Bobby Robson, la clase en el banquillo
La vida de Bobby Robson ha estado marcada por el fútbol. En su autobiografía contaba como este deporte le salvó la vida en varias ocasiones. La primera en su juventud, cuando gracias al fútbol abandonó la mina donde trabajaba con su padre. En esa época decenas de mineros perdían la vida cada año. El fútbol también salvó su vida al detectarle los médicos de los equipos donde trabaja diversos tipos de cáncer. Hasta cuatro veces le detectaron esta enfermedad y otras tantas veces logró superarla.
Robson jugó en el Fulhan y West Bromwich Albion
La gente más joven sólo recordará a Bobby Robson por su paso por los banquillos de varios de los equipos más grandes de Europa. Sin embargo, fue un gran jugador, internacional 20 veces por Inglaterra y que jugó en el Fulham y en el West Bromwich Albion. En la selección fue titular indiscutible hasta que fue sustituido por uno de los mitos del fútbol: Bobby Charlton dice en su autobiografía “My Manchester United Years” que Bobby Robson fue uno de los cinco mejores jugadores de su época.
Su carrera como entrenador empezó con mal pié
Comienza su etapa como entrenador en el año 1968 dirigiendo al Vancouver Royals de la Liga Americana. No duró mucho tiempo porque la directiva le impuso trabajar con Ferenc Puskas y acabó demandando al club por incumplimiento de contrato. El Fulham se entera de estos problemas y le ofrece la posibilidad de entrenar al que fue su equipo como jugador. Sin embargo, el equipo estaba hundido en la clasificación cuando él llegó y no pudo evitar el descenso. Al año siguiente, en la antigua Segunda División fue destituido por los malos resultados. La directiva no tuvo el detalle de decírselo en persona y se enteró por la radio cuando iba camino del entrenamiento. Su carrera como entrenador comenzaba con mal pie y pensó en abandonar y dedicarse al oficio de electricista.
Robson dirigió al Ipswich Town durante 13 temporadas
Sin embargo llegó el que sería el club en el que más tiempo estuvo como entrenador, el Ipswich Town, al que dirigió durante 13 temporadas. Con este equipo conseguiría una FA Cup y una Copa de la UEFA, resultados que nadie ha conseguido igualar todavía. Tiene una estatua a la entrada del estadio como homenaje a su impresionante labor. Pero además Bobby Robson reconoce que el Ipswich Town posiblemente salvara su vida y la de su familia. En esa época, ni el Fulham ni el Vancouver Royals le habían pagado lo que le debían y vivía del subsidio social. Apenas tenía para subsistir y no era capaz de encontrar trabajo como electricista. De ahí su lealtad al Ipswich rechazando ofertas de grandes equipos de la liga.
Bobby Robson tiene mil anécdotas de su paso por este equipo. El presidente era John Cobbold y de él cuenta que se tomaba una botella de champagne cuando ganaba y dos cuando perdía. Era su manera de hacer ver a la gente que el fútbol había que tomárselo como un juego y relativizar los resultados. Fue el presidente con el que mejor se llevó y con el que jamás tuvo un solo problema. En el Ipswich él era quien fichaba, quien vendía, quien fijaba los salarios de los jugadores, lo era todo. Sin embargo tuvo sus problemas, como cuando llegó a las manos con dos jugadores en el vestuario: Bill Baxter y Tommy Carroll. Recibió una oferta de la Federación para entrenar a Inglaterra y la aceptó. Era la única oferta que le podría hacer abandonar el Ipswich.
Bobby Robson, manager de Inglaterra (semifinales de Italia 90)
Como manager de la selección conoció la otra cara del fútbol. Pasó de dirigir un club donde era adorado a entrenar a la selección, donde la prensa no tiene compasión ante un mal resultado. Sin embargo es el entrenador con mejores resultados desde el mítico Alf Ramsey (ganador de la Copa del Mundo del 66). Sólo él ha sido capaz, desde Ramsey, de meter a Inglaterra en unas semifinales de un Mundial. Fue en Italia-90 y sólo una fatídica tanda de penalties contra Alemania evitó que su equipo se enfrentara a Argentina en la final.
De ser vilipendiado por la prensa antes del comienzo del Mundial a regresar como un héroe a casa. Así es el mundo del fútbol y él ha sabido manejarlo como pocos. Aún así abandona el banquillo de la selección después de ocho años y comienza su etapa entrenando a grandes equipos europeos. Ficha por el PSV Eindhoven donde gana dos ligas. Sin embargo en su segunda temporada se le detecta cáncer por primera vez y tiene que abandonar el equipo al final de temporada por problemas de salud.
Su aventura portuguesa y su encuentro con Mourinho
Logra recuperarse y ficha por el Sporting de Lisboa. Ahí conoce a Jose Mourinho con el que trabaja seis años. Mourinho ha reconocido que lo que sabe de fútbol es gracias a Bobby Robson. De hecho Mourinho es entrenador gracias a Robson, que vio en él cosas que no vio nadie. Desde el primer momento se dio cuenta de que había en él un entrenador en potencia y le orientó en su carrera hasta que cada uno tomó caminos distintos. En el Sporting fue destituido a mitad de campaña pero el Oporto le hizo una oferta y se quedó en Portugal. Con el Oporto estuvo dos años consiguiendo una Liga y una Copa. En esta época contrajo cáncer por segunda vez y estuvo casi seis meses de baja. Le habían dado año y medio de vida y sin embargo fue capaz de superarlo.
Se fue del Oporto por sus problemas con Pinto Da Costa quien le había prometido dejarle libre si llegaba una oferta de algún grande de la Premier pero que rompió su palabra al no dejarle ir al Arsenal. Lo que podría haber cambiado la historia si Robson hubiera entrenado al Arsenal. Quizá Wenger no hubiera llegado nunca a los Gunners.
En el Barça, Robson ficha a Ronaldo del PSV
Del Oporto ficha por el F.C. Barcelona. Allí consiguió una Recopa y una Copa del Rey. Pero no fue suficiente y fue reemplazado por Louis Van Gaal al año siguiente. La sombra de Cruyff fue demasiado alargada. Sin embargo él fue el encargado de fichar a Ronaldo gracias a sus contactos con el PSV Eindhoven y evitar que se fuera al Manchester United. Bobby Robson fue espectador de lujo en dos de los goles más grandes de la Historia del Fútbol. El de Maradona a Inglaterra en el Mundial de Méjico y el de Ronaldo al Compostela en la temporada 96-97. También fue testigo directo del famoso gol de Maradona con la mano que les echaba del mundial, pero ese es un gol del que no le gusta hablar porque, dice, va contra el “fairplay”.
Del Barça pasa otra vez al PSV Eindhoven y de ahí al que ha sido su último club, el Newcastle. El equipo de su infancia. Esta era una ilusión que siempre había querido cumplir. Allí estuvo desde el año 1999 hasta el 2004, cuando fue reemplazo por Graeme Souness en la cuarta jornada de liga. Consiguió clasificar al Newcastle dos años para la Champions y es, desde Kevin Keegan, el técnico con mejores resultados, llevando al equipo hasta unas semifinales de la UEFA.
Los últimos minutos de un Sir…
A pesar de todos sus éxitos futbolísticos el mejor recuerdo de su vida es el momento en el que se le nombró “Sir”. Ese momento significó para él la mayor alegría de su vida. En estos últimos minutos de su vida se dedica a asesorar a la Federación Irlandesa de Fútbol, a escribir, a recaudar fondos para la “Asociación Bobby Robson” contra el cáncer, y a acudir a Sant James´ Park a ver a su adorado Newcastle. El ver a ese equipo descender de categoría fue un golpe muy duro y uno de sus últimos sueños fue verlo ascender a la Premier. Descanse en paz, caballero.
Brit Links Relacionados
Fue un gran tío, lo que tuvo mala pata al principio como entrenador
Un ejemplo de señorío en Inglaterra, de esos que ya no quedan en una Premier cada día menos romántica. Se merece todos los homanajes posibles.
No conocía toda su historia vital, y estoy completamente de acuerdo en hacerle este homenajes en vida.
Un gran hombre y un gran entrenador, de la vieja escuela, en el buen sentido. Muchos hoy en día deberían aprender de él. Ojalá pueda ver al Newcastle subir y que supere de nuevo toda la mierda ésta.
Pues vaya! llevo oyendo que se esta muriendo de cancer desde que ficho por el barcelona. Espero que logre superarlo como ha hecho siempre. Tiene la suerte de haber presenciado en directo 2 de los mejores goles de la historia del futbol, que suerte!
buen post, se ve que te documentas bien. Qué grande Robson aunque algunos no supieron apreciarle.
Todo un caballero, los cules le debemos respeto y consideración. Pidiendo que pase con dignidad el resto de sus vidas, con el aseguramiento de haber sembrado docencia e inteligencia en un nundo poca agradecido.
[…] segunda de Dunga”, Pol Gustems, Órbita Gustems. 29/06/2009 “Sir Bobby Robson”, Raúl Sánchez, Britcorner. 01/07/1009 “Tipos duros: El patrón de Trieste”, Francisco […]
Extraordinario post que nos trae al recuerdo uno de los pocos caballeros que siguen en el futbol. Muy buena documentacion, especialmente sobre su epoca de jugador y su epoca de entrenador en el Ipswich, no tan conocida publicamente. Gracias al autor por traernos a sir Bobby de vuelta y desde aqui mandarle muchos animos en esta ultima batalla.
Excelente post, agradezco a Raúl por haber profundizado tanto en la vida privada como en la futbolística de Sir Bobby Robson, hoy fallecido a los 76 años de edad. Me es grato conocer más de su vida, uno de los mejores técnicos del mundo y quien tuvo en sus filas a Nolberto Solano bautizado por Diego Maradona como “el maestrito” con el cual llevó muchas alegrías al cuadro del Newcastle. Sin duda un merecido Homenaje a este caballero del fútbol.
[…] Sir Bobby Robson lleva luchando contra el cáncer desde el año 1991. Son 18 largos años de dura batalla. Hasta ahora siempre había salido victorioso en su lucha, pero según parece los médicos le dan poco tiempo de vida.La entrada Cuatro años sin … Leer más […]