Moyes sitúa al Everton en la élite
alt=”” width=”300″ height=”225″>
El Everton vuelve a una final de la FA Cup catorce años después de aquella de 1995. Su último título fue frente al United y ahora el destino ha querido que su vuelta a una final se haya producido después de vencer al mismo rival. Lo han hecho gracias a un partido muy serio con un orden defensivo sensacional que ensalza una vez más la figura de los centrales Jagielka y Lescott. Bien sabe Fabio Capello que ellos pueden sustituir con garantías a Rio Ferdinand y a John Terry en la selección inglesa pero eso ya será otro tema. Los toffees han eliminado a Liverpool, Aston Villa y Manchester United lo que significa la fortaleza que tienen con una plantilla que está lejos de ser de las mejores de la Premier.
Sin las estrellas
El partido no ha sido desde luego nada brillante ni vistoso con un United que plantó un equipo jovencísimo sin Van der Sar, Cristiano, Rooney, Berbatov, Scholes, Giggs y Carrick en el once inicial. Sin embargo, el equipo medio-reserva que puso Ferguson también superaba al del Everton hombre por hombre algo de lo que, visto el planteamiento, siempre fue consciente un inteligente David Moyes. El árbitro se tragó un penalti sobre Wellbeck que enloqueció a Ferguson pero eso no debe ser justificación para un United que careció de pegada y sobre todo de talento. Macheda vivió su primer partido en Wembley, de titular y con Tévez y Wellbeck como acompañantes. Cierto es que se le vio algo superado por la situación pero de estos partidos debe aprender para seguir creciendo. Ésto también se puede ver en las apuestas de Internet.
¿Por qué reservar a Van der Sar?
El nerviosismo que crea Foster deja en evidencia la decisión de Ferguson de reservar a Van der Sar en una cita tan importante como una semifinal de Copa y da la sensación de que es un buen portero pero no para Old Trafford. Sir Alex fue demasiado osado y quizás pecó de exceso de confianza con las todas las vacas sagradas viéndo el encuentro desde la grada. Se acaba por tanto el sueño del United de conseguir todos los títulos y crece al mismo tiempo la leyenda de Moyes en Goodison Park. Viviremos un duelo blue el próximo 30 de mayo con un claro favorito pero ya nadie puede subestimar a este Everton. ¡Con que poco han llegado tan lejos! La respuesta se llama David Moyes.
Man Utd 0: Foster, Rafael Da Silva, Ferdinand, Vidic, Fabio Da Silva (Evra 63), Welbeck, Gibson, Anderson, Park (Scholes 67), Tevez, Macheda (Berbatov 91).
Everton 0: Howard, Hibbert, Jagielka, Lescott, Baines, Osman, Neville, Fellaini (Vaughan 102), Pienaar, Cahill, Saha (Rodwell 70).
Everton gana 4-2 en los penalties
Att: 88,141
Ref: Mike Riley (Yorkshire).
EN BC: El romanticismo de Moyes
EN BC: La final de la FA Cup del 95
EN BC: –> –> –>El gran portero británico de los 80 –> –> –>
EN BC: –>Música en los Black Cab –>
EN BC: Chelsea-Liverpool: “El orgullo del fútbol”
Brit Links Relacionados
David “Bowie” Moyes, es de lo entrenadores actuales junto con Martín O’Neill que más que gustan por el fútbol que práctican sus equipos, es una pena que se tenga que enfrentar a Chelsea, del cual soy hincha, pero el mérito de estar ahí ya es más que suficiente para un equipo como el Everton.
Bueno, bueno… Vuelta la burra al trigo, Benitez 2ª parte: “partido muy serio con un orden defensivo sensacional”, “inteligente Moyes”… ¿Volvemos a maquillar la realidad sin atrevernos a llamar a las cosas por su nombre?
El Everton salió desde el minuto 1 A POR LOS PENALTYS. Esa es la triste y miserable realidad, marca de la casa del Sr. Moyes. Le dio igual que el Manchester saliera con los reservas (¿ese es el respeto al contrario del que predicaba el abuelo cebolleta Ferguson?), lo ÚNICO que buscaron en todo el partido fue no encajar gol y llegar a los penaltys. Por si fuera poco, quitó al único hombre (Saha) que podía crear peligro en el marco contrario. Aborrezco a estos despreciables tipejos que, por sistema, siempre cambian a sus mejores hombres (99% delanteros), como Juande Ramos con Huntelaar, Wenger con Van Persie (tuvo su justo castigo a los pocos minutos el sábado), etc, etc, por desgracia hay muchos.
Mención aparte merece el otro apestoso individuo que maneja el timón del Manchester; ¿Dónde iba dejando a Cristiano y a Rooney en la grada? ¿Para qué disputó las demás rondas de la copa hasta llegar aquí? ¿A esto le llama respeto al contrario? ¿Acaso Van der Sar estaba cansado? Que tome nota de este partido la legión de sabios que proclama a la PLANTILLA del MU como “una de las mejores del mundo”. ¿Dónde estarían sin Cristiano ni Rooney, me pregunto? ¿Cómo es posible que el 9 del United sea Berbatov (!!!) y nadie diga nada?
Qué sopor de partido, madre mía… Si hay algo de justicia, el Chelsea (Hiddink power!) les meterá una docena en la final.
De verdad… ¿Los hinchas del Everton están orgullosos de su equipo y de su entrenador? Quiero pensar que no. Me dolería que un equipo con tanta historia se conforme con tan tan tan poco fútbol… Pero en fin, sarna con gusto, no pica, dicen. Así que mientras sigan alabando a Moyes y a esta espectacular escuadra, pues… Que les aproveche.
P.D. No mancillemos el buen nombre de un Dios como Bowie, por favor…
Fe de erratas: Donde dije “Benitez” léase “Benit-hez”.
Pero Crockett el Everon estuvo bastante tiempo acosando la portería del United con muchísimos jugadores arriba….si me dices que dejaban a varios atrás vale….pero es que vimos como los aficionados del Everton estuvieron gritando enmudeciendo a los del United en varias fases del partido cuando su equipo atacaba y no se basaban en los contraataques….yo ví al everton empujando.
Fue un partido muy físico que tuvo fases de que nadie controlaba el balon, fases que el balon era sólo del Everton(salió el porcentaje de posesion claro del Everton) y fases en las que el United apretaba.
Por cierto para la ITV mejor jugador del partido: Namadja Vidic…encima metió el penalty y no pasaron
Ferguson demostró que es fiel a sus principios y como en la Carling siguió apostando por aquellos que habían cumplido a lo largo del campeonato. Aun así, creo que la alineación de ayer pecó de confiada metiendo únicamente a cinco de los que suelen jugar. No creo que fallase a la hora de colocar a Foster bajo palos, ya que hace muy poco todos le considerábamos como un heroe por haber sido el ‘parapenaltis’ en la final contra el Portsmouth.
Os esperamos en Pegado al palo.
[…] Más información | Brit Corner […]
Sr. Crockett… cuando ganemos la final de la FA a los blues (ojalá sea por penalties también, sin haber tirado a puerta si quiera en todo el partido… como sea, pero que la copa venga para Liv’pool) aquí me tendrá para recordarle sus rencorosas palabras y para decicarle los doce goles que desea que nos enchufen los chicos de Hiddink.
No voy a alabar el juego de los toffees, no me ghustó pero ahí estamos. Es como si a mi Real Zaragoza en Segunda división le exigimos ahora que juegue como en tiempos de Esnáider, poyet, Higuera o Pardeza. Es lo que hay y punto pelota.
Hombre, Marciel, no vas a atizar esta vez a Ferguson por jugarse toda una FA Cup con unos suplentes, demasiado suplentes.Si lo hubiese hecho tu amigo Benitez, ya estarías con tus ataques de foro, que son con los que a veces pierdes credibilidad.
No creo que el once que sacó el domingo tuviese mucha más calidad que un Everton, si los comparas bien, salvo la defensa del United y Tévez, no creo que el resto del equipo tuviese experiencia como para plantarse en la final.
Pues a mi me da la sensacion de que el Everton tiene equipo para estar donde se encuentra en liga y en FA, no tiene una estrella reconocida pero, el bloque solido y la calidad de algunos jugadores (osman, pienaar, cahill) hacen de este un conjunto peligroso.
Para mi comparando las dos alineaciones, creo que la del Everton es mejor, ante todo por experiencia en la premier y continuidad en el equipo titular.
Si los titulares que ha sacado el Manchester, los saca un equipo grande de aqui en la copa, se le atiza y se le critica la falta de interes.
Hombre ekipos por encima del Everton en mi opinión:
United,Liverpool, Chelsea,Arsenal,Tottenham,Macnhester City,Newcastle,ASton Villa….