Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Editoriales

Rendidos a la evidencia

alt=”” width=”300″ height=”179″>
Hay poco que decir: El Barcelona es el mejor. La Premier League es la mejor Liga del mundo, pero el mejor equipo del mundo, no juega en la Premier. Las cosas como son. El Barcelona ha conseguido esta noche que durante muchos minutos el Manchester United pareciera un equipo mediocre. Lo bailaba a sus anchas y no ha dado en ningún momento la impresión de poder remontar el partido.

La fogosidad de los de Ferguson duró diez minutos. El United arrancó mejor y con Cristiano muy enchufado. En diez minutos de partido había disparado cuatro veces. Pero la primera del Barcelona fue dentro. Eto’o hace un roto a Vidic, y para dentro. Del Barça no se había sabido nada hasta ese momento. Ni Messi, ni Henry, … Y ya estaban ganando. Creo que eso es lo que pudo hacer al United bajar los brazos. Quedaron ‘tocados’. Pensaron: “¿Hemos empezado fenomenal y estamos perdiendo?, ¿Cuando empiecen a jugar qué va a pasar?”. El United desapareció y ni la profundidad del banquillo dio resultado. Tévez desaparecido y Berbatov apático no mejoraron lo gris de los titulares. Se han salvado pocos hoy en el United. Sólo Cristiano. Y eso también es mérito del Barcelona. Consiguen hacer que todos los equipos que se ponen delante parezcan aficionados. Quedan caricaturizados. Pasó con el Bayern, con el Madrid, con el Athletic, … Sólo el Chelsea se puso a su altura (a su modo) y pudo tutearle.

 

Cuando tienes ese planteamiento futbolístico, tarde o temprano el gol termina cayendo. En Stamford Bridge hubo que esperar, pero con este fútbol el gol siempre llega. En la final de Mestalla empezaron perdiendo (gol de Toquero) y sin renunciar a su estilo, terminaron goleando. En el Bernabéu días antes igual, un gol de Higuaín ponía al Madrid a tiro de piedra. Y no hubo el mínimo ápice de nerviosismo. El resultado todos lo conocen a estas alturas.

En Roma no tuvieron ni que remontar. Se pusieron por delante y sólo una o dos llegadas del United pudieron acelerar las pulsaciones de los aficionados azulgranas. Pocas finales más tranquilas se han vivido. Insisto en que creo que la horrible versión de los de Ferguson es mérito de un Barcelona que no sólo gana a sus rivales sino que los deja retratados. En las tres finales (considerando el partido con el Madrid como ‘la final de la liga’) sus tres rivales hubieran sacado la bandera blanca en son de paz para no ser maltratados durante más tiempo.

Lo dicho, hay que felicitar al Barcelona. No es sólo conseguir el triplete, sino el cómo. Han llegado al final del camino y además disfrutando durante el trayecto. Enhorabuena.

Tenemos en Roma a varios colaboradores de Brit Corner: Guillermo Uzquiano, Javier Trinidad y Borja Pardo. En los próximos días nos contarán sus vivencias. Y las esperadas opiniones de Rodrigo Marciel cuando se recupere de la dura derrota de ‘su’ United.

       

 

Comentarios

1

Realmente fantástica la primera temporada de Guardiola en el Barça (espero que llegue como mínimo a las que lleva Ferguson en en United). Por encima de todo, lo que muestra Pep es respeto.

Y por ello no estaría de más, en este artículo, una mención al partido de Sylvinho, más que correcto. Lo digo por los comentarios en tu anterior post:

“Sylvinho está mas cerca de jugar con el Barcelona en el Fútbol Indoor que de volver a tener minutos importantes.”

Pep per sempre!

JR
28 de mayo de 2009 a las 3:54 pm
2

Yo particularmente como culé y en inglaterra, como seguidor del liverpool, me alegro de la derrota del United. Es un equipo que me cae particularmente antipático, sobretodo, debido a la arrogancia del técnico que tiene. Visca el Barça y You’ll never walk alone!

david
30 de mayo de 2009 a las 3:32 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>