Fútbol Inglés (BRITCORNER)

Moyes, la transición que ni empezó

david-moyes_2782018b

El United ha destituido a un entrenador por primera vez desde 1986. Lo ha hecho bajo la peor temporada del club desde finales de los ochenta y en medio de una transición que siquiera ha empezado. El gran debe de Moyes ha sido no empezar ningún camino pero tampoco es el máximo responsable. La gran virtud de Ferguson siempre fue reinventar el equipo y llevar en sus 26 años varios ciclos en uno. Ha fallado en buscar su propio sustituto cuando casi nunca fallaba en buscar recambio a las leyendas que dejaban de rendir en el campo. El United, que ganó la Premier el año pasado aunque no lo parezca, no estará en Champions por primera vez desde el 96 y será tan importante el recambio en el banquillo como el recambio en una plantilla desgastada.

Fichajes

Empezando por Moyes.  Que el gran valedor de Fellaini no supiera buscar sitio al belga es una lacra que ha pesado en el equipo desde el primer día. Carencias más importantes como las de rejuvenecer una zaga antigua o buscar el equilibrio en un equipo con poco peso creativo han marcado a un conjunto que ha usado multitud de esquemas. La carga romántica de la elección de Moyes gustaba por el atrevimiento y continuidad respetando la historia del club. Lo triste es que el fútbol de hoy en día no está preparado para que, como le sucedió a Ferguson del 86 al 90, se pueda esperar tanto tiempo para que un entrenador crezca. La diferencia entre Everton y United ha sido un peso que Moyes no ha soportado. No ha fijado un estilo y no ha tenido la osadía de ir a ciegas con una idea clara en el United.

Futuro

A Moyes le ha faltado atrevimiento y puede que personalidad para saber a qué jugaba su United.  La planificación de fichajes define las prisas y el desorden a la hora de confeccionar un modelo.  Un equipo con claros síntomas de descomposición y que no supo mirarse al espejo cuando tenía que hacerlo. Han tenido que ser los resultados los que llamen a la alarma y la duda quedará en saber si Moyes quedará marcado para siempre por su paso por Old Trafford. Todo indica a que el club no va a hacer pruebas en la próxima elección. No habrá elección británica en el banquillo, como ha sucedido durante toda la historia (si exceptuamos al irlandés  O’Farrell en el 71) y Giggs será el interino hasta junio.  Lo cierto es que el nivel británico de técnicos es pobre. Sólo la aparición de Rodgers en el Liverpool parece estar a la altura de los grandes técnicos extranjeros.

Leyendas

En toda su historia, Giggs es tan sólo el número 21 en entrenadores del club. El legado de Ferguson ha sido tan fuerte que superarlo puede costar años de sequía y desesperación como le pasó al Liverpool de los 90 o al propio United post Busby.  El próximo técnico debe respetar el pasado pero no enloquecer para gustar a todo el mundo. Ferguson ya no tendrá tanto peso, sabe que Moyes fue su última apuesta y ahora tocan nuevos tiempos.  Los Giggs, Solskjaer o Scholes llevarían ilusión desde el banquillo pero ejemplos como el de Seedorf en el Milan pueden servir de aprendizaje para ver que lo del césped no siempre funciona como manager.

       

 

Comentarios

1

convendria hacer un analisis en profundidad….

1º- es una plantilla vieja, y falta de calidad, ambicion y hambre, los relevos que ficho ferguson los utlimos (rafael, young, kawaga) años tampoco tenian nivel para sustituir a los historios (evra, ferdinand, el eterno giggs etc etc), asi que no solo moyes ha fallado con los fichajes
2º- el año pasado gano por incercia y porque los rivales les salieron las cosas mal, el city era nuevo, el chelsea hasta que vino benitez era un circo, el liverpool estaba en reconstruccion, y el arsenal… pues eso, el arsenal….xd. luego ya se vio en la champions que el United del año pasado era bastante flojo (salvo la pareja rooney – robin)
3º- asi que esto no es solo culpa de moyes, en cuanto ha este año, se ha perdido un lider que ponga las cosas claras, y con autoridad, los fichajes no han respondido y los rivales han mejorado
por si fuera poco, el everton tambien ha mejorado con bob, asi que hasta en eso pierde moyes. que ahora mismo esta totalmente perdido.
4º- aun asi, moyes era la segunda opcion, siempre detras de guardiola, que es probable que pidiese una remodelacion total del equipo para fichar, cosa que moyes ni exigia ni podia exigir.

aunque para mi, visto que la temporada esta perdida, debian haberlo dejado terminar como un club señor que se supone que es, y plantearse el año que viene que hacer (entrenador, jugadores etc).

veremos que tal lo lleva giggs, aunque me encantaria que le fuese de maravilla y siga muchos años de mister, ganando titulos

seria algo extraordinario, la maxima leyenda el United de siempre?

davidirracional
22 de abril de 2014 a las 1:26 pm
2

Como seguidor del ManU me parece vergonzoso que se despida así a Moyes cuando el verdadero problema es la plantilla vieja y poco competitiva que tiene.Desde hace lo menos 2 años se esta viendo esto y el principal culpable de todo es Ferguson,por muy mito que sea.Hizo volver del retiro a Scholes porque no había medio centro de garantías y siguió sin fichar a uno.Y así un montón de ejemplos.Moyes a intentado hacer todo lo posible con un equipo menor si recordamos que RVP prácticamente no ha jugado esta temporada.Seguro que también ha cometido errores por supuesto,pero no me parece justa su destitución.Ahora vendrá uno nuevo al que le ficharan un montón de jugadores y todos le aplaudirán,cuando a Moyes no le ficharon a nadie excepto a Fellaini y a Mata en invierno que ni podía jugar Champions.Hay que mirar hacia arriba,ahí esta el problema

Xuankar
22 de abril de 2014 a las 3:53 pm

Deja un Comentario

” */ type=”text/javascript”> –>