Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Sin títulos pero con Wenger

Se acerca el final de la Premier y el Manchester United está cerca del título. Un año más el Arsenal se ha quedado con la miel en los labios y muchos, con razón, les ven fuera ante el Bayern. Este nuevo año sin trofeos de los “gunners” supone una nueva campaña sin saborear las mieles del triunfo (el último título fue la FA Cup del 2005). Sin embargo, el puesto de Arsene Wenger no parece que corra peligro, incluso salía aún más reforzado porque habiendo perdido a varios puntales del equipo en el verano el técnico alsaciano ha logrado lo que nadie creía al principio, que haya podido pelear con los grandes tanto en Inglaterra como en Europa casi hasta el final. Como entrenador del Mónaco, exceptuando el primer año donde ganó la liga francesa, fueron cinco años a la sombra del mejor Marsella de la historia y su imagen como técnico no paró de crecer a pesar de la falta de triunfos.

Japón

Wenger acaba de negar que su renovación esté cerrada pero es algo que parece casi un hecho. Es Wenger una persona acostumbrada a manejar los tiempos, a hacer lo que le dicta su conciencia sin importarle la opinión de la prensa y a tomar decisiones arriesgadas con la convicción de que está haciendo lo correcto. El mejor ejemplo de ello es, sin duda, su fichaje por el Nagoya Grampus japonés rechazando ofertas de grandes equipos como el Bayern Munich, rival ahora en Champions. Y es precisamente la experiencia japonesa la que moldeó al Wenger persona y entrenador. La influencia de la cultura nipona le hizo ser una persona más tolerante y comprensiva. En el Mónaco era famoso por ser una persona con muy mal carácter sobre todo con la prensa y se le tachaba de no ser capaz de llevar un vestuario. Su experiencia japonesa cambió todo aquello e hizo del francés la persona y el entrenador que es hoy. En las apuestas se observa como el Arsenal está por detrás de Chelsea y Arsenal en las apuestas. Una situación que Wenger ya conoce de sobra.

Sistemas
Wenger es el claro ejemplo, junto quizá con Rafa Benítez, Juande Ramos y Jose Mourinho, de que los jugadores mediocres pueden ser grandes entrenadores. El alsaciano era un jugador de brega, al que sus entrenadores utilizaban para marcar al hombre al mejor jugador del equipo contrario.
Una vez le preguntaron si fue un buen jugador y Wenger respondió: “Fui el mejor,… bien, el mejor de mi pueblo”.Sus detractores, que los tiene tanto en la prensa como en el propio colectivo de entrenadores, dicen de él que es mal perdedor, solitario, nada sociable,… De hecho, se puede decir que es el entrenador menos apreciado entre sus propios compañeros de profesión. A nivel técnico le tachan de ser una persona que no estudia al contrario, que no es capaz de improvisar durante los partidos y sobre todo le acusan de excesiva rigidez táctica. Se le conoce entre el gremio como “el ayatolá del 4-4-2″. Sin embargo, el siempre tiene clara su apuesta, su ‘bet on march madness’, la apuesta que conduce a la locura en su mes maldito: Marzo, donde suele caer el Arsenal en los últimos tiempos.

¿Títulos?

Wenger es adorado por la hinchada y se siente respaldado por todos los estamentos del club. Quiere ganar la Premier, pero sabe que aún no consiguiéndolo su mensaje es aceptado por toda la parroquia “gunner” y no necesita de los triunfos para justificar su filosofía de juego. Lo más difícil lo consiguió al llegar y transformar al “boring Arsenal” en un equipo igualmente reconocido pero por todo lo contrario, por su fútbol rápido, vistoso y divertido. El año que viene volverá a empezar de nuevo con la convicción de que hace lo correcto y de que llegarán los triunfos. Si no lo viera así sería el primero en abandonar y dejar paso a gente nueva y todo lo hará como lo ha hecho hasta ahora, con calma y en silencio, sabiendo que ha vuelto a dejar huella y que, triunfos aparte, su lugar entre los elegidos se lo ha ganado a pulso.

 

       

 

Comentarios

1

que es un poco especial lo sabemos todos, que se cree que tiene la verdad absoluta tambien, que es buen entrenador y que confia en los jovenes tambien, pero yo creo que despues de ganar casi todo (no tiene champions XD) ahora mismo tiene miedo de ir a un club que le exija titulos, porque con los gunners se ha ganado una confianza casi absoluta, y practicamente no se le exige nada.

yo le preguntaria porque practicamente no ha hecho jugar a jugadores britanicos? todo lo trae de fuera

de todos modos lo de que siempre juega con 4-4-2 para mi no es cierto, muchisimos dias ha puesto 4-3-3 parecido al del barca, aunque los dibujos son tan variables que no merece la pena analizarlo mucho

davidirracional
27 de abril de 2010 a las 12:46 pm
2

Si, lastima que el Arsenal se vaya otro año de vacio. La verdad es que pasó de ser un equipo antipatico (epoca de Seaman, uf!) a ser de los favoritos para los españoles, creo. Cesc ayuda mucho a este cariño.
Y de Arsene la verdad es que no me lo imagino en otro equipo, quizas en alguno ingles, pero en el resto del continente no aguantaria (él) ni media temporada.

Migue Cantó
27 de abril de 2010 a las 1:23 pm
3

Es una pena que no gane nada el Arsenal.Malo para el fútbol.Yo tengo 21 años y sólo tengo conciencia de ver a dos equipos sublimes,en diferentes etapas:Barça y Arsenal.Habrá habido grandes equipos,con pegada,rocosos…pero que representen lo que yo creo que es el fútbol sólo estos dos.Es lamentable que el Chelsea juegue como lo hace muchas veces.Que el City se gaste lo que se ha gastado y salga a empatar es lamentable también.Que el Liverpool hiciera algunos partidos como el del Wolves(que tortura) es lamentable.Nunca podre decir esto del Arsenal de Wenger.Siempre ofrece cosas,es fiel a su estilo…Un lujo para el aficionado al fútbol.Pero por presupuesto…no se le puede exigir que gane a Chelsea o United,porque ellos tienen mejores futbolistas.Y por eso uno se cabrea más cuando ve al Chelsea por delante del Arsenal.Y tienen mejores futbolistas y no quieren jugar mejor.No quieren.
Insisto en que creo que el futbol está en una crisis de juego preocupante.¿Cuántos equipos juegan bien?Barça,Arsenal y poco más.¿Cuantas selecciones juegan bien?España
Y los entrenadores:Mourinho,Capello…¿Dónde vamos?

turu
27 de abril de 2010 a las 1:41 pm
4

Al final de la temporada la posibilidad de ganar la premier era tan alta que me decepcionaron las derrotas porque tenía un buen calendario y no tuve en cuenta las circunstancias del equipo. Sin cuatro jugadores fundamentales, más en este equipo, llegamos muy lejos. En fin, sobre Wenger solo se pueden decir cosas buenas para el fútbol y para los que lo vemos. Cada uno es cada cual pero solo deseo que no se vaya Cesc, que fichemos dos centrales como Vermaelen y que nos salga un delantero con continuidad y por último un portero. Con eso, más los que hay y en un apr de años seguro que llegan los títulos, sino seguiremos disfrutando del juego y de Wenger.

fernando
27 de abril de 2010 a las 3:11 pm
5

Más allá de los títulos o de los resultados obtenidos, Wenger ha conseguido que yo quiera ver todos los partidos del Arsenal y eso no me pasa con cualquier equipo. Hay otros equipos que habiendo ganado más, me han aburrido mucho. Sólo por eso, Wenger tiene todo mi crédito.

Un saludo.

pablo
27 de abril de 2010 a las 3:42 pm
6

Te cito “·Este nuevo fracaso de los “gunners”…. “.

Ahora bien, ¿consideras un fracaso la temporada del Arsenal? Te recuerdo que la mayoría de las predicciones de prinicpios de temporada lo colocaban fuera de los cuatro primeros. Algo, que salvo catástrofe van a lograr, por lo que otra temporada más, y van….. veremos al ARS en Champions.

Manu
27 de abril de 2010 a las 4:38 pm
7

Más meritoria la actitud de la prensa, afición, y dirigentes del Arsenal hacia la filosofia de su entrenador, dándole la oportunidad de ponerlo en práctica en un proyecto a largo plazo, a pesar de la ausencia de títulos. El gusto por el juego con balón, y la oportunidad para jóvenes promesas son siempre de alabar, sean del equipo que sean, y son otra forma de crear “afición” más alla de sus fronteras.

Alvar
27 de abril de 2010 a las 6:54 pm
8

Sobrevalorado, siempre lo digo. Ha hecho mucho daño al fútbol inglés (excepto Walcott) y a otros no se les perdona lo que se le perdona a él. Pero en fin, si Wenger sigue, mejor para el resto.

Spurs Fan
27 de abril de 2010 a las 11:47 pm
9

Estoy de acuerdo con Alvar, eso nos demuestra que para el verdadero hincha del futbol lo importante es el espectaculo, Arsenal aumento su numero de fans gracias a su futbol espectaculo, aunque no gane titulos, es parecida a la imagen de Brasil y el “jogo bonito”, por eso es la seleccion que mas adeptos tiene fuera de sus fronteras.
Hablando de Wenger creo que es de los mejores entrenadores del mundo, la forma como logra que jueguen los jugadores, el ojo para escogerlos y la actitud que logra de ellos. Hay jugadores que despues de estar con Wenger han desaparecido es el caso Henry, Pires, Hleb, Flamini y otros.
Gracias Wenger por hacernos querer el futbol.

Franz
27 de abril de 2010 a las 11:54 pm
10

Estoy completamente de acuerdo. La lástima es que los trofeos no siempre premien a la mejor propuesta o al mejor fútbol. Es una pena que Wenger haya ganado tan “pocos” títulos desde que formó su Arsenal.

Saludos Desde Anfield: Fever Pitch

Alvaro
28 de abril de 2010 a las 1:10 am
11

De Wneger me gusta ojo que tiene para descubrir jovenes talentos, pero le falta ser un ganador.

jesus
28 de abril de 2010 a las 9:58 am
12

La verdad es que es una situación atípica. En un futbol resultadista, donde si no ganas titulos, siendo uno de los teoricos grandes tienes las horas contadas, es una buena noticia que entrenadores con gusto por el futbol puedan mantenerse pese a no conseguir los objetivos, si bien es cierto que el Arsenal a pesar de algunas incorporaciones de campanillas, en estos años ha sido un equipo vendedor y eso hace practicamente imposible alcanzar titulos.
Hay muy buenos jugadores jovenes, con gran potencial y calidad, pero no son acompañados con jugadores contrastados con experiencia que formen la formula ganadora.
Como bien han comentado anteriormente es uno de los equipos que da gusto ver por la tele y de los que hacen aficion por la Premier.

Xavi
28 de abril de 2010 a las 12:04 pm
13

Quiere ganar la Premier, pero sabe que aún no consiguiéndolo su mensaje es aceptado por toda la parroquia “gunner” y no necesita de los triunfos para justificar su filosofía de juego. Lo más difícil lo consiguió al llegar y transformar al “boring Arsenal” en un equipo igualmente reconocido pero por todo lo contrario

maillot de foot
7 de marzo de 2013 a las 8:06 am

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>