Fútbol Inglés (BRITCORNER)

La esencia está en las islas

La Premier League es la mejor liga del planeta. Todo lo malo y lo bueno del fútbol pasa allí. Las leyendas caídas, las estrellas del momento, los entrenadores longevos, los que duran dos días, los estadios llenos, las mañanas de sábado. La Premier como Inglaterra es distinta al resto, es tradición y modernidad que se dan la mano en el césped. Quizás pocos sepan que este formato de competición fue imitado por todo el mundo, la Premier introdujo los nombres en las camisetas, los tres cambios, los estadios con asientos al completo… Todo empezó el 15 de agosto de 1992, daba comienzo la nueva liga inglesa, con nuevo formato, nuevos contratos publicitarios, y Sky como televisión. Una revolución sin precedentes motivada en gran parte por los trágicos sucesos de Heysel y Hillsborough.
 

Un giro de 180 grados
El Gobierno y la justicia británicas sugirieron un cambio radical en el fútbol inglés de arriba a abajo. Un lavado de cara que se hizo realidad en 1992, cuando la vieja Primera División inglesa dio paso a la Premier League con 22 equipos (con el objetivo de reducirlos a 20) y una inversión económica que pronto daría muy buenos resultados.

Los 90
Ahora todo el mundo elogia a la Premier pero el éxito comenzó de la mano de genios como Le Tissier, Shearer, Cantona o Dennis Bergkamp. Mientras Italia o España tenían a las estrellas de la época algunos preferiamos sentarnos por la tarde a ver partidos de una cosa que se llamaba Premier League y que tenía como símbolo un león con una corona en su cabeza. Dieciseis años después del inicio de aquel cambio radical del fútbol inglés ahora las cosas están mejor que nunca. Los mejores jugadores también están en las islas lo que garantiza el éxito que algunos negaron a la Premier en otros tiempos. La organización del calendario es ejemplar, la nobleza de los jugadores sigue intacta y los escándalos que tanto gustan al amarillismo también siguen vigentes. Toda una mezcla de virtudes y defectos que atrae a las fortunas más grandes del mundo que ven en los clubes de la Premier como la mejor inversión para saciar su apetito. Nuestra Liga debe ponerse a trabajar a fondo para alcanzar el nivel del de las islas.

Apuestas Live

 

Comentarios

1

Lo que mas me alegra es que ya no haya que explicarle a nadie porque la Premier es la mejor liga del mundo, ya todos lo aceptan.

Anfield
12 de octubre de 2008 a las 9:28 pm
2

De que pais son los autores de este gran blog??

Daúd
13 de octubre de 2008 a las 2:46 am
3

Realmente el futbol en las islas es diferente. estuve viviendo un año alli, en gales muy cerquita de liverpool, y pude comprobar este hecho con mis propios ojos.

señores en inglaterra y por la BBC, con los comentaritas mas miticos te ponian un partido de la FA cup de las primerisimas rondas. debia de ser un tercera contra un regional por el campito en el que se jugaba, eso si ha rebosar.

en england no se podra ver la premier en abierto, pero cada fin de dan uno o dos del championship, con su respectivo programa de resumen. y el programa de la BBC sobre la premier lo presentaba cuando yo estuve alli (2006) el mitico lineker, y le daba mil vueltas a cualquier programucho nuestro.

todo esto parece una tonteria pero son detalles de lo que significa el futbol en las islas. mas cuidado y mas detalle hasta de la liga mas insignificante

Anonymous
13 de octubre de 2008 a las 10:13 am
4

de España.

Anonymous
13 de octubre de 2008 a las 11:58 am
5

la página me encanta, he escuchado q existia en fiebre maldini y he venido a ver q tal. una opinion: puede que sea la mejor liga del mundo, aunque para mi sigue siendo la española, ya que en inglaterra a partir del septimo u octavo, son equipos del nivel de equipos q aki luchan por no bajar, aunke los de arriba son impresionantes. es solo una opinion

pablo
3 de noviembre de 2008 a las 9:55 pm

Deja un Comentario

" */ type="text/javascript"> -->
Pedro Puig, diseñador freelance