Segundas partes que fueron buenas
@rodrigo_marciel.- El tópico siempre encierra algo de verdad aunque muchas veces es tan trivial como su corto análisis. Este 2015 ha tenido en Fernando Torres un nombre propio que, más allá de valoraciones de cara al futuro, puede encontrar ejemplos que alimenten su esperanza. Volver a la mejor versión de un futbolista que ya es leyenda de todo un Liverpool es algo que pudieron tocar con las manos, o mejor dicho con los pies, muchos mitos del balompié. No hace mucho que el Chelsea vuelve a disfrutar de Didier Drogba (36 años) cuando muchos pensaban que su adiós estaba cerca tras luchar contra todo en el Galatasaray. Su influencia más cercana del banquillo que del césped no le aleja de ser un jugador todavía muy útil para el Chelsea.
Ese rol secundario de Drogba también lo supo asumir en su momento Thierry Henry. Volvió (con 34 años), y con gol el primer día, al Arsenal en la temporada 2011-2012. Fueron pocos partidos pero lo justo para saber que daba ese toque necesario en la joven plantilla gunner. Ambos supieron asumir su papel y eso será fundamental si ‘El niño’ sabe jugar con el paso del tiempo. Hoy día, viendo las estadísticas de Torres se sabe que el puesto en el once titular de momento no debe ser merecido pero si puede ser peleado y quien sabe si valorado con Simeone como aval. Otra buena referencia de leyendas que volvieron y triunfaron podría ser la de Klinsmann en el Tottenham o Scholes una vez retirado y reincorporado en el United. El alemán volvió cedido en su última temporada como profesional (33 años) y marcó nueve goles en los 15 partidos que jugó de enero a mayo.
Son por tanto referencias más que fiables para que se pueda confiar en un futbolista con edad (30 años) y hambre para ser importante que no vital en un club que ama. Segundas partes que fueron buenas, ¿Por qué no una más?
Brit Links Relacionados