Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Especiales

Los primeros y últimos héroes de Lisboa

Celtic-1967
El 25 de Mayo de 1967 la historia del fútbol británico cambió para siempre. El Celtic del legendario Jock Stein, lograba la primera Copa de Europa para el fútbol de las islas. Por primera vez en doce años de vigencia del torneo, los inventores del juego lograban llevar a uno de sus clubes a lo más alto del viejo continente. Los Simpson; Craig, McNeill, Gemmell; Murdoch, Clark;Johnstone, Wallace, Chalmers, Auld y Lennox consiguieron alzar el máximo entorchado continental a base de un rocoso juego y una fortaleza física brutal. El Celtic hizo de Glasgow un auténtico fortín y su título fue todo un orgullo para toda Escocia que veía como un equipo de la tierra conquistaba el viejo continente y no lo hacía un conjunto inglés.

Su carrera hacia el máximo entorchado continental empezó con suma facilidad. La primera eliminatoria la resolvieron ante el modesto Zúrich suizo al que derrotaron por 5 a 0 en el computo global. El Nantes esperaba en la segunda ronda. El campeón francés no pudo con los bhoys que vencieron por un doble 3 a 1. Seis goles a uno en total y paseo triunfal del campeón escocés. En los Cuartos de Final la contiunidad del Celtic peligró y con creces. Cayeron en la ida ante el campeón yugoslavo, la Voljvodina. El 1-0 de los balcánicos hizo peligrar la trayectoria del Celtic pero la remontada fue posible en Glasgow con un concluyente 2 a 0. El Celtic ya estaba en semifinales y sólo quedaba el escollo del Dulka de Praga. 3-1 en la ida y 0-0 en Checoslovaquia culminó el sueño de los de Jock Stein.

OEl Celtic estaba en la final de la Copa de Europa. En frente, el Inter de Helenio Herrera en el mítico La Luz de Lisboa. El gran Mazzola marcó a los 6 minutos para los italianos. Sin embargo, el espíritu de remontada que siempre caracterizó a ese Celtic hizo que el equipo de Stein remontase la final. En el 63, Tommy Gemmel puso las tablas mientras que a seis minutos del final, Stevie Chalmmers marcó el gol más importante en la historia del club. El Celtic era campeón, el heredero del Madrid yé-yé.

Varios de esos héroes de Lisboa también llegaron a la final de 1970 donde el equipo de Stein cayó ante el Feyenoord en la prórroga. Stein, auténtica leyenda del club, es el entrenador más laureado del Celtic y hablar de él es hablar de un mito para los aficionados al conjunto católico. El Celtic jugó todas las Copas de Europa hasta 1975, de manera consecutiva, llegando a semifinales y final y siempre en la élite. El año 1967 siempre quedará grabado en la memoria de los fans del Celtic. Los ‘Lisbon lions’, el ápodo que marcaba un estilo y una forma de ser. Sin dorsales en la espalda, la camiseta no se manchaba.

       

 

Comentarios

1

Lo reconozco, vi este partido hace unos años y sin saber aún el resultado final (si que ganaba el Celtic), pero el empuje y esperanza que demostraron los católicos fue tanto, que cuando Stevie Chalmmers logró el gol final, me puse a dar yo sólo aplausos en el salón de mi casa.

Quien nos e anima con estas cosas es porque no quiere…

Jose David Lopez
11 de enero de 2007 a las 3:58 pm
2

Emotivo y detallado relato de ese glorioso triunfo del Celtic…
“You’ll Never Walk Alone”
Long Live Celtic!!!

Saludos desde Buenos Aires, Argentina…
Claudia

SIMPLE MINDS ARGENTINA
25 de mayo de 2007 a las 10:53 am
3

La final no fue en “La Luz” sino en el estadio nacional de Lisboa, que es el estadio de la federacion portuguesa y donde se jjuegan las finales de copa. La verdad es que el campo le da un sabor especial al triunfo del Celtic

jeype
13 de julio de 2007 a las 6:23 pm
4

Una de mis debilidades. Maravillosa institución fundada el 25 de Mayo de 1988 en Glasgow por inmigrantes irlandeses, unos lazos que acompañarán al Celtic en toda su historia. Para los más jovenes: el Celtic Club consigue el 25 de Mayo de 1967 en Lisboa la Copa de Europa con los 11 jugadores NACIDOS EN GLASGOW Y EN UN RADIO DE 30 MILLAS ALREDEDOR DEL ESTADIO, CELTIC PARK, algo nunca visto en la historia del fútbol mundial.

En 1970 volvería a disputar la final de la Copa de Europa pero la pierde ante el Feyenoord después de una agotadora semifinal ante el Leeds: hay muchos de los campeones de 1967 pero con tres años más. El Celtic lucha contra muchas cosas: por ejemplo contra la emigración de talentos a Inglaterra donde se paga mejor, y esto, a partir de los años setenta se convertirá en una auténtica sangría. Ejemplo: Kenny Dalglish que recaló en el Liverpool ganando tres veces más.

Y sí; soy del Celtic porque me identificó con esa manada de irlandeses cabezones que llegaron a Glasgow a trabajar y de paso fundaron uno de los clubs mas grandes de mundo: el Celtic.

Carlos1959
22 de octubre de 2009 a las 7:44 pm
5

Error gordo: el Celtic se funda en 1888 y no en 1988. Las teclas me han gastado una broma.

Carlos1959
22 de octubre de 2009 a las 7:48 pm
6

Yo le tengo un cariño muy especial al Celtic, porque mi Betis se inspiró en este legendario equipo, pera vestir los colores verdiblancos. Muxo Celtic y Muxo Beti !!

Manuel
15 de diciembre de 2009 a las 9:00 pm
7

yo tb le tengo cariño al celtic…quien no?

pero despues de vivir en “edimbra” cerca de georgi road le he cogido cariño a los jambos….

el primer dia que pase x tinnecastle me acerque a la entrada y un señor mu majo de corbata (luego resulto ser algun ejecutivo de los importantes) y me dijo k no se podia pasar… al ver k era español me dijo que “que cojones hacia un español viendoles el campo”…jaja… y me lo enseñó enterito, visita personalizada. gradas, palco, vestuarios e incluso ir hasta el centro del campo del cesped

este año fui a un partido de copa contra queens of the south que pasaron x penalties y a otro de liga que perdieron 0-2 con st mirren…. y todo eso con todo chavales, los fichajes bloqueados y una penalizacion de -15 puntos… y justo me toca este año…..xd

asi que uno que siempre fue de la vertiente catolica/irlandesa de escocia (celtic/hibs), pues me he cambiado un poco….xd

davidirracional
2 de mayo de 2014 a las 6:10 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>