Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Tributo alNottingham Forest: ¡We´ve got the whole world in our hands!

Hace dos veranos, en una discoteca de moda de Menorca, me di cuenta de que los mitos nunca mueren y que reviven en los lugares más insospechados. El caso es que empezaba a agobiarme con la espuma que salía a borbotones y la música estaba tan alta que apenas era capaz de escuchar a mis amigos. En este punto, coincidimos con tres hermanas inglesas (al menos eso dijeron) que no paraban de resbalarse a nuestro lado y cuyas largas melenas rubias hipnotizaban al personal.

La conversación, en aquellas condiciones, se tornó casi imposible y cuando nos disponíamos a abandonar surgió la pregunta clave, su lugar de residencia en las islas. La respuesta, Nottingham, no tuvo nada de especial para mis amigos, que decidieron emprender rumbo a la barra. Yo, sin embargo, sentí un inexplicable cosquilleo en el estómago y me vi obligado a formular una última pregunta: ¿Sois hinchas del Forest?

Jamás pensé que en los siguientes 40 minutos acabaría desgranando con una de ellas (una verdadera fanática, que acudía todos los domingos al City Ground) la peculiar trayectoria de este club, que protagonizó, sin lugar a dudas, una de las gestas más rocambolescas de la historia del fútbol. Un equipo que, de la mano del legendario Brian Clough, surgió de la nada, en apenas tres años tocó la gloria y poco después fue engullido de nuevo por el sumidero de las categorías inferiores del fútbol inglés.

Sus dos famosas Copas de Europa consecutivas

Hablamos animadamente del ascenso a la primera división en el 77, el título de liga en el 78 y las dos Copas de Europa consecutivas, en el 79 frente al Malmoe sueco, en el Olímpico de Munich y en el 80 frente al todopoderoso Hamburgo de Kevin Keegan y Felix Magath, en el Bernabéu. ¡Un equipo ascensor repitiendo corona europea dos años consecutivos! Me explicó como sus padres le habían descrito una y mil veces la catarsis que vivió la ciudad, con sus calles, parques, balcones y autobuses engalanados. Y cómo entonces surgió la conocida canción que acompaña en nuestros días los anuncios de ese banco naranja…

Y es que, en este equipo, destacaban grandes jugadores como --> -->Aston Villa --> -->, Martin O´Neill.

Ninguno de los dos habíamos nacido por aquel entonces. Ella, según me dijo, heredó la enorme pasión por el equipo que todavía sigue latente en el condado y los bosques de Nottingham (Robin Hood habría sido un abonado más) y yo le confesé que había cogido cariño a este club por dos motivos: su genuino estadio había sido una de las sedes de la Euro 96, albergando un Portugal – Croacia para el recuerdo, y algunos de sus jugadores de la década de los 90 marcaron mi adolescencia: Stuart Pearce, Roy Keane, Teddy Sheringham, Stan Collymore, Nikola Jerkan (ex del Real Oviedo) o Pierre Van Hooydonk (¡vaya pelotero!)

La vuelta a la First División.

Tras aquellas temporadas mágicas llegaron algunos títulos menores, pero la estrella se fue apagando hasta culminar con el descenso en 1993 a First Division. Dos retornos fugaces a la Premier y vuelta a las profundidades, conjugando no sólo problemas deportivos sino también económicos. Lo cierto es que el siglo XXI sólo ha conocido a un Forest desahuciado y desorientado, peregrinando por las divisiones inferiores sin remisión e incapaz de consolidar un proyecto estable y ambicioso que ilusiones de verdad a sus fieles seguidores.

Un halo de esperanza llegó a finales del pasado mes de mayo con el retorno a First Division, pero el comienzo de la temporada no ha sido nada prometedor. Aunque el equipo cuenta en sus filas con clásicos como Andy Cole y buenos jugadores como Joe Garner o Robert Earnshaw, en los primeros 14 partidos de liga sólo han logrado 2 victorias, con 3 empates y 9 derrotas, por lo que el penúltimo puesto en la tabla no es ninguna casualidad.

La próxima cita complicada

En el último encuentro, disputado en Pride Park frente al Derby County – su eterno rival – y con un fantástico ambiente en las gradas, arrancaron un meritorio empate a uno. Lamentablemente la próxima cita se antoja complicada, puesto que reciben a un Birmingham que marcha segundo y que tiene enrachado a todo un depredador del área como Kevin Phillips. Parece que la historia más reciente vuelve a repetirse y tendrá que pasar algún tiempo antes de que el Forest vuelva a tener, una vez más, el mundo en sus manos.

LAS COPAS DE EUROPA DEL FOREST

Enlaces externos: Notthingham Forest

Popularity: 1% [?]

Most Commented Posts

Pedro Puig, diseñador freelance