan cada vez menos oportunidades para coronarse con el Chelsea. Y este año lo pueden conseguir, con permiso del Barça.
si quieres leer mas
alt="" width="300" height="122">
Y de nuevo tres equipos ingleses en semifinales. Quién le iba decir al fútbol inglés hace unos años que iba a plantar a tres de sus conjuntos en las semifinales de la Champions League. Esa competición que no ganaron desde 1985 hasta 1999 (si bien es cierto que hubo cinco años de sanción por la tragedia de Heysel) y en la que, en buena parte de la década de los 90, hicieron muchos el ridículo. Ahora, el dominio es claro y lejos quedan comentarios inoportunos de comentaristas radiofónicos que menospreciaban a los equipos de las islas hace muy poco. Ya nadie puede decir lo contrario y tampoco se puede decir que sólo el dinero sea la respuesta a esta superioridad aunque juega un papel muy importante.
Alternativas
Lo que sucede es que, el dinero, ha sido acompañado de la magia del fútbol de las islas que sufrió un cambio radical en 1992 con l.... si quieres leer mas