Miércoles, 18 de marzo de 2009
alt="" width="300" height="167">
Parecía una noche tranquila la del Emirates Stadium pero no fue ni mucho menos así. Media Inglaterra se despierta hoy con las portadas deportivas bien calentitas y un nombre propio: Cesc Fábregas. El español no estuvo ni convocado para el partido ante el Hull City pero ya se ha encargado Phil Brown de convertirle en el protagonista y carne de los tabloides británicos. La cuestión es que Brown, vaya por delante que es uno de los técnicos con más proyección de la Premier, suelta esta perla al finalizar el partido: “El hecho de que el capitán del equipo, Cesc Fábregas, haya escupido a mi ayudante al final del partido muestra todo lo que es este equipo”. Acto seguido Cesc dice lo siguiente: “Niego categoricamente que yo haya escupido a alguien al final del partido. Nunca lo he hecho durante mi carrera, ¿Por qué lo iba a hacer si además no he jugado?
Explicación de Cesc
si quieres leer mas
Domingo, 15 de marzo de 2009
Borja Pardo.- Hace unos días en la redacción de Marcador Internacional, los amigos Axel Torres, Toni
alt="" width="187" height="300">Padilla, Raúl Fuentes y servidor manteníamos una animada charla sobre los “oradores” del Arsenal, entendiendo por oradores a esos jugadores que se caracterizan por hacer comentarios fuera de lugar con bastante frecuencia. Es cuanto menos paradójico que siendo el manager del equipo gunner un hombre sensato, educado y correcto como es el francés Arsène Wenger, tenga entre su plantilla a varios jugadores como Nicklas Bentdner, Emmanuel Adebayor, William Gallas, Van Persie, o la nueva y rutilante incorporación Andrei Arshavin, capaces todos ellos de hacer subir el pan cada vez que abren la boca y desestabilizar un vestuario que ya ha sufrido bastante de por sí este año con la plaga de lesiones sufridas.
.... si quieres leer mas
Jueves, 12 de marzo de 2009
El Italia vs Inglaterra acabó en “chorreo”
alt="" width="300" height="225">
Fue una de las sensaciones del sorteo de diciembre en Nyon, y a falta de una semana para que llegaran los partidos de ida, la web de la Gazzetta dello Sport preparó un suplemento especial sobre el gran duelo. “Italia contra Inglaterra”, el fútbol italiano, el vetusto y respetado Calcio, contra la nueva riqueza y el poderío de los grandes de la Premier League.
El especial consistía en perfiles de los equipos, análisis tácticos, análisis de la situación de cada rival en el campeonato inglés e incluso información sobre las ciudades de destino donde se iban a tener que desplazar los aficionados italianos (Londres y Manchester). Todo estaba preparado para el choque de estilos, el combate entre dos majestuosas Ligas y, al fin y al cabo, entre dos formas diferentes de entender la vida.
Lo que le faltó decir al especial de la Gazzetta dello Sport fue que el fútbol inglés, hoy por hoy, es superior al italiano. Es cierto que a los periodistas a veces nos encanta ponerle un titular tajante a las cosas y que hay q.... si quieres leer mas
Martes, 24 de febrero de 2009
Hola. Vuelvo a ‘Britcorner’ empapado de fútbol británico. Hace poco decidí pasar en las Islas un fin de
alt="" width="220" height="300">semana muy ‘romántico’. Sólo vi fútbol, fútbol y más fútbol. Llegué al aeropuerto de Londres un sábado por la mañana; me dirigí directamente al Emirates Stadium y vi un Arsenal-West Ham (sin goles, por cierto); luego, agarré el coche y conduje cuatro horas para, a la tarde siguiente, ver ‘live’ un Liverpool-Chelsea (dos goles del ‘Niño’). Hacía tiempo que no estaba por Liverpool. En mis numerosos reportajes con MARCA pasé muchas noches allí, en ese Hotel Brittania de infausto olor pero mejor ubicación. Allí comí muchos ‘Cheese Burgers’ en la gran ‘M’ (McDonalds) pues el trabajo se prolongaba hasta una hora en la que los restaurantes ‘decentes’ ya estaban ‘closed’. Pero al menos, en esos viajes, como en este último, aprendí a apreciar el sabor de la Premier no tanto dentro de.... si quieres leer mas
Jueves, 5 de febrero de 2009
alt="" width="300" height="158">
Mañana viernes, Vicente Del Bosque y Fabio Capello darán las convocatorias para el amistoso que enfrentará a España e Inglaterra en el Sánchez Pizjuán. Con sus bajas y sus novedades, hasta aquí todo normal. Pero hay un nombre, y un hombre, que a día de hoy sólo puede ser convocado por una de las dos selecciones, pero que en unos meses podría hacerlo con cualquiera de las dos. Sí, estoy hablando de Mikel Arteta.
El centrocampista de San Sebastián cumplirá cinco años en las Islas en 2010. Llegado ese momento, podrá adquirir la doble nacionalidad y debutar con Inglaterra si no lo hace antes con la selección española. En las Islas, me consta de buena tinta, están deseando que llegue el día y que Del Bosque no le haya llamado. Es más, alucinan con el hecho de que aún no haya jugado nunca con la ‘roja’.
El partido ant.... si quieres leer mas