Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Selecciones

Martin O’Neill, el regreso más esperado

Raúl Sánchez/ twitter: @raulsdf .- Han sido casi 16 meses privados de ver a Martin O´Neill en los banquillos pero por fin podemos disfrutar de uno de los mejores entrenadores de las dos últimas décadas. El año pasado parecía que el Liverpool sería el destino de este fabuloso entrenador norirlandés pero finalmente fue Roy Hodgson quien ficharía por los Reds y siempre que ha habido una vacante en un banquillo el nombre de Martin O´Neill se ha barajado en todas las quinielas: Leicester, Nottingham Forest, o incluso como sustituto de Ferguson en el Manchester United o próximo seleccionador de Inglaterra. Pero ha sido el Sunderland quien se ha llevado el gato al agua y se ha hecho con el entrenador que, a buen seguro, le devolverá a puestos mucho más acordes con su historia y presup.... si quieres leer mas

 

Bellamy o la leyenda del indomable

Javier Fuente, periodista de laSextaDeportes/twitter: @JaviFuenteSexta.- “Bellamy es el tipo de persona que podría iniciar un conflicto en una habitación vacía”. Esta descripción sobre el delantero del Liverpool que hizo Alan Cubirshley, entrenador de Craig en el West Ham, deja muy claro su carácter explosivo. La hoja de servicio de Bellamy es un compendio de escándalos, borracheras, peleas y noches en prisión. Sin duda un futbolista atípico, porque conflictos a parte, ha formado parte de equipos punteros de la Premier, como el Manchester City, el Newcastle o el Liverpool. Los aficionados de Gales, su país de origen, le apodaron ‘La Bala Galesa’ por su explosividad y velocidad endiablada, mismas características que le acompañan fuera de la cancha: “Soy Galés, y quiero que todo el mundo vea quién soy y de donde vengo”, declaró Bellamy tras un partido. Es.... si quieres leer mas

 

El trébol vuelve a sonreir

Adrián Calviño/ twitter: @AdrianCalvinho.- La tenue y única luz de una pequeña farola de jardín desubicada del entorno para el que fue concebida ilumina una gran imagen de John Lennon y que, junto con las diferentes guitarras esparcidas por los sofás del local, forman un extraño puzzle, dejando entrever que no estamos en un lugar corriente. Como no podía ser de otra forma, suena “Ticket to Ride” versionada y en riguroso directo, bajo un halo de autenticidad y naturalidad que se escapa de lo corriente. Una gran pantalla de plasma emitiendo fútbol completa el reino de lo ecléctico. Hacia ella está orientado un hombre fuerte y rapado, aparentemente despreocupado por lo que a su alrededor pasa; como muchas otras veces, me acercaré y las palabras, tanto en inglés como en español, volarán en una y otra dirección.

Desde 1988

Tipo afable, habitual de este pequeño espacio y parroquiano con muc.... si quieres leer mas

 

Best y el mejor otoño del Stockport

Miguel L. Pereira twitter: @Miguel_LPereira.-Fueron sólo tres partidos, la frivolidad de 270 minutos. Pero suficientes para transformar la tranquila vida de uno de los más históricos y a la vez modestos de los clubes ingleses en un frenesí mediático sin precedentes. Durante el otoño del 75 el mejor jugador británico de siempre pasó por Stockport antes de arrancar en su peregrinación americana. Fueron solo tres partidos, pero el adiós de George Best al fútbol inglés, en el mundo jamás será olvidado.

19 minutos. No le hizo falta ni uno más.

El balón navegó por el terreno de juego hasta llegarle a los pies, en el corazón del flanco izquierdo. Un drible, un regate, un corte y el balón a corner. El tercero, en diez minutos conquistado por Best. El tercero que apuntaba de forma directa a la portería. Y, por una vez, funcionó. Los hinchas en Edgeley sabían que hab�.... si quieres leer mas

 

Inglaterra-España: En busca del orgullo perdido

En Inglaterra se instaló hace algún tiempo la sensación de que el equipo nacional no estaba a la altura de las grandes selecciones. Un complejo acentuado por continuos fracasos en las fases finales que recuerdan a la antigua versión de la selección española. Ahora, haciéndonos eco de aquella frase de Lineker, se puede decir que el fútbol es un juego que inventaron los ingleses y en el que siempre ganan los españoles. Inglaterra recibe a la selección española en un estadio que ya no es una plaza muy hostil para los grandes y que necesita ser de nuevo un fortín. Los ingleses pertenecen a una nación con un tremendo potencial y con un autoestima que en el fútbol ha quedado tocado en los últimos tiempos.

Ahora, haciéndonos eco de aquella frase de Lineker, se puede decir que el fútbol es un juego que inventaron los ingleses y en el que siempre ganan los españoles

En estos días en los que aparece el campeón del mundo por las calles de Londres se habl.... si quieres leer mas

 
Pedro Puig, diseñador freelance