Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Los 25 años de Ferguson: ¡Nunca ganarás nada con esos críos!

*Alberto Doblaré.- Esta frase, escrita por el ex jugador del Liverpool y comentarista de televisión, Alan alt=”” width=”219″ height=”300″>Hansen, seguro que se le pasó por la cabeza a Alex Ferguson cuando en aquella trepidante final de 1999 resuelta en dos minutos, consiguió la tan ansiada Copa de Europa para el Manchester United que supuso el colofón a una temporada perfecta con doblete en Inglaterra incluido. No todo había sido un camino de rosas pero Sir Alex seguro que se siente satisfecho de un trabajo a largo plazo iniciado tras su llegada al club en 1986. Su primer objetivo fue revolucionar el sistema completo de la cantera viendo que sus vecinos del City estaban sacando jugadores con mucha facilidad. Esto lo consiguió con una importante red de ojeadores y su propia iniciativa de visitar a los padres de jugadores con proyección para involucrarlos en su proyecto.

El United B

En 1992, el youth team del United (podríamos considerarlo el filial), consiguió un triplete nunca antes logrado de Liga, Copa de Lancashire y la FA Cup juvenil. Se estaban recogiendo los frutos de aquella apuesta del entrenador escocés y el United ganó esta prestigiosa Copa cuarenta años después de la última, conquistada por los Busby Babes que no llegaron a mostrar todo su potencial por la desgracia aérea de Munich que sesgó la vida de gran parte de aquel equipo. En aquel conjunto había varios jugadores que llegaron a hacer historia en el United: Gary Neville, el eterno lateral derecho, nada espectacular pero de una sobria regularidad, Nicky Butt y Paul Scholes, dos grandes mediocampistas que daban equilibrio al equipo y con gran llegada al área rival, especialmente el segundo, y dos de los mejores jugadores británicos de la última década, el galés Ryan Giggs, una bala en la banda izquierda con buena pegada, y el mediático pero siempre efectivo David Beckham, la mejor pierna derecha inglesa de la historia, especialmente a balón parado.

Hubo críticas

Con estos mimbres la ilusión de Ferguson se desbordó y pensó que era hora de dar un cambio de aires al equipo. Al comenzar la temporada 95-96, abandonaron Old Trafford varios pesos pesados como Paul Ince, Mark Hugues o Kanchelskis. Esta decisión provocó numerosas críticas en el entorno del club más aún cuando en la primera jornada de liga el Aston Villa se impuso 3-1 a los Fergie Babes y el señor Hansen aprovechó para escribir su desacertada profecía: “Nunca ganarás nada con estos críos”. Nueve meses más tarde el equipo conseguía el doblete dando la razón a su técnico por la arriesgada apuesta por la juventud. El secreto, un trabajo bien hecho y como dijo Thornley, otro de los componentes de la plantilla juvenil, “Lo que hizo a este equipo grande fue que todos éramos chicos de la ciudad, fans del United y desde siempre nuestro sueño fue triunfar en Old Trafford”. Él no lo consiguió, pero seguro que se alegró de las hazañas de sus compañeros como un aficionado más.

Alberto Doblaré es el creador del blog albetini.blogspot.com y nos regala esta joya de artículo sobre los Fergie Babes.

       

 

Comentarios

1

Muy bueno el artículo. Desconocía la desafortunada frase de Alan Hansen.

Estoja
18 de febrero de 2009 a las 11:45 am
2

¡Qué envidia me da la Premier! Bueno los equipos que confían en proyectos a largo plazo, le doy la razón a Fernando Evangelio en que ahora muchos equipos están perdiendo esa tradición. Los buenos equipos hay que hacerlos a ‘fuego lento’, no se hacen de la noche a la mañana. Este Manchester carbura gracias a la profesionalidad y sabiduría de Ferguson, sumado a quien le ha sabido mantener tanto tiempo.

Seguro que al señor Hansen le recordarán toda su vida aquellas palabras, porque visto desde la distancia podemos decir que es una de las mayores meteduras de pata de la historia de la prensa deportiva. Aquellos ‘críos’ nos hicieron disfrutar y lo mejor es que los nuevos ‘críos’ siguen por la misma senda.

Ander Carazo
18 de febrero de 2009 a las 1:50 pm
3

Un diez al artículo. Ese año tanto en la gradas de Old Trafford como en Wembley (sede de la final de copa) hubo pancartas alusivas a dicha frase. Lo mejor fue ver la cara del “inclito” hansen que no sabía donde meterse. Es un buen aviso a navegantes, a todos esos que se pasan el día insultando y menospreciando a Sir Alex Ferguson, uno de los tres mejores entrenadores británicos de la historia (junto a Jock Stein y Bill Shankly) en las páginas de los “prestigiosos” diarios periódicos deportivos españoles (¿o podríamos decir mejor madridistas?) . GLORY MAN UNITED.

joaquin
18 de febrero de 2009 a las 2:35 pm
4

la frase literal no era exactamente esa, era más bien un “no se puede ganar nada con críos” genérico, no concretaba en los fergie babes. Quiero decir, “no ganaras nada con ESOS crios” se refiere a que los fergie babes eran unos paquetes segun Hansen, y no les señalo a ellos. Fue mas bien una critica como la que ahora se hace cada vez que Wenger cae eliminado en carling con los chavales “no se puede ganar con niños”

Saludos!

Judi
18 de febrero de 2009 a las 2:48 pm
5

yo tampoco tenia constancia de esa frase, el tiempo demostro que el autor estaba equivocado, Giggs y compañia todavia estaran riendo.
saludos

jorge
18 de febrero de 2009 a las 3:48 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>